Valeria Antolin nos presentó sus vinos salteños en Ceibo Restaurante

Ceibo restaurante, ha creado una interesante manera de vincularse con el mundo vino a partir de la esencia de sus propietarios. Por un lado el estilo de cocina de campo a cargo de Mauricio García Hudson, y por otro la confección innovadora de la carta de vinos y el cuidado en los detalles de servicio de la sommelier Eugenia Loria.

Pero a veces van más allá, y abren las puertas de su restaurante creando un momento ideal para degustar esas etiquetas que siempre da gusto descubrirlas junto a sus especiales maridajes. Fue así que conocimos junto a Valeria Antolin (enóloga) los vinos que elabora en Salta junto al resto del equipo de Bodega Piattelli.

Conversando con Valeria, entramos más en detalle sobre los viñedos de la bodega y las características de cada suelo.

by Jorge Cabrera

Dos Viñedos

\”En la zona de los Valles Calchaquíes tenemos 2 viñedos, uno en Cafayate a 1700 metros sobre el nivel del mar y el otro entre Cafayate y Animaná a 10 km. de distancia. Cafayate se caracteriza por tener uvas de pieles muy gruesas lo cual da mucha concentración de color, de estructura y aromas más especiados parecidos al olor del pimentón. En cambio en el otro viñedo, donde nuestra segunda cosecha fue este año, encontramos mucha más fruta, también concentración, con rendimientos muy bajos porque tiene mucha piedra y mucho calcáreo o sea poca capacidad de retención de agua con plantas con menos vigor\”.

El suelo

“El suelo calcáreo, pedregoso hace que el vigor de la planta sea distinto por lo tanto la relación entre la cantidad de hojas y la cantidad de fruta es diferente con respecto a un suelo mucho más fértil, más profundo o de mayor capacidad de retención de agua. Y lo veo entre nuestros viñedos, donde en Animaná, como te comentaba tengo mucha más fruta que en Cafayate”.

Desde el inicio

\”El desafío ha sido el viñedo, el cual lo empezamos de cero con grandes movimientos de piedras, con el aramdo de las defensas para las épocas de mucha lluvia… Desde el diseño del viñedo hasta el manejo del mismo hemos tenido que ir aprendiendo poco a poco, por ejemplo, como manejar el riego para que no se deshidrate la uva…\”.

Nuestro estilo de vinos

\”La idea nuestra es tener vinos con personalidad y en Cafayate tenemos concentración, es decir vinos jugosos, carnosos, bien equilibrados y elegantes, pero a la vez frescos y sobre todo que no te cansan. Y así es Arlene nuestro vino ícono que está fermentado en barrica\”.

Mendoza y Cafayate

\”Las diferencias entre Cafayate y Mendoza tienen que ver con que en Salta tenemos la ventaja de estar a mayor altura, donde todo es más exponenciado y por lo tanto hay más color, más concentración en taninos y aromáticamente también son muy distintos, donde vas a encontrar en general más aroma a especias y acá en Mendoza hay mayor fruta y aroma a flores\”.

Scroll to Top