Cornelie: la nueva elegancia para los amantes del Pinot Noir

Esta línea de vinos celebra los valores de creatividad y perseverancia que Cornelie, matriarca de una de las familias empresariales más influyentes de los Países Bajos, inculcó a sus hijos y nietos. Estos valores se reflejan en los más de 25 años de pasión y entrega de Bodegas Salentein, dedicados a cultivar, elaborar y comprender la uva Pinot Noir en las alturas del Valle de Uco, logrando expresarla en su máxima plenitud.

Bodegas Salentein se enorgullece en anunciar el lanzamiento de Cornelie, su nueva línea de vinos de alta gama dedicada al Pinot Noir, que revela la máxima expresión de esta variedad en San Pablo, Valle de Uco, y destaca el carácter distintivo de los reconocidos clones Dijon 115, 667 y 777. Cada botella de Cornelie ofrece una visión pura y auténtica de las fascinantes personalidades que estos renombrados clones de Pinot Noir, originarios de Borgoña, alcanzan en San Pablo.

Matías Bauzá Moreno (Salentein) y Mauricio Llaver

Cornelie dedicó su vida a su familia y a los más necesitados, inspirando a futuras generaciones, entre ellas la de su hijo Mijndert Pon, fundador de Bodegas Salentein y pionero en el desarrollo del terroir de San Pablo, en el Valle de Uco. Siguiendo esta tradición, los actuales propietarios de la bodega, Frederike y Ben Pon, presentan esta nueva línea de vinos para honrar el legado de su abuela y su contribución a la historia familiar.

Cada vino Cornelie Pinot Noir refleja la individualidad de un clon específico de Dijon, cultivado en parcelas únicas situadas a 1,300 metros sobre el nivel del mar, en la Indicación Geográfica (IG) San Pablo.

“A pesar de compartir un terroir excepcional y las mismas prácticas enológicas, cada clon revela una expresión única, invitando a los amantes del vino a sumergirse en un viaje sensorial incomparable”, comentó Jorge Cabeza, Head Winemaker de Salentein.

  • Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 667
    Tenso y viril, este Pinot Noir combina fruta madura con un toque mineral y notas de trufas y hongos. Es un vino ideal para maridar con platos gourmet que potencien su impronta sensual y complejidad.
  • Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 115
    Delicado y melancólico, destaca por su sutileza aromática, evocando fruta roja y tierra húmeda. Este vino es un tributo a la elegancia bohemia, ideal para momentos de introspección y disfrute pausado.
  • Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 777
    Potente y especiado, con un perfil mineral definido, este Pinot Noir ofrece una experiencia más intensa y filosa. Su evolución en copa revela una estructura compleja y duradera, perfecta para quienes buscan vinos de carácter profundo.

Las parcelas de Cornelie se asientan en suelos aluviales franco-arenosos, con piedras cubiertas de carbonato de calcio, proporcionando a los vinos una estructura vibrante y una elegancia distintiva. El clima continental fresco, con amplitud térmica que oscila entre 29°C y 7°C, permite una maduración lenta y óptima de las uvas, realzando la expresión individual de cada Clon Dijon de Pinot Noir.

PARCELAS

  • Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 667: viñedo plantado en 2007 – Superficie: 0,7 ha.
  • Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 115: viñedo plantado en 2007 – Superficie: 0,5 ha.
  • Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 777: viñedo plantado en 2007 – Superficie: 0,9 ha.

 

“En Salentein, comenzamos a plantar clones Dijon de Pinot Noir a mediados de los años 90. Después de años de experiencia, seleccionamos tres parcelas de Pinot Noir de los clones 667, 115 y 777, a través de un análisis detallado del suelo, calicatas, imágenes satelitales y otros factores. Este proceso nos permitió identificar un sector homogéneo que resalta la expresión única de cada clon”, expresó Diego Morales, Ingeniero Agrónomo de Salentein.

“Cornelie es una invitación a descubrir las infinitas posibilidades del Pinot Noir en su máxima expresión. Cada clon refleja de manera única el terruño de San Pablo, donde esta variedad alcanza su mejor versión”, afirmó José Galante, Chief Winemaker de Salentein.

Cornelie es la marca ideal para los amantes del Pinot Noir que desean explorar en profundidad el disfrute, las tendencias y la esencia de esta emblemática uva tinta de Borgoña.

Se presenta en una elegante caja de madera que incluye tres botellas, una de cada clon Dijon, y estará disponible en vinotecas selectas y restaurantes de lujo. El precio en las vinotecas será de $450.000 por caja (tres botellas) o $150.000 por botella.

La cosecha 2021 es una edición limitada de 620 botellas por clon (620 cajas en total), de las cuales solo se comercializarán 380 en Argentina.

Sobre Bodegas Salentein. 

Escondido en las elevadas colinas desérticas de los Andes en Argentina, el remoto Valle de Uco es una de las regiones vitivinícolas más comentadas y emocionantes de las Américas, gracias en gran parte a los esfuerzos pioneros de la bodega Bodegas Salentein, fundada por el empresario holandés Mijndert Pon a mediados de la década de 1990. Con más de 25 años de trabajo apasionado, amor por la tierra y respeto por su gente, la familia Pon contribuyó a posicionar al Valle de Uco como una denominación de origen mundialmente reconocida. Hoy en día, Frederike y Ben Pon lideran esta emblemática bodega construida por su padre y siguen comprometidos con dominar el arte del cultivo de viñedos en altitudes elevadas.

Con viñedos ubicados entre 1,050 y 1,700 metros sobre el nivel del mar, los vinos del Valle de Uco de Salentein son expresiones increíblemente frescas y centradas en el terruño, elaboradas con un profundo respeto por la tierra nativa, su gente y su cultura. Cautivadores para cualquier amante de los buenos vinos o fanático del terruño, el terroir de ensueño del Valle de Uco comprende altitudes impresionantes, una amplia gama de meso- y microclimas, y suelos aluviales únicos y heterogéneos.

Salentein fue el primero en plantar, cultivar y vinificar Pinot Noir, Chardonnay y Malbec en el territorio de San Pablo, los que fueron fundamentales en la creación de su Indicación Geográfica oficial, que obtuvo reconocimiento en 2019; una realización de la visión de Pon de que este es un lugar muy especial para cultivar viñas.

Bodegas Salentein es sinónimo de la celebración de la cultura del vino argentino, que no solo está plenamente establecida, sino que sigue creciendo.

Scroll to Top