Magdalena Viani: defensora del histórico terroir de Luján de Cuyo

Magdalena Viani, se incorporó a Bodega Trivento allá por la vindimia del 2014, luego seguió trabajando en distintas áreas de la bodega y desde el 2016 se dedicó de lleno a las líneas de alta gama. Desde lo profesional, nos cuenta en ésta nota: \”ha sido un crecimiento enorme, poder trabajar en una línea como Golden; es realmente un lujo”.

Jorge Cabrera (caminosdelvino) y Magdalena Viani degustando los Golden Reserve.

Lo que buscamos como bodega

Básicamente es poder ser representantes del Malbec en el mundo y es por eso que estamos tan enfocados en el estudio de este varietal. “Hoy tengo el orgullo de poder representar a un Malbec que proviene de un terroir histórico y emblemático, y la constancia que tenemos se ve reflejada en cada uno de los consumidores que encuentra en el vino lo que nosotros le contamos con palabras”.

Trivento Golden Reserve Malbec 2020, elegido como el mejor vino tinto argentino en el International Wine Challenge 2022, fue premiado con medalla de oro y 96 puntos.

Un punto relevante es que este Malbec es un vino que está al alcance del consumidor, no solo en Argentina sino en todo el mundo, donde se destaca su relación precio-calidad.

Elaborado con uvas de diferentes microrregiones de Luján de Cuyo, Trivento Golden Reserve Malbec 2020 acaba de ser consagrado como “El Mejor Vino Argentino” en la 39° edición del prestigioso concurso International Wine Challenge.

\”Es un perfumado Malbec encantador y delicioso”, describieron en las notas de cata el jurado del concurso recientemente llevado a cabo en Londres. Ya Tim Atkin, el reconocido crítico inglés que realiza su reporte de Argentina, lo había clasificado con 93 puntos en su última visita al país, destacando “su atractivo por su textura, frescura y notas de frutos negros”.  Fuente: www.internationalwinechallenge.com

El crecimiento

Te podría decir que hemos duplicado la elaboración, comenzamos con quinientos mil litros de Golden y hoy estamos llegando casi al millón. Para una línea de alta gama es fundamental mantener la calidad constante en el tiempo.

Golden Reserve

Comenzamos a producir la línea Golden Reserve en el año 2000 y hasta hoy seguimos trabajando con algunos de los productores con los que iniciamos.

Luján de Cuyo, como terroir habla por sí solo, pero es muy importante cuidar e incentivar a cada productor para que perduren a lo largo del tiempo. Nuestro objetivo es representarlo de la mejor manera y para eso es fundamental trabajar en conjunto con cada uno de ellos. De esta manera protejemos la zona y logramos consistencia en el manejo del viñedo, que luego se verá reflejada en cada botella de vino, comenta Magdalena Viani.

Las emociones

El Golden Malbec da mucho para hablar, desde lo enológico trabajamos mucho en equipo, pero desde lo personal es muy emocionante e implica mucha responsabilidad. “Es un vino que tiene historia y un gran legado cultural, no se trata solo de hacer vino, sino de hacer un vino con corazón”.

He tenido la oportunidad de viajar mucho para comunicar el Golden a través de capacitaciones y escuchar que la gente lo aprecia y le gusta es muy satisfactorio. La historia de Luján de Cuyo llama mucho la atención, en el exterior no se la imagina y al contarla se genera una especie de “mística”.

“Volverme parte de la historia de Luján de Cuyo es un legado muy importante, hoy me sumo a esa botella de vino para prolongarla en el tiempo”

La importancia de Luján de Cuyo para la Cultura Argentina

En este Departamento nacieron las primeras plantas, tenemos viñedos muy antiguos y esos años implican mucha historia. Hoy nos sentimos parte del legado cultural porque Luján es un un terroir vitivinícola muy importante y tenemos que conservarlo.

Cabe destacar que el clima juega un papel muy importante, contamos con la cercanía de la cordillera, y una amplia diversidad de suelos.

El futuro

Para lograr un buen futuro es muy importante que los enólogos trabajemos de la mano de los productores y sigamos aportando para mantener la importancia de Luján como zona vitivinícola. Tenemos la enorme tarea de cuidar estos viñedos y prolongarlos en el tiempo.

Scroll to Top