En un ambiente distendido y con uno de los paisajes más bellos de la provincia, la cordillera de Los Andes como escenario, Ruta de las Burbujas concluyó ayer su ciclo de degustaciones técnicas, en compañía de prestigiosos enólogos de la provincia.
by Lic. Andrea Mas
Esta tercera edición desarrollada en Bodega Nieto Senetiner, dio cierre al ciclo de degustaciones, que comenzó en el mes de febrero con su primera edición en Patagonia, y continuó con la segunda jornada, el pasado mes de mayo en Valle de Uco.
En la jornada de ayer se presentaron las etiquetas de: Nieto Senentiner , Gauchezco, Vinyes, Antucura, Mazzotta Wines, Norton, Toso, Mal Pensado, Lui, Polo, Domaine Bousquet, Callia, Ricordi (RPB), Schroeder, Doña Paula, Casarena, Martini, Zardetto, Los Sance, Rutini Wines, Moor Barrio, Ruca Malén, Catena Zapata, Sin Fin, Vicentin, Salentein, Kaiken, Alta Vista, Finca Ferrer y Vivat. El exitoso ciclo, congregó a cerca de 100 bodegas de todo el país y sus etiquetas, que compartieron sus espumosos y experiencias de la mano de los enólogos. El objetivo cumplido, fue que hacedores de espumantes, obtuvieran un fructífero intercambio de experiencias, logrando de esta manera un trabajo mancomunado, entre los grandes exponentes del mundo de las burbujas.
Con este cierre de ciclo de degustaciones, Caminosdelvino.com se prepara su segunda edición de Ruta de la Burbujas, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre en el Hotel Esplendor del Complejo Arena Maipú, evento creciente público amante de las burbujas.
Este año, la feria ofrecerá a los asistentes, más de 170 etiquetas de espumosos para degustar, provenientes de 50 bodegas de todo el país que se suman a esta feria única en su rubro.
Caminos del Vino con su Ruta de las Burbujas se propone este 2017, el desafío de impulsar el consumo de espumantes, una categoría en constante crecimiento.