Smurfit Westrock hace su debut en Nueva York y Londres

Smurfit Westrock plc, un líder global en empaques sostenibles, se complace en anunciar que su acción cotizará principalmente en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), bajo el símbolo ‘SW’. Esto sucede tras la finalización de la combinación de Smurfit Kappa y WestRock previamente anunciada el 5 de julio de 2024.

La compañía también cotizará su acción en la Bolsa de Valores de Londres (LSE) bajo el símbolo ‘SWR’.

Smurfit Westrock opera en 40 países y se enriquece con la experiencia de más de 100.000 personas, tiene una capacidad única e inigualable para proporcionar a sus clientes la gama más diversa, innovadora y sostenible de soluciones de empaque renovables y reciclables.

“La combinación de Smurfit Kappa y WestRock crea un líder mundial en empaques sostenibles, uniendo la gran experiencia y conocimiento de ambas compañías,” dijo Tony Smurfit, CEO de Smurfit Westrock. “Creemos que esta combinación ha creado un líder y aliado de preferencia en empaques sostenibles. Estoy orgulloso de haber sido escogido para liderar este gran equipo de personas.”

“Los accionistas de Smurfit Kappa y WestRock han apoyado de forma abrumadora nuestra combinación. Smurfit Westrock tiene una huella geográfica única y, a través de nuestras aplicaciones líderes en la industria, una capacidad inigualable para proporcionar valor a nuestros clientes,” agregó Ken Bowles, CFO de Smurfit Westrock.

Las operaciones comenzaron en LSE hoy a las 8:00 a.m. BST y en NYSE a las 9:30 a.m. EST, tras una ceremonia de toque de campana.

Smurfit Kappa Group y WestRock Corporation han decidido combinarse para crear Smurfit Westrock, un líder global en empaques sostenibles.

Desde julio de 2024, Smurfit Westrock, busca ser el aliado de confianza en empaques sostenibles a nivel mundial, con soluciones innovadoras producidas en más de 500 operaciones de conversión y 63 molinos.

La compañía está integrada por más de 100.000 colaboradores y tiene presencia directa en 40 países, incluyendo América Latina. Puntualmente en el clúster Argentina-Chile, la empresa cuenta con centros de producción en Bernal, Coronel Suárez, Laferrere (Provincia de Buenos Aires), Sunchales (Provincia de Santa Fe) y Lampa (Santiago de Chile).

Allí, alrededor de 1.300 colaboradores trabajan para ofrecer soluciones de empaque de forma ágil, innovadora y sostenible, gracias a un modelo de negocio integrado, el conocimiento y servicio de sus especialistas, un equipo y herramientas de innovación y diseño de escala global y un fuerte compromiso con la reducción de su impacto ambiental, el de sus clientes y su propia cadena de valor.

Scroll to Top