Bodegas Bianchi, presentó “Bianchi IV Generación”, una línea de vinos de alta gama que nace a partir de tres componentes: el nuevo equipo enológico y agronómico, formado por Silvio Alberto, Sergio Pomar y Pablo Minatelli, uvas provenientes de la prestigiosa IG de Los Chacayes y la visón de la cuarta generación de la familia Bianchi Stradella.
Está compuesta por un Gran Malbec con una crianza de 12 meses en barricas, 50% y 50% entre primer y segundo, y un Gran Corte compuesto por 44% Malbec, 24% Merlot, 22% Cabernet Sauvignon y 10% Petit Verdot.

Silvio Alberto Chief Winemaker de Bodegas Bianchi
\”Venimos trabajando desde hace mucho tiempo en la identidad propia de Los Chacayes, que para mí es única, y en este caso debíamos lograr ese vínculo entre la cuarta generación y el viñedo, y entre la vinificación y el tipo de vino que queríamos conseguir\”.
\”Cuando hablamos de buscar la identidad tiene que ver con entender, comprender y trabajar Los Chacayes. Empezamos con Pablo –Minatelli– por el manejo del viñedo, analizando el suelo y el riego y un minucioso deshoje… Siempre digo que cuando uno hace vinos de alta gama lo que importa es la suma de los detalles y eso es lo que hemos hecho. De esta forma intentamos mostrar el ADN de Los Chacayes desde ese punto de frescura, de potencia, de intensidad en la boca, en los taninos, de fruta y color, que creo que es lo que representa a este lugar\”.
Pablo Minatelli
\”Yo creo que es un vino que nace, y lo charlábamos con Sergio, de la libertad que nos dieron para crear y así llegamos a darle esta impronta a la cuarta generación. Desde Los Chacayes quisimos reflejar un vino algo más moderno, con un objetivo que estuviera bien reflejado, mezclando historia, tradición y modernidad. Esto surge de un equipo enológico y agronómico nuevo en la bodega y fue toda una conjunción de pequeños factores que permitieron crearlo\”.
Sergio Pomar
\”Este es el reflejo de la cuarta generación, de la juventud que viene a tomar cartas en la familia, que viene a trabajar y el vino tenía que reflejar esos adjetivos: juventud, fuerza, ímpetu y fue lo que quisimos volcar. Al no tener una etiqueta o una historia atada hicimos algo más jugado buscando un vino donde se exprese la región, con un trabajo en bodega más minimalista para preservar la calidad de la fruta, del lote, del cuadro, del viñedo. Ese fue el objetivo, trabajamos mucho en que el vino exprese y transmita el lugar, por eso sí hay una enología muy cuidada especialmente en la crianza y en los puntos de madurez para buscar ese vino fresco, frutado, con estructura y concentración, pero donde se sienten las particularidades y las notas típicas de Chacayes\”.
Los vinos
El Gran Malbec 2018 de la línea \”Bianchi IV Generación Single Block\” se elabora a partir de uvas que maduran en un bloque único en Los Chacayes, Valle de Uco. Un vino fresco, vibrante, con aromas a frutos rojos, dejos florales a violetas, notas especiadas y minerales balanceadas con suaves toques de chocolate y vainilla, aportados por su paso por roble francés. Sedoso y elegante este Malbec tiene un gran potencial de guarda.
El Gran Corte 2018 \”Bianchi IV Selected Blocks\” es un blend de uvas tintas formado por Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot cosechadas a partir de bloques seleccionados especialmente para producir unas escasas y muy singulares 3.395 botellas. Es un vino de gran intensidad aromática, con notas profundas, donde se mezclan frutos rojos y negros con dejos especiados de tomillo y pimienta negra, resaltando también esa mineralidad típica de Los Chacayes. Se trata de un vino complejo y seductor, con gran cuerpo y equilibrio, en donde cada una de las variedades aporta sus notas características.
El suelo
De origen aluvional, con gran presencia de cantos rodados de diversos tamaños y pobres en materia orgánica. En las calicatas realizadas hemos podido observar cómo las raíces exploran a través de las rocas, en busca de agua, sustancias nutritivas, como así también, absorbiendo los compuestos calcáreos que luego darán el toque mineral que poseen los vinos.
Cuando nació esta idea, allá por el 2017, el nuevo equipo enológico se encontró con la posibilidad de realizar un tributo, y al año siguiente, en su primera vendimia se ponen manos a la obra con el desafío que significaba trabajar para una bodega que tiene 93 años y que a lo largo del tiempo ha venido homenajeado a distintos familiares, como Lorenzo Bianchi o María Carmen, la línea Elsa también lo es, o Don Valentín.
Es así que la historia de la familia se ha venido reflejando en las distintas marcas que la bodega ha puesto a disposición del consumidor. Pero con la impronta de la cuarta generación, se buscó algo distinto, donde tal vez Silvio y su equipo, pudieron reflejar más su esencia, sin ataduras, reflejando desde lo técnico lo brioso y jovial de Los Chacayes, una zona ideal para hacerle frente al desafío.
Este es el comienzo de un camino en el que estamos probando la cosecha 2018, ya está la 2019 y también se trabaja sobre la 2020. Bianchi tiene en su historial varios momentos de innovación y no es loco pensar que este es el comienzo de algo mucho más grande.
Bianchi IV Generación está disponible en la tienda online: www.bodegasbianchi.com.ar y en todas las vinotecas del país a un precio sugerido de: $4.500