Bodegas Salentein festeja 25 años de futuro en el Valle de Uco

Bodegas Salentein, pionera en la transformación del Valle de Uco, celebra sus 25 cosechas.  Mijndert Pon- fundador de la bodega- reconoció en el desarrollo de viñedos de altura, una gran oportunidad para producir uvas de alta calidad. Luego de los primeros resultados alentadores Pon se aventuró, con su espíritu emprendedor, a desembarcar con una bodega para elaborar vinos que pudieran llevar el nombre de la región “Valle de Uco”. Éstos serían elaborados con la más alta calidad y posicionarían a la zona por su atractivo y perfil único.

“La historia entre Bodegas Salentein y el Valle de Uco comenzó a escribirse 25 años atrás. La mirada visionaria de su fundador, tuvo un papel fundamental en la transformación de esta región convirtiéndola hoy en la zona vitivinícola argentina más reconocida en el mundo”, comentó Juan Molina –Managing Director de la bodega.

En 1996 Mijndert Pon llegó a Valle de Uco no solo con la idea de fundar una bodega sino de transformar una región. Su visión a largo plazo y su mirada integral fueron claves en la transformación del lugar. Sus hijos Frederike y Ben sumaron un paso más en la profundización del conocimiento del lugar y profesionalización de la bodega, manteniendo la mirada de largo plazo que caracteriza a la familia Pon. Esta visión familiar basada en la pasión por el trabajo, el amor hacia esas tierras y el compromiso con su gente, logró años más tarde que Valle de Uco sea la región vitivinícola más reconocida del país en el mundo.

“A lo largo de estas 25 cosechas- hemos atesorado aciertos y aprendido de los errores- conocer profundamente un nuevo terruño y generar una cultura propia para trabajarlo lleva tiempo, en los últimos años hemos realizado muchos estudios de suelos, microclimas y clones, que sumados a nuestra experiencia en el lugar, nos están permitiendo lograr vinos con una expresión precisa y acabada de lo que es nuestro terruño”, declaró Jorge Cabeza-  Senior Winemaker de Salentein.

“Nuestra visión se centra en mirar hacia adelante, en las generaciones futuras. Capitalizamos estas 25 cosechas como la base para los próximos 100 años y más allá, con orgullo y satisfacción por el trabajo realizado. Como familia, agradecemos a esta tierra y seguimos invirtiendo en viñedos, en tecnología de punta y en el capital humano que es lo más importante”, comentó Frederike Pon, (foto) dueña de Bodegas Salentein.

Bodegas Salentein produce en sus viñedos vinos reconocidos y premiados a nivel internacional y, a su vez, a lo largo del tiempo impulsó el conocimiento de la región plantando variedades nobles en todas las alturas del Valle de Uco gracias a poseer fincas únicas que van de los 1050 a los 1700 metros en las zonas más destacadas. También lideró la creación de la IG San Pablo que año a año se consolida dentro de los terruños más reconocidos del Valle de Uco.

A su vez, Salentein fue pionera en el desarrollo del turismo enológico en el Valle de Uco y la provincia de Mendoza, impulsando la gastronomía y generando fuentes de trabajo para la comunidad local.  De la mano de la galería Killka se dió un lugar destacado al arte argentino en la zona. A lo largo de estas 25 cosechas la bodega también se comprometió con la educación de la comunidad.

“Hemos impulsado y liderado el desarrollo y crecimiento de una región vitivinícola ícono a nivel mundial, reflejando en cada uno de nuestros vinos la fiel expresión de la misma”, expresó José “Pepe” Galante – Chief Winemaker de Bodegas Salentein.
Diego Morales. Gerente de Fincas en Bodegas Salentein: \”Hace 20 años que trabajo en Salentein, hoy llegamos a un alto nivel de detalle para hacer nuestros vinos, para que cuando alguien los pruebe pueda transportarse a la zona donde cosechamos las uvas.

IG de San Pablo

La IG San Pablo tiene 5.000 hectáreas de las cuales más de la mitad es de Salentein. Conocemos muy bien la IG, va desde los 1170 a los 1700 metros sobre el nivel del mar, es decir, tiene situaciones completamente distintas que sabemos y conocemos e inclusive en la parte más alta es donde las diferencias se marcan más.

IG San Pablo. Imagen de las nuevas plantaciones en vaso a 1650 msnm. Riesling, Pinot Noir y Malbec. El proyecto también contempla la incorporación de Albariño, que lo están importando.

La altitud termina siendo una consecuencia en el clima y en los suelos ya que son formados por aluviones y en muy pocos metros hay diferencias en el suelo, eso nos genera ambientes distintos que se adaptan mejor a distintas variedades.

Diego Morales: \”muchas veces encontramos cosas que no estamos buscando. Hace un tiempo realizamos un análisis de suelo de rutina, nos llamó la atención algunos valores y empezamos a ver qué pasaba. Encontramos suelos del color de una tiza, que tenían bajo contenido de carbonato de calcio y sulfato. Muy pocos suelos en el mundo tienen esos contenidos de sulfato, de hecho, se ocupa más para la producción de yeso que para el vino. Como se puede ver en esta foto\”.

Referentes de Pinot Noir por la cantidad de etiquetas, la calidad de los vinos y reconocimientos

Al principio Salentein estos viñedos tenían otro propósito, y encontramos que había una cantidad extraordinaria para lo común de Pinot Noir de aquiellos años. Sí vimos que habían condiciones de humedad y de temperatura bastante particulares y que se podía hacer algo más que espumantes, por eso decidimos seguir investigando y plantar cada vez más Pinot Noir.

En la parte alta de San Pablo suele estar nublado y esa poca radiación es espectacular y funciona muy bien para el Pinot Noir. Los mejores se producen en Francia y tienen climas frescos. Hoy podemos decir que Salentein es Pinot Noir.

Para poder llegar a ese punto tuvimos que trabajar estos 25 años previos. La presencia de Gustavo Soto fue muy importante ya que fue quien armó por primera vez estos viñedos y asumió los riesgos que implicaba hacer viñedos con 1600 metros de altura.

Además, tenemos 320 hectáreas de plantaciones nuevas en distintos módulos,cada parcela tiene su característica de suelo y en base a eso programamos los distintos tipos de riego, siempre pensando en el agua, un recurso tan preciado y que debemos cuidar. Son grandes desafíos, pero están respaldados por el conocimiento.

Acerca de Bodegas Salentein

Bodegas Salentein representa la esencia del Valle de Uco. Un magnífico proyecto que transformó la región y atrajo el interés de los amantes del vino de Argentina y el mundo, creando una nueva visión de la calidad y del carácter de esta extraordinaria región.

Los vinos de Bodegas Salentein contemplan las siguientes líneas: Salentein Gran Valle de Uco Blend (vino ícono de la bodega), la prestigiosa línea de varietales de edición limitada Salentein Primus, Salentein Single Vineyard, Salentein Numina, Salentein Reserve y los espumantes Salentein y Alyda van Salentein.

Scroll to Top