Fue presentado oficialmente ayer Sitevinitech Argentina 2016, el salón más importante de la industria vitivinícola y olivícola de América Latina.
Organizada por FEMER S.A. (empresa formada por las internacionales FISA, Congresos y Exposiciones de Burdeos y Comexposium), se trata del mayor evento de la industria y se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de octubre, en el Arena Maipú.
Al evento, asistieron Sergio Calderón, gerente de Sitevinitech Argentina 2016; Patrick Patellin, presidente de FEMER S.A.; Cristián Herrera Fitz, gerente de Proyectos de FEMER S.A; Claudia Quini, por la Organización Internacional del Vino; Walter Bressia y Juan Carlos Pina, presidente y gerente de Bodegas de Argentina respectivamente; Fernando Urdaniz, gerente de ProMendoza y Guillermo Cruz, secretario de Industria y Comercio de gobierno de Mendoza.
“Esta es la tercera edición de Sitevinitech que se realiza en Mendoza, elegida por ser una de las grandes capitales del vino del mundo y estamos seguros que será un éxito como en años anteriores, porque así lo auguran las instituciones que participan y empresas que confían una vez más contratando sus espacios para mostrar productos y servicios para la industria”, afirmó Sergio Calderón, al dar la bienvenida a los presentes.
Por su parte, Cristián Herrera Fitz, destacó las excelentes condiciones políticas y económicas para desarrollar Sitevinitech este año en Argentina. “Las perspectivas económicas actuales son muy importantes para hacer crecer a la industria”, señaló.
El presidente de Bodegas Argentina, Walter Bressia, también mostró su satisfacción por la realización de Sitevinitech nuevamente en la provincia. “Nos enorgullece tener en Mendoza un evento internacional a través del cual podemos acceder a la tecnología que se está desarrollando en nuestro país y el mundo. La materia que nos queda por rendir es la competitividad y esta feria siempre nos abre una ventana para ver lo que nos puede ayudar en ese sentido”, dijo.
Finalmente, Guillermo Cruz, secretario de Industria y Comercio, indicó que “el crecimiento sólo puede darse de la mano de la innovación”. Al respecto, señaló: “Tener un espacio donde puedan juntarse los distintos proveedores con los actores de las industrias es muy beneficioso para todos desde el punto de vista productivo. Además, es importante en el desarrollo turístico, ya que tenemos una gran posibilidad de mostrar a la enorme cantidad de visitantes nacionales y extranjeros todo el potencial de Mendoza”.
Este año, Sitevinitech Argentina incluirá entre sus actividades complementarias las rondas de negocios internacionales, charlas técnicas de expositores, el Congreso Sitevinitech, degustaciones guiadas, la entrega de distinciones a las innovaciones tecnológicas y un cierre con festival gastronómico y de vinos.
Además, como novedad y debido al cierre del aeropuerto por reparaciones, la organización de la feria ha previsto una logística de traslado especial para quienes viajen a Mendoza.
“Hemos designado a Kahuak como la agencia oficial de turismo receptivo para Sitevinitech Argentina 2016 y a través de esa empresa se hará toda la gestión de transfers entre aeropuertos, terminales y hoteles de los visitantes. Quienes arriben por avión dispondrán de traslados desde los aeropuertos alternativos a Mendoza (San Juan, San Rafael y San Luis) en buses ejecutivos directos a hoteles y terminal de ómnibus complementados con vans ejecutivas. Todos, acompañados por guías asistentes para recepción, información y acompañamiento en traslados. Además, se encargará de los traslados exclusivos diarios diurnos y nocturnos desde los hoteles al salón del Arena Maipú donde se realizará Sitevinitech y viceversa”, explicó Sergio Calderón.
Kahuak también ha programado paquetes con tours por bodegas y olivícolas, así como a alta montaña para los tres días que dure la feria.
SITEVINITECH ARGENTINA nació de la fusión de los salones internacionales SITEVI y VINITECH, dos eventos de origen francés mundialmente reconocidos como líderes en el sector vitivinícola. A partir del 2012, se unieron y comenzaron a desarrollar sus actividades en conjunto, con el objetivo de reunir en un solo lugar y al mismo tiempo a todos los actores de la industria.
Los interesados en participar, pueden obtener más información ingresando en la página web www.sitevinitech.com.ar o llamando a los teléfonos +54 (9) 261 698 2262 y 54 (9) 261 632 1794.