Tag

Baron B

Browsing

Más de 600 invitados asistieron al Hipódromo de Palermo para formar parte de la gala solidaria de Baron B que año a año ayuda a una fundación diferente. Este año, todo el dinero recaudado fue a beneficio de la Fundación Germinare.

Pampita, Valeria Mazza, Benjamín Vicuña, Emilia Attias, Sabrina Garciarena, fueron algunas de las figuras que participaron y colaboraron con la fundación.

Baron B realizó su decimosegunda edición del Prix Baron B – Édition Solidarité, la gala solidaria que convoca cada año a grandes celebridades para ayudar a una organización diferente. En esta oportunidad, Fundación Germinare fue la entidad seleccionada por Baron B. Gracias a la colaboración de todos, a través de las apuestas y las donaciones realizadas durante el evento, la fundación podrá continuar brindando a chicos de bajos recursos económicos, la oportunidad de progresar a través del acceso a una educación de calidad y de largo plazo, para enriquecer así su formación y modificar positivamente su entorno y su futuro.

Armando Bó, Luciana Martín, Julieta Cardinali

El Prix Baron B – Édition Solidarité se destaca por la combinación de tradición, elegancia y solidaridad, con el objetivo de ayudar a visibilizar el trabajo que vienen realizando diferentes fundaciones y organizaciones. Esta gala está inspirada en los grandes premios hípicos europeos que se inició con su primera edición en el año 2011, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes y esperados del año. Su dress code, fascinators para las mujeres y black tie para los hombres, invita a los asistentes a tener que usar su creatividad para lograr la mejor síntesis entre elegancia, originalidad y audacia.

En esta decimosegunda edición, desde las 20:30hs, los invitados ingresaron al evento realizado en el Hipódromo de Palermo a través de un largo túnel de espejos y luces, un marco de bienvenida impactante para la gala solidaria más sofisticada de Buenos Aires que fue uno de los espacios preferidos de los invitados para sacarse fotos.

Sabrina Garciarena y Germán Paoloski fueron de los primeros en llegar. Se pudo ver a Germán conversando con Benjamín Vicuña, quien participó por primera vez de la gala solidaria de Baron B y fue uno de los hombres más importantes de la noche. Valeria Mazza llegó acompañada por Alejandro Gravier y su hijo Benicio.

Carolina Ardohain, como en casi todas las ediciones, dijo presente apoyando una vez más esta iniciativa solidaria de Baron B junto a Roberto García Moritán.  Su vestido fucsia de Fabián Zitta y fascinator de Guidobono deslumbró en la black carpet. Otras de las mujeres que se llevaron todas las miradas fueron Sofía Zamolo con un vestido azul de Márian Saud y Emilia Attias con un vestido negro de El Camarín.  También estuvieron María Vazquez, Claudia Fontán, Chloé Bello, Violeta Urtizberea, Julieta Cardinali, Mica Riera, Ingrid Grudke, Dafne Cejas, Luli Fernández acompañada por su marido Cristián Cúneo Libarona, entre otras personalidades.

Este año, Baron B sorprendió a los asistentes con dos espacios donde tomarse fotos, convirtiéndolos en los lugares por el que todos quisieron pasaran, uno de ellos dominado por el color dorado y el segundo completamente plateado, generando dos ambientes que reflejan los atributos de glamour y sofisticación de esta gala solidaria.

Nuevamente, como en cada edición, el encargado de conducir el evento fue Iván de Pineda, quien les contó a los invitados que durante la primera hora y media de la noche podían continuar apoyando el trabajo de Fundación Germinare, haciendo más donaciones apostando por alguno de los seis caballos que formaban parte del Prix de Baron B: Barón Bertrand, Elizabeth, Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature, Baron B Brut Rosé y Héritage.

Caro Di Nezio y Luli Fernández

La gala solidaria de Baron B es una excelente oportunidad para visibilizar el trabajo que hacen distintas instituciones y poder recaudar fondos, ya sea durante el evento o bien consiguiendo nuevos donantes para sus fundaciones a lo largo del año. En esta edición, los invitados al momento de confirmar su asistencia hicieron una donación de $30.000 por persona a beneficio de Fundación Germinare. A su vez, a lo largo del evento los asistentes pudieron continuar apoyando la labor de la entidad realizando una apuesta por uno de los caballos y participando por excepcionales premios.

Carrera 12 Prix Baron B – Édition Solidarité

Fundación Germinare, trabaja por la inclusión social, brindando a chicos de bajos recursos económicos, la oportunidad de progresar a través del acceso a una educación de calidad y de largo plazo, para enriquecer así su personalidad y modificar positivamente su entorno y su futuro. Desde hace 21 años, Germinare desarrolla programas hechos a la medida de las necesidades de cada chico, acercándoles las herramientas y la contención necesaria para que logren ingresar, transitar y terminar su secundario en instituciones de calidad. Una vez que los alumnos egresan, Germinare los acompaña durante el proceso de elección de su carrera para que puedan continuar con sus estudios superiores y los prepara para ingresar al mundo laboral. Por cada chico hay una familia que también es beneficiaria de sus programas. Fundación Germinare hoy impacta en más de 14.000 personas.

Esta fue la segunda ocasión que Fundación Germinare fue elegida como la ONG beneficiada, dado que en 2017 también había sido seleccionada por Baron B.  En sus ediciones anteriores, las entidades que participaron de la gala y pudieron mostrar su trabajo fueron la Red Argentina de Bancos de Alimentos, ALPI, Fundación de Asistencia Social del Hospital de Clínicas «José de San Martín», la Fundación Fátima, el Banco de Alimentos de Buenos Aires y TECHO.

Emilia Attias

La propuesta gastronómica, a cargo del exclusivo servicio de Eat Catering, fue diseñada por los reconocidos chefs Tommy Perlberger y Bruno Gillot. Los invitados pudieron disfrutar de una variedad de bocaditos fríos y calientes entre las que se destacaron riquísimas especialidades mediterráneas. Los platos principales fueron: merluza negra con puré especiado de arvejas y caldo de jamón ahumado, y tortelli de carne al sugo y salvia frita. Toda la propuesta gastronómica fue maridada con las etiquetas de Baron B.

Los presentes pudieron seguir la icónica carrera de caballos, este año se impuso en la pista el caballo Brut Rosé que, tras una carrera ajustada y emocionante, cruzó el disco en una final cargada de adrenalina y que captó la atención de todos los invitados.

Como en ediciones anteriores, entre todos los apostadores se realizó un sorteo de un viaje a Francia para 2 personas, volando en Air France. Además, entre los apostadores del caballo ganador se eligieron a tres ganadores que recibieron un premio especial: cinco cajas de Baron B.

Tras la entrega de premios, fue el momento de bailar donde Chule Bernardo fue el responsable de marcar el ritmo en la pista con diferentes sets y versiones remixadas por Sarapura para complacer a todos los invitados con distintas opciones musicales.  Allí se puedo ver muy divertidos a Pampita con su grupo de amigos, Emilia Attias y Julieta Cardinali. Sofía Pachano, Fer Dente y Pía Slapka fueron los últimos en llegar para sumarse a la fiesta.

Pasadas las 3 de la mañana la música fue bajando, dando por finalizada la 12° edición del Prix Baron B – Édition Solidarité, la gala solidaria más glamorosa de la ciudad de Buenos Aires a la que nadie quiere faltar.

Baron B Héritage es el espumoso que rinde homenaje al baron Bertrand de Ladoucette por su búsqueda incansable de la perfección, la calidad y la excelencia. Es la máxima expresión de Baron B que cada año sorprenderá al consumidor gracias al assamblage único de añadas excepcionales que permite disfrutar de una nueva dimensión en el universo de las burbujas. 

Baron B, a un año del lanzamiento de su nueva etiqueta Baron B Héritage, presenta su segunda edición. Un espumoso inédito, un assemblage de dos añadas excepcionales provenientes de pequeños lotes de sus fincas de altura.  

Baron B Héritage edición 002 nace a finales de 2016, mediante el assemblage de un Chardonnay cosecha 2014, del Clos de Baron B ubicado en su finca Cepas del Plata (1550 m.s.n.m) y un Pinot Noir 2016, de su finca El Espinillo (1600 m.s.n.m) en Gualtallary.   Luego estas dos expresiones auténticas de altura, con características de cada año, se integraron y armonizaron durante 60 meses sobre lías, de forma perfecta para crear la edición 002 de Baron B Héritage.

Baron B Héritage es un homenaje al legado de su creador, el baron Bertrand de Ladoucette, un hombre visionario, audaz y conquistador, que no dudó en dejar su Francia natal en busca de nuevos horizontes donde elaborar espumosos exepcionales. Baron B Héritage es un espumoso único que, mirando al futuro, hace honor a un hombre que dejó para la posteridad su legado.

Es el equipo enológico de Baron B quien, inspirados en una carta que dejó el baron Bertrand como parte de su legado, y siguiendo su espíritu visionario, decide para cada edición de Baron B Héritage, la composición y el momento de presentación, con la premisa de crear una obra extraordinaria expresando de forma sólida la frescura, elegancia y profundidad que desarrollan los viñedos en esa zona de la Cordillera de los Andes.

A fines de 2021, los consumidores se sorprendieron con “Baron B Héritage Edición 001”, resultado de la combinación de tres añadas excepcionales: 2001, 2011 y 2015 provenientes de las fincas Caicayén, Cepas del Plata, El Espinillo, respectivamente.

Para esta segunda edición, el equipo enológico decidió seleccionar las añadas 2014 y 2016, respetando el concepto de este espumoso: un assemblage que refleje lo sorprendente. El corte de “Baron B Héritage Edición 002” es un 60% del Chardonnay 2014 y un 40% del Pinot Noir 2016.

Del Clos de la Finca Cepas del Plata ubicado a 1550 m.s.n.m. en la zona de El Peral provienen sus uvas Chardonnay cosecha 2014, uno de los años más fríos de la región desde 2001. Este Chardonnay tiene una acidez natural y frescura increíble que genera una tensión y estructura máxima que caracteriza el año y la altura del cultivo. Es un Chardonnay de gran concentración de frutas blancas, volumen y cremosidad, con notas florales como el azahar, cítrico y profundo.

Las uvas Pinot Noir cosecha 2016 provienen de la Finca El Espinillo (1600 m.s.n.m en Gualtallary). La cosecha 2016 fue la más fría de los últimos 30 años. En esa ocasión, los rendimientos fueron extremadamente bajos, 40% de la media histórica. La recompensa fue una uva Pinot Noir de expresión única con gran concentración y fuerza de fruta rojas, con una mineralidad que define a esta finca. 

“Héritage es la máxima expresión de Baron B. Son partidas limitadas, joyas que tenemos en nuestra enoteca y que el equipo enológico decide compartir con los consumidores. En Argentina hay un público que busca productos más complejos y sofisticados. Esta nueva edición de Baron B Héritage sin dudas seguirá sorprendiendo a los amantes de la marca con un assemblage único, inédito, que continúa rindiendo homenaje al legado que el barón Bertrand de Ladoucette nos dejó” comentó Fernando Gouiran, Director de Marketing de Baron B.

En cada nueva edición de Baron B Héritage se seleccionarán cosechas que, por sus características excepcionales, se encontrarán en su plenitud. La perfección, la calidad, y el assemblage de estas añadas definen el estilo de Baron B, custodiando siempre el legado y estilo de su creador.

“Baron B Héritage Edición 002” se podrá conseguir a partir del 18 de octubre de 2022 en las principales vinotecas del país a un valor de $10.900.-

NOTAS DE CATA BARON B HÉRITAGE ÉDICION 002

Color: suaves amarillos con reflejos color acero.

Nariz: elegante complejidad de frutas blancas y rojas frescas, acompañados de frutos secos tipo nueces y almendras, pan de jengibre, con una sutil expresión a turba que aporta una particular mineralidad.

Boca: elegante tensión natural entre acidez y volumen, cremoso y profundo, con una estructura y concentración que define la personalidad de Baron B Héritage – Edición 002.

La historia de Baron B

El barón Bertrand de Ladoucette fue un hombre visionario, audaz y emprendedor. Heredero de una familia noble de Francia, fue a su vez un líder humilde, apasionado y profundamente humano, que no dudó en dejar el confort de su castillo y negocio en Francia para seguir su convicción y su sueño:  elaborar espumosos excepcionales al nivel de los mejores del mundo.

Corría el año 1959, Agrelo, en Mendoza, era poco más que un desierto inhóspito y helado, sin caminos, sin teléfonos. Allí, con su propia determinación como única compañera, el Barón Bertrand de Ladoucette, hizo algo mucho más trascendente que crear un espumoso. Creó un legado de sabiduría, esfuerzo y humildad, que todavía se respira en el aire de nuestros viñedos, que se refleja en cada cosecha y hace que cada botella sea única e irrepetible.

El legado del Baron unió para siempre el centenario savoir-faire de La Champagne con la potencialidad del terroir cordillerano cuyos mejores secretos, se irán descubriendo cuando los centinelas actuales de la marca decidan que salgan a la luz.

Más de medio siglo después de su creación, Baron B motiva hoy el orgullo de quienes hacen el espumoso más selecto y exclusivo de Argentina. Heredero de un espíritu de burbujas, Baron B es un homenaje a un hombre, a su nombre y a su historia.

El premio reconoce proyectos gastronómicos integrales por su sustentabilidad y visión transformadora, que estén generando un cambio en su entorno y haciendo un aporte a la gastronomía argentina. Hasta el 10 de julio, cocineros y proyectos de todo el país podrán postularse en www.baron-b.com.ar

Un jurado de excelencia formado por Mauro Colagreco, Martín Molteni, Manoella Buffara y Richard Geoffroy será el encargado de evaluar a los postulantes, seleccionar tres finalistas que llegarán a la gran final en Buenos Aires y designar al ganador de la edición 2021. Este año las aves son las protagonistas como proteína principal de la receta que los cocineros deben presentar maridar por una de las tres variedades de Baron B.

Baron B presenta la 3era edición de la iniciativa que busca destacar desde 2018 los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. A través de esta propuesta, se quiere reconocer las historias de los cocineros que trabajan con una mirada innovadora, en sintonía con el medioambiente, dándole valor a la gastronomía regional siempre preservando su entorno natural.

Acorde a los tiempos que corren, el lanzamiento se realizó de manera virtual uniendo, gracias a la tecnología, a sus jurados desde las ciudades de Menton, Reims, Curitiba y Buenos Aires.

La 3era edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine” tiene dos grandes novedades. En primer lugar, se suman la reconocida chef brasileña Manu Buffara y el prestigioso Richard Geoffory como integrantes del jurado. Y en segundo lugar, la proteína principal elegida para la receta de este año es ave, la cual debe ser acompañada por tres guarniciones y hasta dos salsas. De esta manera, se quiere poner en valor las cadenas productivas que permiten obtener un producto de manera sustentable.

El premio contará con las siguientes etapas:

  • Convocatoria y postulaciones: desde el 10 de mayo al 10 de julio en baron-b.com.ar/inscripciones
  • Anuncio de los tres proyectos finalistas: 22 de julio
  • Evento final y anuncio del ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine 2021”: 26 de agosto
Mauro Colagreco

Mauro Colagreco, el chef argentino más reconocido en el mundo es nuevamente presidente del jurado de este premio. Desde la cocina de Mirazur, Colagreco contó la importancia que tiene para él formar parte de esta iniciativa porque lo conecta con la gastronomía, con su país y le da posibilidad de estar en contacto y conocer los proyectos gastronómicos argentinos que se destacan por el cuidado del producto, su visión de sustentabilidad y excelencia.

“La Pandemia está haciendo replantearnos cosas, en mi caso me llevó a profundizar el trabajo en la biodinámica y permacultura. Hicimos un cambio muy notorio en nuestra gastronomía. Creamos cuatro menús de 9 pasos que cambian según la fase lunar y que esperamos sorprendan a los comensales que nos visiten cuando volvamos abrir Mirazur. Celebro la realización de esta tercera edición en este momento tan especial para los gastronómicos, poner en valor y difundir el trabajo que realiza este sector, la riqueza de este terroir con productos, técnicas y proyectos únicos, es una manera de visibilizar la importancia que tiene la gastronomía para la identidad de nuestro país. Invito a los cocineros de todo el país a inscribirse, a contarnos su historia, el ADN de su proyecto, y la vivencia que se le propone al comensal”, dijo el cocinero ganador de tres estrellas Michelin.

Martín Molteni

Esta tercera edición también tiene en el jurado a Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra pionero en presentar gastronomía autóctona de alta gama. Los dos nuevos jurados son la reconocida cocinera brasileña Manoella “Manu” Buffara, propietaria del restaurant “Manu” de Curitiba; y el prestigioso ex chef de cave de Dom Pérignon, Richard Geoffroy. La devoción de Manu por la sostenibilidad y los ingredientes de calidad se deriva de su compromiso con Curitiba, trabajando con las comunidades locales y educando a los lugareños sobre cómo cuidar los huertos. Por su parte, Geoffroy custodió durante 28 años el curso del legendario champagne, expandió sus burbujas a nuevas plenitudes y sus exploraciones lo han llevado a realizar colaboraciones con reconocidos chefs, como Alain Ducasse, Ferran Adrià o Jean-François Piège, así como artistas de renombre.

Manoella “Manu” Buffara

Ellos serán los encargados de evaluar todas las postulaciones que se recibirán entre el 10 de mayo y el  10 de julio en el sitio www.baron-b.com.ar/inscripciones  y de seleccionar a los tres finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará al ganador de 2021.

El prestigioso ex chef de cave de Dom Pérignon, Richard Geoffroy

El ganador será premiado con el “Prix de Baron B – Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para recorrer la región de la Champagne y tendrá el honor de poder realizar una pasantía de una semana en el mejor restaurante del mundo de la mano de Mauro Colagreco.

Las ediciones 2018 y 2019 

Las primeras ediciones reflejaron la diversidad de proyectos que hay en nuestro país que trabajan con los productos y productores de su zona, que buscan rescatar las tradiciones culinarias de su tierra y que se integran con su ecosistema de una manera sustentable.

La ganadora de la primera edición en 2018, Patricia Courtois, presentó su trabajo en la Hostería Rincón del Socorro de Esteros del Iberá, rescatando los sabores típicos de esa zona de Corrientes, trabajando de manera mancomunada con los productores locales y en sintonía con el entorno natural de Corrientes. En 2019 Santiago Blodel se consagró como ganador con su proyecto “Gapasai Restó”, un restaurante sustentable de cocina creativa ubicado a 2 kilómetros de La Cumbre que el año pasado decidió cerrarlo para abrir un chiringuito frente al dique San Jerónimo, manteniendo su filosofía de defender el bosque nativo, apoyar a los productores locales y estar en sintonía con el medioambiente brindando comida de calidad de manera sustentable.

El concurso, también permitió conocer las historias y los proyectos de Juan Cruz Galetto (Estancia Las Cañitas), Patricio Negro (Sarasanegro), Gustavo Rapretti (En Mis Fuegos) y Javier Rodriguez (El Papagayo). 

Sobre el programa

El “Prix de Baron B – Édition Cuisine” busca premiar más que una receta. Busca reconocer y distinguir a aquellos proyectos gastronómicos integrales que estén transformando la gastronomía argentina por el manejo de las materias primas, la relación con el medio ambiente y los productores locales.

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas.

Cada participante deberá completar un formulario de inscripción en www.baron-b.com.ar/inscripciones explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medio en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar con una receta elaborada a base de una proteína que represente de la mejor manera todas las historias de su proyecto. Este año la proteína elegida deberá ser un ave, la misma se debe obtener de manera sustentable en lo que respecta a aves de corral, y en total cumplimiento a la normativa de caza legal dentro del territorio nacional si se tratara aves de caza silvestre; siendo especies que puedan ser adquiridas libremente, sin restricciones. La proteína tendrá que ser acompañada por tres guarniciones y hasta dos salsas. A través de este plato, el concursante podrá sintetizar su proyecto ya que deberá estar acorde a la filosofía del mismo y mostrar productos locales.  Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Rosé o Brut Nature explicando por qué cree que es la mejor elección.

Los interesados en participar deberán ingresar al sitio de Baron B y presentar su postulación entre el 10 de mayo y el 10 de julio con su proyecto, el cual será evaluado por el jurado durante los últimos días de junio. El día 22 de julio se darán a conocer los tres proyectos finalistas, quienes el 26 de agosto participarán de un evento final, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos es el ganador de la tercera edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine. Las bases y condiciones completas para participar pueden ser vistas en sitio. #PrixBaronB @BaronBArgentina

Sobre Baron B

Nacido en el seno de una aristocrática familia del Valle del Loire, el barón Bertrand de Ladoucette fue un hombre que articuló, como nadie, la elegancia, el misterio, la sensualidad y la audacia. Una mezcla de virtudes que lo llevó incansablemente tras el sueño de concebir un espumante que expresara como nadie la sofisticación y la calidad del mejor champagne francés. Más de medio siglo después de su creación, Baron B motiva hoy el orgullo de quienes hacemos el espumante más selecto y exclusivo de Argentina. Heredero de un espíritu de burbujas, Baron B es un homenaje a un hombre, a su nombre y a su historia.  

Baron B lanza “Prix de Baron B – Édition Cuisine”, una nueva iniciativa de la marca que busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. Reconociendo las historias de los chefs que estén proponiendo una mirada innovadora, que le de valor a la gastronomía nacional y que modifiquen su entorno.

El premio contará con las siguientes etapas:

  1. Convocatoria y postulaciones: del 12 de abril al 1 de julio.
  2. Anuncio de los 3 proyectos finalistas: 25 de julio.
  3. Anuncio del ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine 2018”: 30 de agosto.

Esta primera edición contará con un jurado de excelencia compuesto por personalidades de renombre internacional. El presidente del Jurado del Prix de Baron B – Édition Cuisine será Martín Molteni, el chef y propietario de Pura Tierra pionero en la gastronomía autóctona de alta gama; a él se le sumará el multipremiado Mauro Colagreco, primer cocinero argentino con dos estrellas Michelin; Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Internacional de Sommellerie; e Inés Berton, Tea Blender, chair del B20 2018 y creadora de Tealosophy.

Ellos serán los encargados de evaluar todas las postulaciones recibidas entre el 12 de abril y el 1 de julio en el micrositio www.baron-b.com.ar/prix-cuisine, y seleccionar a los tres finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará al ganador del premio “Prix de Baron B – Édition Cuisine” de 2018.

En su evento de presentación, realizado el jueves 12 de abril en el Hotel Alvear Palace de la Ciudad de Buenos Aires, Hugo Le Biez, Brand Manager de Baron B comentó que “Estamos muy entusiasmados con este nuevo programa que nos permite premiar valores como la excelencia, el talento, la visión, integración, osadía e innovación. El Prix de Baron B – Édition Cuisine no es solamente un concurso de cocina, es un premio a un proyecto y a una propuesta culinaria innovadora. Es un espacio que nos permitirá reconocer nuevas visiones transformadoras de la gastronomía, a través de un evento federal que valoriza la diversidad y la riqueza de cada región del país”.

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de 5 años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas. 

Cada participante deberá enviar una carta de intención explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medio en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar esa carta con una receta elaborada a base de una proteína –este primer año del programa la proteína elegida deberá ser de un corte vacuno. Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Rosé y Brut Nature en donde deberá explicar por qué cree que es la mejor elección.

Los interesados en participar deberán ingresar al micro sitio del evento www.baron-b.com.ar/prix-cuisine y presentar su postulación entre el 12 de abril y el 1 de julio con su proyecto, el cual será evaluado durante julio por el jurado. El día 25 de julio se darán a conocer los 3 proyectos finalistas, quienes el 29 y 30 de agosto participarán de un evento final, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos/as es el/la ganador/a la primera edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine. Las bases y condiciones completas para participar pueden ser vistas en el micrositio.

El premio

El ganador será premiado con el Prix de Baron B – Édition Cuisine, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia en septiembre para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre y también tendrá un encuentro con Mauro Colagreco en su restaurante Mirazur (Menton). Luego, viajará a conocer los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loire. Además, habrá una distinción económica de USD 5.000 para el ganador y de USD 2.000 para los dos semifinalistas.

El Prix de Baron B – Édition Cuisine será un premio que irá creciendo a lo largo de los años, reconociendo los mismos valores y buscando nuevos proyectos. Cada año se buscará un nuevo chef que posea esta mezcla especial de atributos como capacidad para la acción, talento, excelencia, visión, integración, osadía e innovación. Con esta nueva iniciativa, Baron B refuerza su vínculo con alta gastronomía nacional, logrando reconocer nuevas visiones transformadoras de la misma a través de un evento federal que valoriza la diversidad y la riqueza de cada región del país.

#PrixBaronB
@BaronBArgentina

Sobre Baron B
Nacido en el seno de una aristocrática familia del Valle del Loire, el barón Bertrand de Ladoucette fue un hombre que articuló, como nadie, la elegancia, el misterio, la sensualidad y la audacia. Una mezcla de virtudes que lo llevó incansablemente tras el sueño de concebir un espumante que expresara como nadie la sofisticación y la calidad del mejor champagne francés. Más de medio siglo después de su creación, Baron B motiva hoy el orgullo de quienes hacemos el espumante más selecto y exclusivo de Argentina. Heredero de un espíritu de burbujas, Baron B es un homenaje a un hombre, a su nombre y a su historia.