Este 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una de las uvas blancas más elegantes y versátiles del mundo. Bodega Cruzat propone animarse a romper reglas y disfrutar sus burbujas con platos no tan tradicionales: desde baos hasta ceviche, carpaccio o tapeo asiático.
19 de mayo de 2025.- Originaria de Borgoña y reconocida como base de los grandes Champagnes, la Chardonnay es una de las uvas blancas más plantadas y apreciadas en todo el mundo. En Argentina, ocupa un lugar clave en la elaboración de espumosos de calidad.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la Chardonnay está presente en 16 de las 18 provincias productoras de vino, con Mendoza a la cabeza (83% del total), seguida por San Juan y Neuquén.
“Es una uva que se adapta muy bien a los diferentes terroirs de Argentina, y en espumosos permite lograr desde estilos tradicionales hasta propuestas orgánicas o disruptivas como un naranjo, sin perder elegancia”, explica Lorena Mulet, Directora General y enóloga de Bodega Cruzat, única bodega nacional dedicada exclusivamente a espumosos bajo método champenoise.
Con 20 años de historia y la filosofía de elaborar solo espumosos de método tradicional, Cruzat se ha convertido en referente de las burbujas argentinas, combinando tradición francesa con identidad mendocina.
Maridajes sin protocolo
“Las burbujas con base Chardonnay tienen una acidez y frescura que potencian texturas y aromas en platos que, a veces, no asociamos con espumosos. La idea es animarse a sacarlos de los brindis y sumarlos a la mesa diaria”, destaca Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat.
Por todo esto, cada vez más sommeliers y foodies apuestan por el espumoso como bebida de todo momento, no solo para brindis o postres. La realidad es que la versatilidad del Chardonnay permite acompañar desde cocina fusión hasta tapeos y platos frescos. ¿Por ejemplo? Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat, sugiere combinaciones fuera de lo clásico para tres de sus espumosos:
CRUZAT NARANJO
Innovador y original, se trata del primer espumoso Naranjo de Argentina. Es un 100% Chardonnay elaborado con un prolongado contacto con las pieles, logrando aromas intensos, notas especiadas y una textura singular. Ideal para paladares curiosos y maridajes fuera de lo clásico.

Ideas de maridaje: ideal con baos, tapeos asiáticos, quesos duros, comida thai y postres con frutas.
Corte: 100% Chardonnay
Viñedos: Valle de Uco, Mendoza
Precio sugerido: $22.400.-
CRUZAT SINGLE VINEYARD FINCA LA DAMA
Un 100% Chardonnay proveniente de un antiguo lecho del río Tunuyán, en Vista Flores. De perfil elegante, con notas cítricas, vainilla, brioche y una mineralidad marcada. Disponible en formato 750cc y Magnum.

Ideas de maridaje: perfecto con ostras frescas, sushi, carpaccios de salmón, pastas con manteca y salvia o risottos de hongos.
Corte: 100% Chardonnay
Viñedo: Finca la Dama, Tunuyán, Valle de Uco
Precio sugerido: $37.600.- | Magnum: $69.800.-
CRUZAT SINGLE VINEYARD ORGÁNICO
Primer espumoso orgánico de Cruzat, elaborado con uvas certificadas en Luján de Cuyo. Sin licor de expedición, para preservar al máximo la expresión varietal y del viñedo. Notas de frutas blancas, higo, pan tostado y una burbuja persistente.

Ideas de maridaje: gran aliado de ensaladas de estación, ceviches, pescado a la plancha, platos vegetarianos y postres cítricos.
Corte: 100% Chardonnay
Viñedo: Finca José Blanco, Luján de Cuyo
Precio sugerido: $37.600.-
SOBRE BODEGA CRUZAT
Bodega Cruzat fue fundada en el año 2004 por un grupo de empresarios chilenos en conjunto con el Ingeniero Agrónomo y Enólogo argentino Pedro Federico Rosell. Desde sus inicios, el objetivo fue desarrollar vinos espumosos de primera calidad para el segmento de alta gama. Un mercado con un gran potencial y crecimiento en la región.
Los vinos espumosos de Cruzat están elaborados bajo el método tradicional de segunda fermentación de botella, y combinan la tradición junto con el conocimiento y la tecnología. El cual son el reflejo de la permanente búsqueda de la excelencia y de la constante preocupación en cada uno de los detalles en el proceso de elaboración. La bodega cuenta con viñedos propios de la más alta calidad ubicados en las zonas mendocinas de Perdriel, Luján de Cuyo, y Tunuyán, Valle de Uco.
Bodega Cruzat es la única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos bajo el método tradicional o champenoise. El 80% de sus espumosos se comercializan en todo el territorio argentino y el 20% restante se destina a 15 países diferentes en todo el mundo.
Más Información: http://bodegacruzat.com/es/ | Instagram: @bodegacruzat