Bodegas Bianchi presenta las nuevas añadas de sus vinos íconos. Se trata de ejemplares de alta gama, muy esperados por los conocedores locales e internacionales, que son auténticos exponentes de su terroir y patrimonio de la cultura vitivinícola argentina.
Cerca de celebrar sus 95 años, Bodegas Bianchi continúa no sólo muy vigente sino además, cosechando reconocimientos en todo el mundo. Ese espíritu de superación y búsqueda de la excelencia que ha caracterizado a la familia desde sus comienzos, llevó a que en 2017 se concretara un esperado proyecto: sumar al histórico terruño de San Rafael, uno nuevo y de gran renombre como Valle de Uco. Desde allí, Bodegas Bianchi continuó creciendo en las líneas de alta gama, ofreciendo nuevas cepas y estilos de vinos acorde al potencial del terroir, bajo el enfoque y con la experiencia de sus equipos de trabajo, liderados por el Ing. Rafael Calderón, gerente general del grupo de bodegas.
Así, la llegada a Valle de Uco, una de las zonas productoras de uva de alta calidad más importante del mundo, reforzó la estrategia de crecer en la alta gama, iniciada en San Rafael y el resultado de este desafío abordado por la bodega está llegando rápidamente a través de distinciones de los más prestigiosos concursos internacionales.
Desde la nueva Bodega Enzo Bianchi se elaboran con criterios de sustentabilidad los más prestigiosos exponentes de la bodega, grandes vinos, pensados desde el viñedo, que están siendo reconocidos por su calidad con premios y medallas internacionales, reafirmando el camino elegido.
Allí, en Valle de Uco, se elaboran los Bianchi IV Generación ($11000.-), dos vinos, un Malbec y un Gran Corte, que expresan la mirada de la cuarta generación de la Familia Bianchi-Stradella. De estos ejemplares icónicos, el “Gran Corte 2019” se llevó este año el “Best in Show”, el máximo galardón del Decanter World Wine Award, el premio más codiciado por las bodegas del mundo, reservado exclusivamente para los 50 mejores vinos del año, a escala global.
“El Gran Corte de la línea Bianchi IV Generación es un blend de uvas tintas formado por Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot, cosechadas especialmente para producir unas escasas y muy singulares 7.713 botellas. Es un vino de gran intensidad aromática, con notas profundas, donde se mezclan frutos rojos y negros con dejos especiados de tomillo y pimienta negra, resaltando también esa mineralidad típica de Los Chacayes. Se trata de un vino complejo y seductor, con gran cuerpo y equilibrio, en donde cada una de las variedades aporta sus notas características”- explica Silvio Alberto Chief Winemaker de Bodegas Bianchi.
Este vino es un \”Single Vineyard & Selected Blocks\”, ya que las uvas provienen de lotes específicos de viñedos propios con las cuales se elaboraron 20.000 botellas. Nacido de la mano del experto enólogo este vino es el resultado de una búsqueda por expresar la armonía de la Indicación Geográfica (IG) Los Chacayes, un terroir que es hoy reconocido en todo el mundo por la calidad de sus vinos.
“Este vino representa la visión de Bodegas Bianchi sobre Valle de Uco. La histórica bodega, que posicionó a San Rafael como zona productora de prestigio en el mundo, decidió establecerse en Valle de Uco, y elaborar poniendo el foco en la sustentabilidad y en reflejar la identidad del lugar”- analiza Rafael Calderón y agrega: “esta línea responde a nuestra filosofía de respeto por el entorno, la comunidad y el énfasis en las buenas prácticas a lo largo de todo el proceso de elaboración para crear vinos únicos”.
Bodegas Bianchi lidera la industria vitivinícola de San Rafael desde 1928, cuando un inmigrante italiano, Valentín Bianchi, fue el primero en fundar la bodega. De este oasis al sur de la provincia, surgen las uvas para producir el Gran Ícono de la bodega, el Enzo Bianchi Gran Corte ($22000.-), un vino creado como tributo a quien fuera el enólogo mentor de Bodegas Bianchi por más de 50 años. Hoy se presenta la añada 2019 de este vino insignia compuesta por un corte de 41% de Malbec, 28% de Cabernet Sauvignon, 24% Merlot y 7% Petit Verdot, en una partida de solo 40.000 botellas.
Elaborado a la altura de los grandes vinos del mundo, Enzo Bianchi se destaca por su complejidad e intensidad de aromas, gran volumen en boca, armonía y sofisticación, con un alto potencial de guarda en botella, en este caso 20 años. Se trata de un vino con historia, tiempo de elaboración y dedicación. Hace falta la producción de 3 plantas para llenar una sola botella de Enzo Bianchi y para lograrlo, el equipo de enología de la bodega trabaja arduamente para obtener partidas únicas, especiales e irrepetibles que estén a la altura de ese vino.

Escoltando a estos vinos icónicos se encuentra la línea Particular de varietales premium. El primer Particular se lanzó al mercado en 1976, y era un Cabernet Sauvignon que desde 1967 había formado parte de la exclusiva cava privada de la familia. Luego en 2005 Valentín “Tincho” Bianchi lo presenta como línea de varietales sumando un Malbec y un Merlot. Hoy, el lanzamiento de esta nueva cosecha 2020 ($5400.-) presenta un Cabernet Sauvignon de San Rafael y un Cabernet Franc de Valle de Uco.

Por su parte, el Cabernet Franc, originario de Los Chacayes, se destaca por reflejar la tipicidad de Valle de Uco. En nariz impresiona su gran intensidad aromática, en donde se destacan notas de frutos negros y rojos, así como de cassis y grosellas maduras, muy bien ensambladas con especias dulces, equilibradas con notas de vainilla y ahumados. De gran estructura y volumen en boca, con taninos dulces. Es un vino carnoso, elegante, de acidez equilibrada, con un gran final en boca que lo hace persistente y armónico.

Allí, en el silencio de la cava, el equipo de enología da origen a los escasos espumantes elaborados en nuestro país bajo el método tradicional, de segunda fermentación en botella. Entre éstos, una verdadera joya de la familia es el Stradivarius Cabernet Sauvignon cosecha 2014 ($7500.-), un espumante con delicadas y persistentes burbujas, distintivas del método champenoise.
Esta partida especial de 6.000 botellas seduce por su fina y delicada nariz de frutas tropicales, con marcadas notas de nueces tostadas, otorgadas por su prolongada guarda de 7 años en botella en contacto con las levaduras de fermentación. Sin dudas un espumante destinado a celebrar grandes momentos.
En Valle de Uco, Bodegas Bianchi está desarrollando ejemplares de alta gama que conjugan la identidad de sus dos terroirs y el conocimiento adquirido por la familia a lo largo de casi 95 vendimias.