Tango por los Caminos del Vino 2018

El sábado 17 de noviembre a las 19 horas en el Espacio de Arte Trivento se fusionan música, literatura y Malbec en el festival Tango por los Caminos del Vino.

Tangos y milongas compuestas por Gustavo Micieli inspiradas en los cuentos del libro “Tango y falsas promesas” de Miguel García Urbani cerrarán una tarde de degustaciones y empanadas.

Las entradas se pueden canjear por una caja de leche en polvo de 800 gramos en la sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura, ubicada en España y Gutiérrez de Ciudad, a partir del martes 13 de noviembre de 10 a 16 horas. Lo recaudado será donado al Banco de Alimentos de Mendoza.

Programación 2018

VIERNES 16
18.00: Bodega Dante Robino. Quintana 375, Perdriel, Luján de Cuyo. Patricia Cangemi, Horacio Gómez + Trío Ventus
18.30: Bodega Familia Cassone. Terrada 2450, Finca La Florencia – Mayor Drummond, Lujan de Cuyo. Dúo Guadalupe Puentes – Oscar Reta
19.30: Alma Hydra Wine Lodge, Olavarría 5203, Perdriel, Luján de Cuyo. Trío Dalla Torre – Bruno – Puebla
20.00: ModHotels Mendoza, Federico Moreno 1230, Ciudad de Mendoza. Tatiana Takmanova – Alejandra Saez

SABADO 17
19.00: Bodega Trivento, Ruta 60 y Canal Pescara, Russell, Maipú. Tangos y milongas compuestas por Gustavo Micieli sobre los cuentos del libro “Tangos y falsas promesas”, de Miguel García Urbani
20.00: Park Hyatt Mendoza, Chile 1124, Ciudad de Mendoza. Tango Beat, integrado por Mariano Dalla Torre, Gonzalo Tohmé Bedini, Martín Rez Masud, Matías Gorordo y Denis Sanz

DOMINGO  18 
16.00: Bodega Corazón del Sol, RP 94, km 11, Los Sauces-Valle de Uco. Dúo Yasmín González –  Javier Ledda
21.30: Teatro Independencia, Chile y Espejo – Ciudad de Mendoza. Orquesta Filarmónica de Mendoza, director César Lara,  músicos invitados Julián Peralta y María José Mentana

LUNES  19
15.00: Bodega Salentein, RP 89 Km 12, Los Árboles, Tunuyán. Araca Aires Urbanos, integrado por: Ezequiel Acosta, Gonzalo Chambella, Carlos Acosta, Federico Alma y Camilo Martínez

MARTES 20 
19.00: Bröd Panaderia, Chile 894, Ciudad de Mendoza. Barragán – Maroglio – Vega – Astudillo

MIÉRCOLES 21
20.00: Biblioteca Pública General San Martín, Av. San Martín 1843, Ciudad de Mendoza. Trío Cucciarelli y Enzo de Lucca. (Libre de canje)

JUEVES 22  
11.30: Servicio Penitenciario: Fernando Ballesteros
20.00: Ente de Turismo, Av. San Martín 1143, Ciudad de Mendoza. Microtango, integrado por: Emanuel González, Paula Bilen, Juan Jerónimo Flores, Laura Lorenzo, Luciana Scherbosky, Trilce Gil, Gabriel Gutierrez, Javier Ledda y Elbi Olalla
20.30: Salón de Actividades Artísticas y Culturales, 9 de Julio 175, Tupungato. Dúo Scherbosky – González. Entrada y libre gratuita
21.00: La Enoteca, Peltier 611, Ciudad de Mendoza. Quinteto Ciudad, integrado por Jorge Elias, Enrique Ligeti, Omar Brizuella, Hugo Larrañaga, Silvina Perez Lacon y Marcelo Narvaez
21.30: Auditorio Municipal Dr. Jorge Raúl Silvano, Alem  748, Tunuyán. Moltisanti – Martínez – Flores  Tango Trío. Inicio de los festejos por el 138° Aniversario de Tunuyán. Entrada libre y gratuita – Retirar por boletería de lunes a viernes de 10 a 13 h. y 18 a 21 h.

VIERNES 23
18.00: Alpasión Wine & Lodge, RP 94, Los Sauces, Tunuyán. Tango desmedidos, integrado por: Patricio Ibire y Gonzalo Tohmé Bedini
19.30: Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza. Sere Tango, integrado por: Rubén Verón, Roberto Cereda, Silvina Perez Lacon y Javier Tomazzeli
20.30: Bodegas Caro, Alvear 151, Godoy Cruz. El Vizcachazo, integrado por: Zaharay Ortega, Sebastián Kusselman, Ezequiel Acosta, Carlos Acosta

SABADO  24
18.30: Susana Balbo Winnes, Cochabamba 7801, Agrelo, Luján de Cuyo: SaxTango por Fabrizio Amicarelli
20.00: Bodega Trapiche, Nueva Mayorga s/n, Maipú. Néstor Marconi y Ensamble Colombo
20.30: Passionate Wine, Av. Correa 1221, Tupungato. 34 Puñaladas, integrado por: Edgardo González, Alejandro Guyot, Maximiliano Cortez, Lucas Ferrara, Juan Lorenzo y Juan Taffarel.

Fuente: www.cultura.mendoza.gov.ar

 

Scroll to Top