Santiago Salgado, de Finca Las Payas: \”elaborar vino artesanal es mi estilo de vida\”

En nuestro segundo día de visita a San Rafael, conocimos Finca Las Payas, un proyecto de vinos naturales, en donde Santiago Salgado, elabora sus vinos desde el 2005. Allí, dentro de una pequeña bodega circular, nos cuenta que todo comenzó cuando a los 25 años se interesa cada vez más por el vino, leía revistas y libros.

En ese entonces vivía en Buenos Aires, y se hizo socio de un club de vinos para poder probar y recibir todos los meses su caja de 6 etiquetas. Simple, directo, con sus convicciones bien arraigadas, Santiago nos convida los vinos que elabora, los degustamos con unos salames y quesos, y así la charla nos fue llevando hasta la tardecita.

Por Jorge Cabrera

Agradecimiento: Grupo AltasurArpex ArgentinaVinventios ArgentinaVelo Argentina

\”Tengo que arreglar y agregar algunos carteles para que la gente no se pierda en la finca\”, dice Santiago. La realidad es que las indicaciones que da el \”conejo blanco\” no son muy claras, de todos modos cuando llegamos, lo encontramos con turistas de Buenos Aires.
Santiago Salgado: Finca Las Payas, \”es parte de mi estilo de vida\”.

Me “escapé” de Buenos Aires en la crisis del 2001, momento en el que salió a la luz toda la parte antipática y agresiva de la ciudad. Con mi familia salimos a buscar otro lugar para residir, hasta ese entonces no conocíamos Mendoza.  Además, habíamos vivido en Córdoba y en el Sur. En el año 2002 decidimos vacacionar en Mendoza, la recorrimos de punta a punta, nos encantó y decidimos buscar alguna finca para poder quedarnos. Finalmente, en el 2004 nos mudamos a San Rafael.

\”Me considero un productor de vino artesanal, y lo veo como un estilo de vida, distinto a la mayoría de las personas, que por ahí lo ve como un medio para hacer dinero. Me llevó muchos años de trabajo, pero hoy puedo decir que es un proyecto que funciona muy bien\”.
Radio y teatro

Hay algo experimental en mi manera de ser, me gusta probar muchas cosas, es parte del motor que me mueve. Si yo tuviera que hacer Cabernet y Malbec todos los años, que es de lo que vivo, no encontraría la fuerza para levantarme todos los días. A veces me hago a un lado de lo técnico, y lo llevo más por la parte espiritual.

Con el tiempo aprendí a tener “mecanismos de defensa”, no me gusta relacionarme con la gente en general, sino que me interesa la gente en particular. En el mundo del vino me gusta conectarme con personas interesadas en la construcción, el vino y la política.

Trabajé en radio y teatro durante mucho tiempo, y por eso tengo desarrollada una gran capacidad creativa, así se que me van apareciendo varias ideas, algunas las utilizo y otras van quedando en el camino. A veces la relación entre la etiqueta y el vino es muy “caprichosa”, lo pienso durante mucho tiempo.

Los tres vinos que se mantienen con el paso del tiempo en Finca Las Payas

Tienen continuidad el Moscato di Cardinale (moscatel rosado hecho con piel, desde el año 2005) el Criollaje, y La abuela no está orgullosa (vino blanco artesanal). Y esto de la continuidad está ligado a lo experimental, a lo creativo y al concepto de pequeñas partidas irrepetibles, como también pasa con las etiquetas, donde tampoco registra ninguna marca, ya que poco le interesa.

Por otro lado, desde el 2013 tiene continuidad ese costado \”explorador\” elaborando varietales exóticos como: Cereza, Carignan, Emperatriz, Patricia, Canela, Fer, Dolcetto, Verdicchio, Nero D´Avola, Croatina, Corvina, Tannat, Caladoc y Anccelota, siempre en la línea \”Bicho Raro\”.

Momento de satisfacción con el vino

He tenido varios, algunos encuentros con bebedores, el feedback en las redes y el Bonarda del año 2018 que llegó a muy buen puerto, han sido momentos muy satisfactorios. Pero el más gratificante fue el año pasado, cuando lancé un financiamiento colectivo porque no tenía dinero para hacer el viñedo y en dos meses tenía toda la plata para hacer mi media hectárea.

Visitalo a Santiago, pero primero avisale que vas a ir, para acordar un momento donde \”esté presentable a tu llegada\” como él dice un su web.

0260 15 4321942 – autor@fincalaspayas.com.ar

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gmaps link=\”#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNCUyMTFtOCUyMTFtMyUyMTFkNjU2Ny4xODE4ODAwMDcyNjclMjEyZC02OC4zOTgwNzIlMjEzZC0zNC42MTQ1MDQlMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTNtMyUyMTFtMiUyMTFzMHgwJTI1M0EweDg1NGEyZWM5NDBlYzI1NjQlMjEyc0xhcyUyNTIwUGF5YXMlMjE1ZTAlMjEzbTIlMjExc2VzLTQxOSUyMTJzYXIlMjE0djE2NDYxNDg2OTgyNzclMjE1bTIlMjExc2VzLTQxOSUyMTJzYXIlMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjYwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBMCUzQiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRCUyMiUyMiUyMGxvYWRpbmclM0QlMjJsYXp5JTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF\” title=\”Finca Las Payas\”][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top