Germán Di Césare, nos deja sus comentarios sobre este particular vino, proveniente de un viñedo particular y también nos propone un maridaje muy particular.
La expresividad
\”Este Syrah proviene de viñedos propios ubicados sobre ruta 89 – Tupungato – Valle de Uco a 1100 msnm. El suelo es franco arenoso con poquitas líneas de calcáreo en profundidad y sinceramente, este Syrah es muy particular, con una expresividad en nariz llena de especias, incluso en la fermentación me sigue sorprendiendo hasta con notas de pomelo… Luego en crianza se traduce en aromas muy potentes en frutas y especias. Si bien en boca esta cepa se caracteriza por ser bien tánica, trabajamos mucho para lograr un vino cárnico, que siempre se va mejorar si descansa un tiempo en botella\”.
Cosecha milimétrica
\”Es característico en esta variedad, que cerca del punto de cosecha comience a deshidratarse, por eso yo trabajo con puntos de cosecha un poco tempranos pero al mismo no me gusta demasiado verde la uva, el desafío para lograr el punto justo, es estar muy cerca del viñedo ya que la cosecha es un punto clave. Esto se va a traducir en llegar a una buena madurez sin que se deshidrate el grano, y poder seguir esa ínea de frescura que es la que yo busco, es decir que el vino no se sienta pesado, esto es muy importante. Por eso a la vista este viñedo tal vez se puede ver como desordenado en términos de brotes justamente para asegurarnos la protección del sol y no cosechar tarde\”.
En bodega
\”Luego en la bodega para lograr esta suavidad y carnosidad trabajamos muy suave la extracción durante la fermentación, hacemos una maceración fría muy potente para esos colores y aromas primarios que tiene la fruta. Luego usamos roble francés y americano, pero la clave es la uva y el lugar, donde ese clon se manifiesta distinto, y si tenemos la suerte de años sobresalientes como el 2013 o este año, seguro logramos un gran vino.
Maridaje Di Césare
\”Por lo especiado y carnoso del vino va muy bien con una carne especiada y fuerte, como el cordero o el chivo o con una comida típica mendocina que es el chilindrón que es un guiso mas fuerte de cocción lenta en cacerola de hierro, donde se usan estas carnes en vez de carne vacuna. La potencia de esta guiso es un gran compañero para este vino\”.
[button link=\”https://caminosdelvino.com/wp-content/uploads/2017/07/GOLDEN-SYRAH-2013-ND.pdf\” color=\”custom\” size=\”\” type=\”\” shape=\”\” target=\”_self\” title=\”\” gradient_colors=\”#a50b00|#6d0000\” gradient_hover_colors=\”#ce4646|#a50b00\” accent_color=\”#ffffff\” accent_hover_color=\”#ffffff\” bevel_color=\”\” border_width=\”1px\” shadow=\”{{shadow}}\” icon=\”fa-arrow-down\” icon_divider=\”yes\” icon_position=\”left\” modal=\”\” animation_type=\”0\” animation_direction=\”down\” animation_speed=\”0.1\” alignment=\”left\” class=\”\” id=\”\”]FICHA TÉCNICA[/button]