Tag

the winemakers

Browsing

Cien enólogos en la octava edición de The Winemakers, eligieron a Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018 como el mejor vino del año,  elaborado por la bodega Lui Wines y por el enólogo Mauricio Vegetti Lui. Se trata de uno de los rankings más esperados y prestigiosos de la industria vitivinícola, ya que da cuenta de las últimas tendencias y de las etiquetas más sorprendentes según el criterio de sus propios hacedores

Y es el único concurso del país en el que los winemakers de vinos eligen las mejores etiquetas tras una cata a ciegas certificada por escribano, al tiempo que someten sus propios vinos al juicio de sus pares. A la vez, para los concursantes se trató de una instancia única en la que pudieron apreciar el trabajo de sus colegas de todo el país e intercambiar opiniones. Y como en ediciones anteriores, el enólogo ganador se hizo acreedor de un viaje a Francia para realizar importantes capacitaciones. Además se otorgaron doble medalla de oro para el ganador, oro hasta el quinto puesto y medalla de plata hasta el décimo, lo que permite comunicar visualmente el premio obtenido.

En la mañana y mediodía del viernes 28 de octubre, en una  casona acogedora ubicada en Perdriel, Luján de Cuyo, que ofreció las mejores condiciones para que los expertos pudieran concentrarse y disfrutar de uno de los eventos más esperados por los profesionales del sector, los winemakers arribaron al resultado en la última edición de THE WINEMAKERS. De este modo Mauricio Vegetti Lui, enólogo de Lui Wines, se hizo acreedor de un viaje a Francia, destino en el que podrá realizar distintas capacitaciones.

Un punto destacable de esta octava edición fue la gran convocatoria: participaron cerca de 100 enólogos de las regiones más importantes de Argentina que cataron a ciegas vinos de 62 bodegas argentinas.

Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quien produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, el certamen hoy ocupa un lugar destacado en la agenda vitivinícola nacional. Se trata del único a nivel nacional en el que los enólogos son arte y parte y en el que se celebra y reconoce el talento de las “cabezas” que están detrás del diseño y la elaboración de los vinos mediante un sistema que garantiza total transparencia.

Por sus características, el certamen resulta de gran interés para los críticos, el trade, los consumidores y la prensa especializada, quienes aguardan ansiosos la definición del Top Ten de The WINEMAKERS. A la vez que para los enólogos es una experiencia única ya que, además de poder elegir a los mejores vinos elaborados por colegas que aprecian y admiran, les permite vivir una jornada de encuentro, capacitación y fraternidad con sus pares, en la que intercambian distintos puntos de vista acerca de la vitivinicultura en nuestro país, sus diversos terroirs, las nuevas tendencias del mercado y las preferencias y cambios de hábitos de los consumidores.

TOP TEN de The Winemakers 2022

1 Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018, Lui Wines

2 Dedicado Gran Corte 2020, Finca Flichman

3 Hermandad Winemaker Series Cabernet Franc 2019, Falasco Wines

4 Los Helechos Designados Cabernet Franc 2019, Los Helechos

5 Victorio Altieri Gran Reserva Malbec 2020, Vinorum

6 Ameri Malbec 2020, Domaine Bousquet

7 Gran Vin Blend 2018, Bodega Antucura y La Isabel Estate Malbec 2020, Huentala Wines

8 Trinitá Gran Reserva Blend 2020, Piattelli

9 Salentein Single Vineyard El Tomillo Malbec 2019, Salentein

10 Diamandes de Uco Malbec 2019, Diamandes

¿Cómo fue la búsqueda del ganador?

Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se dio lugar a una instancia de evaluación donde se generó un Top Ten, siendo los diez primeros vinos elegidos acreedores de una “cucarda” oficial, que les permite comunicar visualmente la distinción obtenida a sus consumidores con un distintivo en cada botella premiada.
El sistema de puntuación que se utilizó fue de 0 a 100 puntos y la carga de datos fue certificada ante un escribano público.

“Nos sentimos muy orgullosos y contentos con la experiencia vivida en esta octava edición de THE WINEMAKER, un espacio ya consolidado y esperado año a año, en el que se logra conectar a los enólogos y a las bodegas culturalmente, en donde se comunica las regiones más importantes de Argentina a través del vino y de esta manera pone en relieve sus atributos positivos y su identidad. Es un concurso donde los hacedores evalúan sus propios vinos, donde ellos mismos eligen un ganador y donde se genera un espacio de capacitación en un clima de camaradería muy especial”, subraya Jorge Cabrera, creador de THE WINEMAKERS y de Caminos del Vino.

Bodegas Participantes
Abito Wines – A Corazón Abierto – Alta Vista Wines – Altar Uco – Antucura Viñedos – Atamisque –  Bodega del Desierto – Bonomo & Montiel – Bodega Sin Fin – Bodega Vinorum – Bodega Vistalba – Budeguer – Callia – Casimiro Wines – Corazón del Sol – Dante Robino – Diamandes – Domaine Bousquet – Don Rosendo – Doña Paula – Domiciano – Familia Azcona – Familia Krestchmar – Finca Ambrosía – Finca Flichman – Finca Iral – Finca Sophenia – Hermandad Falasco Wines – Huentala Wines – Kaiken Wines – La Celia – La Coste de los Andes –  Los Helechos – Lui Wines – Luigi bosca –  Moor  Barrio – Piattelli Vineyards – Pyros – Roble Negro Wines – Piedra Negra – Rosell Boher – Rutini Wines – Salentein – Séptima – Silvia Corti Wines – Solito Va – Terrazas de los Andes – The Wine Plan – Trivento – Vistalba – Vinorum .

LOS PROTAGONISTAS – THE WINEMAKERS

Facundo Abraham – Eduardo Álvarez – Lucas Amoreti – Valeria Antolín – Maximiliano Ardanaz – Martin Azcona – Leandro Azin – Ramiro Balliro – Teresita Barrio – Gustavo Bauzá – Federico Bizotto – Daira Blanco – Valeria Bonomo – Paula Borgo – Diego Brucculo – Soledad Buenanueva – Jorge Cabeza – Nicolás Calderón – Alejandro Cánova – Sebastián Cavagnaro – Evelin Colchad – Federico Colombo – Fernando Colucci – Jeremías Contreras – Silvia Corti – Pablo Cúneo – Germán Di Césare – Nani Di Paola – Maia Echegoyen – Andrea Ferreyra – Diamela Fredes – Daniel Garcia – Rodrigo Gasparoni – Lucas Gimenez – Paula González – Jose Hernandez Toso- Jorge Ibañez – Emanuel Journu – Martín Kaiser – Emilio Lorenzo – Javier Lo Forte – Javier Pintos – Fernando Losilla – Matías Macias – Valeria Manzano – Adrián Meyer – Juampi Michelini – Rafa Miranda – Gabriel Molina – Sergio Montiel – Cristian Moor – José Morales – Alberto Moreno – Juampi Murgia – Lorena Narváez – Alejandro Nesman – Mauricio Ortiz – Nicolas Ortiz – Maximiliano Ortiz – Marcelo Parolaro – Leandro Velazquez – Luigi Peroco – Quentin Pommier – José Ponce – Victoria Prandina – Maria Virginia – Quarin Lombardi – Virginia Quarin – Lucas Quiroga – Rogelio Rabino – Juan Ripalta –  Leo Sesto – Leandro Velazquez  – Rubén Sfragara – Juan Pablo Solís – Andrea Tansini – Belén Tudela – Juan Ubaldini – Gustavo Ursomarso – Adrián Vargas – Mauricio Vegetti – José Verá Cnes – Magdalena Viani – Denis Vicino – Facundo Yasli – Gabriela  Zavala.

Acompañan:
Grupo Altasur – Arpex Argentina – Vineventios- Chirca – Fermentis- Velo – La Cardeuse

Los enólogos de 60 prestigiosas bodegas argentinas vuelven a reunirse en el único concurso nacional que los convoca como participantes y jurado. Con un perfil netamente federal, THE WINEMAKERS congrega a los hacedores de vinos de las regiones más importantes de nuestro país quienes, tras una cata a ciegas certificada por escribano, eligen las mejores etiquetas al tiempo que someten sus propios vinos al juicio de sus pares. Para los consumidores y la prensa especializada es una instancia muy relevante ya que se trata de una selección hecha por expertos y sin ningún tipo de condicionamiento. En tanto, para los enólogos, resulta siempre un encuentro cargado de emotividad y alegría por ser una oportunidad única para conocer el trabajo de sus colegas e intercambiar opiniones y conocimientos con pares a los que respetan y admiran.
Como en la edición anterior, los diez vinos con mejores puntajes recibirán un distintivo con el que podrán comunicar visualmente la distinción obtenida. En tanto, quien obtenga el primer puesto será el Winemakers 2022 premiado por el Grupo Altasur con un viaje por las rutas del vino francés.
Los enólogos referentes de todo el país vuelven a encontrarse en la 8ª edición de THE WINEMAKERS, el único concurso argentino en el que son ellos mismos quienes eligen los mejores vinos del país a partir de una cata a ciegas, premiando el trabajo de sus colegas y sometiendo sus propias creaciones a la evaluación de sus pares. La prensa especializada, los críticos y los consumidores damos, por esta vez, un paso al costado y nos colocamos como espectadores para conocer la opinión de estos verdaderos expertos en la elaboración de vinos.
A realizarse en Mendoza, entre el 28 de octubre THE WINEMAKERS es reconocido como uno de los encuentros más emocionantes del mundo del vino a nivel nacional porque pone de relieve el respeto, la admiración y la camaradería entre colegas. Para los enólogos representa una instancia extraordinaria: ser distinguidos en su trabajo por pares, a partir de una cata a ciegas, tiene un valor único. Además, se trata de un concurso diferente a todos, en el que participan como jueces a la vez que son evaluados.
Federico Bizzotto – Alejandro Nesman – Leandro Azin
“A diferencia de otros concursos o degustaciones a ciegas en las que he participado, en este caso, todos los presentes son jurado y también participantes. Quienes evalúan son profesionales de la industria que día a día están en contacto con el vino y con los viñedos. Por eso es un concurso sumamente importante: se trata de un juicio totalmente objetivo y certero acerca de cuáles son los mejores vinos”. Alejandro Nesman enólogo de Piattelli Vineyards
y winemaker ganador en THE WINEMAKERS 2021
con su etiqueta Arlene Blend 2018 – Cafayate
Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera -quien produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores-, el concurso ya es un clásico para la comunidad enológica nacional y una instancia muy esperada por la crítica y los consumidores, ansiosos por conocer las etiquetas que los propios winemakers celebran y disfrutan.

Llega la 8ª edición

En esta ocasión, THE WINEMAKERS se realizará en la localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y reunirá a más de 80 Head Winemakers de 60 bodegas de todo el país quienes someterán al juicio de otros enólogos sus creaciones y elegirán, tras una cata a ciegas, a los diez mejores vinos del certamen, premiando a quien obtenga el primer puesto con un viaje a las rutas del vino francés.
El sistema de puntuación utilizado va de 0 a 100 puntos y la carga de datos es certificada ante un escribano público. Participan los Head Winemakers y enólogos principales de 60 bodegas top de la Argentina, provenientes de diversas regiones vitivinícolas del país tales como Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y por supuesto, Mendoza.

Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se elabora el Top Ten tras una instancia de evaluación. Los diez vinos con mayor puntaje reciben una “cucarda” oficial que les permite comunicar visualmente la distinción obtenida entre los consumidores mediante un logo en la botella premiada.

“Son pocas las oportunidades que tenemos de poder probar vinos y varietales de tantas bodegas y zonas vitivinícolas. THE WINEMAKERS ha logrado acercar a la industria y hacerla más participativa, federal y sobre todo atractiva y profesional. Haber sido reconocido en 2021 fue hermoso, ¡y que lo hayan hecho mis colegas, a quienes admiro y respeto, no tiene precio! Haber logrado el mejor Cabernet Franc del certamen a ciegas fue fantástico e inolvidable”.Federico Bizzotto, enólogo en Budeguer y 2º puesto 2 en THE WINEMAKERS 2021con su etiqueta Budeguer Partida Limitada Cabernet Franc 2019.

Jorge Cabrera, organizador del Winemakers y director de Caminosdelvino.com

Hecho por y para los enólogos, THE WINEMAKERS es un encuentro plural y federal, que reúne, celebra y reconoce el talento de los hacedores como ninguna otra competencia. Para la comunidad enológica es, además, una posibilidad de profundizar sus conocimientos sobre los estilos de vinos de todo el país y una ocasión perfecta para intercambiar opiniones con sus pares sobre los distintos terroirs, las tendencias del mercado y los cambios de hábitos de los consumidores.

“Una cata a ciegas como ésta es el mayor examen que uno pasa con sus vinos. Hay muchos especialistas degustando lo mismo sin factores externos que puedan influir, solo y netamente se califica el vino por calidad o placer. Por eso, ser reconocido en este concurso es un cariño y una palmada que nos dice que vamos por buen camino. No hay sensación más linda que esa para quienes continuamente trabajamos para crear productos de calidad”.Leandro Azin, enólogo de A Corazón Abierto  y 3º puesto en THE WINEMAKERS 2021con su etiqueta A Corazón Abierto Malbec 2019.

TOP TEN de THE WINEMAKERS 2021

1- Arlene Blend 2018 – Cafayate
2- Budeguer Partida Limitada Cabernet Franc 2019
3- a Corazón Abierto Malbec 2019
4- Trinitá 2019 Gran Reserva
5- DEDICADO Gran Malbec 2019
6- Initium Gran Malbec 2018
7- Huentala Wines – La Isabel Estate Malbec 2019
8- LUI Cabernet Franc Gran Reserva 2019
9- Domiciano Gran Reserva Malbec 2016
10- Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2019

Acompañan:
Grupo Altasur – Arpex Argentina – Vineventios by Nomacorc – Chirca – Fermentis- Velo – La Cardeuse – Cerveza Olegario – Old Train – Eco de los Andes – Alamo Intruso Eventos.
Datos de contacto:
Mail Jcabrera@caminosdelvino.com
Cel 2616101542

Con la participación de 75 enólogos, que se destacan elaborando grandes vinos en más de 550 bodegas referentes de la Argentina, hoy 29 de octubre se conoció al ganador de la 7ma edición de THE WINEMAKERS, el único concurso nacional de vinos donde sus hacedores son quienes determinan cuáles son algunos de los mejores exponentes del país, decisión a la que se arriba gracias a una estricta cata a ciegas. Además del prestigio de ser elegido por sus pares, Alejandro Nesman en representación de Piattelli Vineyards, quien fue elegido como el winemaker ganador del certamen con su etiqueta Arlene Blend 2018 – Cafayate, fue premiado con un viaje a Francia para recorrer bodegas y viñedos del viejo mundo.

Posicionado como el encuentro más importante del país entre los enólogos referentes que elaboran vinos en la Argentina llegó a la provincia de Mendoza la 7ma edición de THE WINEMAKERS.  En donde participaron los Head Winemakers y enólogos principales de más de 55 bodegas top de la Argentina, provenientes de diversas regiones vitivinícolas del país tales como Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y ,por supuesto, Mendoza.

Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quien produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, el certamen ha logrado instalarse en la agenda vitivinícola nacional como la cita anual entre sus principales referentes, reuniendo, celebrando y reconociendo al talento de los hacedores en una competencia que se desarrolla completamente a ciegas, donde los enólogos son sus propios jurados.

THE WINEMAKERS, es un encuentro hecho por y para los enólogos, que comenzó hace siete años en el jardín de la casa de uno de sus fundadores, Jorge Cabrera. El crecimiento y consolidación del proyecto lo obligaron a ir cambiando de sede edición tras edición, pero sin perder su esencia original. Da cuenta de ello la sede elegida para este año fue en Perdriel, Luján de Cuyo una zona acogedora como el lugar donde nació, que ofrece las mejores condiciones para que los enólogos puedan concentrarse y disfrutar de uno de los eventos más esperados del año para los profesionales del sector.

THE WINEMAKERS es para ellos una experiencia única en su tipo, que además de reunirlos para elegir a los mejores vinos entre distintas muestras, les permite vivir una jornada de encuentro, capacitación y fraternidad, en la que intercambian distintos puntos de vista acerca de la vitivinicultura en nuestro país, de sus distintos terroirs, de las nuevas tendencias del mercado y de las preferencias y cambios de hábitos de los consumidores. Un día exclusivamente para ellos, para disfrutar, aprender y compartir.

¿Cómo fue la búsqueda del ganador?
Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se dio lugar a una instancia de evaluación donde se genera un Top Ten, siendo los tres primeros de estos 10 vinos elegidos acreedores. de una “cucarda” oficial, que les permitirá comunicar visualmente la distinción obtenida a sus consumidores, con un distintivo en cada botella premiada (es la primera vez que el concurso la otorga).
El sistema de puntuación que se utilizó es de 0 a 100 puntos y la carga de datos fue certificada ante un escribano público. El primer premio es  poseedor de un viaje a Francia con el motivo de realizar distintos tipos de  capacitaciones.

«Para la bodega y para mí como hacedor el premio es súper importante porque es el reconocimiento de los colegas que es tal vez el más riguroso de conseguir, si bien pueden ser condescendientes y amables, siempre las críticas son técnicas y muy específicas.» Expresa Alejandro Nesman, representante de Piatelli Vineyards.

TOP TEN de The Winemakers

1- Arlene Blend 2018 – Cafayate
2- Budeguer Partida Limitada Cabernet Franc 2019
3- a Corazón Abierto Malbec 2019
4- Trinitá 2019 Gran Reserva
5- DEDICADO Gran Malbec 2019
6- Initium Gran Malbec 2018
7- Huentala Wines – La Isabel Estate Malbec 2019
8- LUI Cabernet Franc Gran Reserva 2019
9- Domiciano Gran Reserva Malbec 2016
10- Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2019

Los protagonistas –  The Winemakers

Agostini Gustavo  – Alfonso Pamela – Allanan Christian – Antolín Valeria – Azin Leandro – Balliro Ramiro – Barrio Teresita – Berra Germán – Bizzotto Federico – Bruccolo Diego – Buenanueva Soledad – Cabeza Jorge – Calderón Nicolás – Ciciani Matías – Colombo Federico – Cúneo Pablo – Daroni Gustavo – De Angelis Maria Cruz – Delmotte Thibaut – Di Césare Geri – Fernández Esteban – Ferreira Andrea – Funes Gonzalo – Galeano Martina – Gambeta Federico – Garcia Daniel – García Gabriela – García Rocío – Garzia Vicente – Gasparoni Rodrigo – Gimenez Lucas – Gonzalez Juan Manuel – Gonzalez Paula – Halupczok Julia – Herrera Maria Eugenia – Ibañez Jorge – Kaiser Martín – Leguizamón Federico – Lo Forte Javier – Martínez Gustavo  – Meyer Adrián – Miguel Belén  – Miranda Rafa – Moor Cristian – Morales José – Murgia Juampi  – Nesman Alejandro – Noguera Jorge – Ortego Veronica – Ortiz Mauricio – Ortiz Maximiliano – Ortiz Nicolás – Perinetti Estela – Perticarini Diego – Pons Victoria – Rabino Rogelio – Ripalta Juan Pablo – Serrano Gonzalo – Serrano Pablo – Serrano Rodrigo – Silvestri Gustavo – Solís Juan Pablo – Tansini Andrea – Toledo Adrián – Torres Noelia – Vargas Adrián – Vegetti Maurcio – Verdejo Noelia – Viana Mateo – Viani Magdalena – Wiederhold Ana

Bodegas Participantes

Alta Vista –  Alto Las Hormigas – Amalaya – Anaia – Aniello – Antucura – Argento – Atamisque – Bodega del Fin del Mundo – Bodega Sottano – Callia – CARO – Casarena Bodega y Viñedos – Colomé – Corazón Abierto – Corazón del Sol – Corral de Palos – Dante Robino – Diamandes – Domaine Bousquet – Domiciano – Don Cristobal – Don Rosendo – Doña Paula – Escorihuela Gascón – Falasco Wines – Finca Flichman – Finca Iral – Finca Sophenia – Huentala Wines – Kaiken – La Celia – La Coste de los Andes – Las Estelas – Lui – Luigi bosca – Malma – Marchiori & Barraud – Moor  Barrio – Mythic Cellars – Penedo Borges – Piattelli – Pulenta Estate – Pyros – Roble Negro Wines – Rosell Boher – Rutini Wines – Salentein – Terrazas de los Andes – Trivento.

Acompañan: Grupo Altasur, Diam, Seguin Moerau, Vinventions, AEB, Sucopack, Turbo Wines, Sitevinitech, Vinos y Negocios. Álamo Intruso, Eco de los Andes  y Gobierno de Mendoza.

Listado de vinos degustados en The winemakers 2021

Con la participación de 75 enólogos, que se destacan elaborando grandes vinos en más de 50 bodegas referentes de la Argentina, el próximo 29 de octubre se realizará una nueva edición de THE WINEMAKERS, el único concurso nacional de vinos donde sus hacedores son quienes determinan, mediante una estricta cata a ciegas, cuáles son algunos de los mejores exponentes del país.      Además del prestigio de ser elegido por sus pares, el winemaker del vino ganador será premiado con un viaje a Francia para recorrer bodegas y viñedos del viejo mundo.

Posicionado como el encuentro más importante del país entre los enólogos referentes que elaboran vinos en la Argentina, llega a la provincia de Mendoza la 7ma edición de THE WINEMAKERS.

Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quién produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, el certamen ha logrado instalarse en la agenda vitivinícola nacional como la cita anual entre sus principales referentes, reuniendo, celebrando y reconociendo al talento de los hacedores en una competencia que se desarrolla completamente a ciegas, donde los enólogos son sus propios jurados.

Llega la 7ma edición

A realizarse el próximo 29 de octubre en la localidad mendocina de Perdriel, la 7ma edición de THE WINEMAKERS reunirá a más de 75 reconocidos enólogos de todo el país, que someterán un vino de su elaboración al escrutinio de sus pares, para que mediante una estricta cata a ciegas, se determine cuales son los 10 mejores exponentes del certamen, premiando al que obtenga el primer puesto con un viaje a las rutas del vino francés.

Participan los Head Winemakers y enólogos principales de más de 50 bodegas top de la Argentina, provenientes de diversas regiones vitivinícolas del pais tales como Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y ,por supuesto, Mendoza.

THE WINEMAKERS, es un encuentro hecho por y para los enólogos, que comenzó hace siete años en el jardín de la casa de uno de sus fundadores, Jorge Cabrera. El crecimiento y consolidación del proyecto lo obligaron a ir cambiando de sede edición tras edición, pero sin perder su esencia original. Da cuenta de ello la sede elegida para este año, una casona en Perdriel, Luján de Cuyo, rodeada de verde y tan acogedora como el lugar donde nació, que ofrece las mejores condiciones para que los enólogos puedan concentrarse y disfrutar de uno de los eventos más esperados del año para los profesionales del sector.

THE WINEMAKERS es para ellos una experiencia única en su tipo, que además de reunirlos para elegir a los mejores vinos entre distintas muestras, les permite vivir una jornada de encuentro, capacitación y fraternidad, en la que intercambian distintos puntos de vista acerca de la vitivinicultura en nuestro país, de sus distintos terroirs, de las nuevas tendencias del mercado y  de las preferencias y cambios de hábitos de los consumidores. Un día exclusivamente para ellos, para disfrutar, aprender y compartir.

La búsqueda de un ganador

Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se dá lugar a una instancia de evaluación donde se genera un Top Ten, siendo estos 10 vinos elegidos acreedores de una “cucarda” oficial, que les permitirá comunicar visualmente la distinción obtenida a sus consumidores, con un distintivo en cada botella premiada (es la primera vez que el concurso la otorga).

El sistema de puntuación que se utiliza es de 0 a 100 puntos y la carga de datos está certificada ante un escribano público. El primer premio ganará un viaje a Francia para realizar distintas capacitaciones.

THE WINEMAKERS conecta a los enólogos y a las bodegas culturalmente, comunica las regiones más importantes de Argentina a través del vino, de esta manera pone en relieve sus atributos positivos y su identidad. Es un concurso donde los hacedores, evalúan sus propios vinos y donde se genera,  un espacio de capacitación en un clima de camaradería muy especial”. Expresa Jorge Cabrera, uno de los creadores de THE WINEMAKERS y de Caminos del Vino.

Los protagonistas –  The Winemakers

Agostini Gustavo  – Alfonso Pamela – Allanan Christian – Antolín Valeria – Azin Leandro – Balliro Ramiro – Barrio Teresita – Berra Germán – Bizzotto Federico – Bruccolo Diego – Buenanueva Soledad – Cabeza Jorge – Calderón Nicolás – Ciciani Matías – Colombo Federico – Cúneo Pablo – Daroni Gustavo – De Angelis Maria Cruz – Delmotte Thibaut – Di Césare Geri – Fernández Esteban – Ferreira Andrea – Funes Gonzalo – Galeano Martina – Gambeta Federico – Garcia Daniel – García Gabriela – García Rocío – Garzia Vicente – Gasparoni Rodrigo – Gimenez Lucas – Gonzalez Juan Manuel – Gonzalez Paula – Halupczok Julia – Herrera Maria Eugenia – Hormann Gustavo – Ibañez Jorge – Kaiser Martín – Leguizamón Federico – Lo Forte Javier – Martínez Gustavo  – Meyer Adrián – Miguel Belén  – Miranda Rafa – Moor Cristian – Morales José – Murgia Juampi  – Nesman Alejandro – Noguera Jorge – Ortego Veronica – Ortiz Mauricio – Ortiz Maximiliano – Ortiz Nicolás – Perinetti Estela – Perticarini Diego – Pons Victoria – Rabino Rogelio – Ripalta Juan Pablo – Serrano Gonzalo – Serrano Pablo – Serrano Rodrigo – Silvestri Gustavo – Solís Juan Pablo – Tansini Andrea – Toledo Adrián – Torres Noelia – Vargas Adrián – Vegetti Maurcio – Verdejo Noelia – Viana Mateo – Viani Magdalena – Wiederhold Ana

Bodegas Participantes

Alta Vista –  Alto Las Hormigas – Amalaya – Anaia – Aniello – Antucura – Argento – Atamisque – Bodega del Fin del Mundo – Bodega Sottano – Callia – CARO – Casarena Bodega y Viñedos – Colomé – Corazón Abierto – Corazón del Sol – Corral de Palos – Dante Robino – Diamandes – Domaine Bousquet – Domiciano – Don Cristobal – Don Rosendo – Doña Paula – Escorihuela Gascón – Falasco Wines – Finca Flichman – Finca Iral – Finca Sophenia – Huentala Wines – Kaiken – La Celia – La Coste de los Andes – Las Estelas – Lui – Luigi bosca – Malma – Marchiori & Barraud – Moor  Barrio – Mythic Cellars – Penedo Borges – Piattelli – Pulenta Estate – Pyros – Roble Negro Wines – Rosell Boher – Rutini Wines – Salentein – Terrazas de los Andes – Trivento.

Acompañan: Grupo Altasur, Diam, Seguin Moerau, Vinventions, AEB, Sucopack, Turbo Wines, Sitevinitech, Vinos y Negocios y Gobierno de Mendoza.

Datos de contacto:

Mail Jcabrera@caminosdelvino.com

Cel 2616101542

Revista web: www.caminosdelvino.com

Instagram: @caminosdelvinothewinemakers_arg