Visitamos a Franco Falasco finalizando esta época de vendimia, y nos contó que desde lo personal fue una vendimia muy emotiva y desafiante. «Si bien tuve un muy buen profesor, a veces uno tiene temores y dudas como cualquier persona», dice Franco.
En cuanto a lo empresarial fue una vendimia ardiente, intensa y muy adrenalínica, pero no podría hablar en singular, porque todo este proceso fue acompañado de un gran grupo humano formado por mi padre en su momento. Ellos son hoy quienes conjuntamente trabajamos para seguir avanzando y creciendo.
El desafío más grande fue poder cumplir los objetivos que «no eran ni más ni menos» que llegar a elaborar 700.000 quintales de uva. No fue fácil cumplirlo por diversos motivos externos, merma de uva aproximada del 30% en la provincia, viñedos erradicados, una economía nacional bastardeada y una importante crisis de consumo. Esta sumatoria de cosas hace que todo sea más complicado, no solo en vendimia, sino en lo que resta del año.
Desde el momento en el que falleció mi padre, el 28 de mayo de 2021, nuestra empresa tenía tres misiones por delante. En primer lugar, había que seguir cumpliendo los compromisos con proveedores y productores, segundo, debíamos generar tranquilidad a nuestros colaboradores, distribuidores y proveedores, y por último lo más importante «era vendimia».

En cuanto a tema vinos, especialmente Valle de Uco, los blancos puedo decir que hay tensión, buena fruta, y muy buena acidez. En los tintos, encontramos muy buena calidad de Malbec, con alcoholes potenciales altos, también podríamos decirlo en los Bonarda, Merlot, Cabernet Sauvignon, entre otros y Pinot Noir, que hay un auge grande de este varietal en Argentina, tuvo sus complicaciones en cosecha, pero a nivel general ha sido positivo.
Proyecto Bodega Los Haroldos
Dentro de la gestión de mi padre, se desarrolló el proyecto de Los Haroldos, donde no solo los amigos, clientes y colegas nos catalogan de tener una excelente relación precio – calidad, sino que los consumidores lo confirman día a día.
En cuanto a esta idea, hemos decidido seguir en desarrollo para darle la oportunidad a la bodega de continuar creciendo y obviamente, que el consumidor se sienta identificado con nuestra filosofía de vinos.
Proyecto Falasco Wines
Con Falasco Wines entramos en un escenario de paladares exigentes. En el portfolio encontramos:
Ferus: compuesto por un Malbec de Valle de Uco y un Blanc de Blancs.
Fausto: compuesto por un Malbec Old Vines de Vista Flores y próximamente su “hermano” que va a ser un bi-varietal, Malbec-Cabernet Franc.
Hermandad Clásicos, compuesto por el tradicional Blend de Tintas, un Chardonnay Single Vineyard de El Peral – Barrel Fermented y Malbec Single Vineyard de La Consulta.
Hermandad Winemaker Series, perteneciente al portfolio de los vinos no convencionales, nacimos con un Petit Verdot y un Pinot Noir de los Chacayes y ahora se van a sumar un Cabernet Franc de Los Árboles y un Bonarda de Montecaseros (proyecto Single Vineyard también)
Antonieta, el portafolio fresco del proyecto, compuesto por un Rose de Pinot Noir y un espumante método Charmat Lungo (10 meses)
Bressano, reciente lanzamiento del proyecto, compuesto por Malbec (3) Corte de Terroirs (Gualtallary, Vista Flores y Altamira)
Estos son los portafolios hasta el momento, en el cual, estamos a un 40% del total desarrollado del proyecto final.
Se ha sumado también un tercer proyecto de autor llamado Chateau Subsónico, el cual es llevado a cabo por un integrante de cuarta generación, que en este caso es mi hermano menor. Es un portfolio bastante desestructurado, distinto y fresco, inicialmente compuesto por cuatro Malbecs y en breve vamos por un blanco distinto.
Este proyecto, Chateau Subsónico, está muy asociado con el arte, la música, las ondas subsónicas y el dibujo. Todas las etiquetas tienen la particularidad de que no las trabaja un diseñador externo, sino que este jovencito las hace a puño y letra (Francesco Falasco de 28 años), basado en sus pensamientos divertidos y alocados.
“Creo que Franceso hace muy bien su trabajo y a través de esto encontró su lugar dentro de la empresa y nosotros, junto con el equipo técnico, nos encargamos de buscar el vino adecuado”. “Más allá de que el vino es arte, esto… es arte puro”. Aseguró Franco.
Valle de Uco
Recientemente pudimos incorporar un nuevo viñedo que está radicado en Los Árboles. Son alrededor de 100 hectáreas, donde mayoritariamente está plantado Malbec, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon.
La idea del proyecto como Familia Falasco, es poder tener dos o tres viñedos más para ir investigando la diversidad de suelos, micro-climas, analizando la composición de los mismos y trabajando fuerte el manejo del viñedo. Por supuesto, en algún momento nos gustaría desembarcar en el Valle de Uco, no solo con viñedos, si no con una bodega propia, para que cada proyecto de vinos tenga su propio espacio e identidad. Ese era un anhelo que tenía mi padre y el cual voy cumplir.
Zona Este
No me olvido de la zona Este que es donde todo comenzó. Una zona prácticamente olvidada por los críticos de vinos y el turismo. Y la realidad es que muchas bodegas trabajan con uvas de esta región, donde predomina mucho la fruta, y se pueden hacer grandes cosas.
Nos encargaremos de que este oasis, tome vuelo para turismo y gastronomía aquí también.
Con respecto a los críticos, nos viene yendo muy bien, hemos logrado tener muy buenos puntajes y hasta vinos como revelación, pero para nosotros el mejor crítico es el consumidor: “es un termómetro fiel que te marca si estás haciendo bien o mal las cosas”.
Conclusión
Puedo decirles que extraño mucho a mi querido padre, pero por suerte me he sentido muy acompañado del momento cero. Se que mi padre ha estado y estará siempre conmigo, tuve un maestro de alto grado. Personalmente tengo una deuda moral con el, por eso estoy aquí parado haciendo frente a todo.
En estos diez meses he puesto mucho mi impronta y el de la familia, tratando de hacer la gestión lo más prolija y profesional posible para ir mejorando día a día. Si bien la tecnología, comunicación y demás avanzan a pasos agigantados, tenemos que ir mutando, pero hay pilares básicos que son los que me enseñó mi padre y que son inamovibles.