Será durante 2018. El plan de desarrollo prevé la ampliación de sus instalaciones y la adquisición de nueva maquinaria. El anuncio se hizo durante un after office en Park Hyatt Mendoza, al que asistieron más de 200 invitados entre clientes y amigos y la modelo y conductora Andrea Frigerio. Hubo sorteos de pasajes a España y Estados Unidos entre los presentes.
En un after office que se realizó en Park Hyatt Mendoza, directivos de Ramondin, la empresa española con sede en Mendoza y dedicada a la fabricación de cápsulas para botellas de vino y licores, dieron a conocer detalles de sus últimos pasos no sólo en Latinoamérica, sino también en el mundo.
La reunión, a la que asistieron más de 200 invitados, sirvió para que clientes, proveedores, amigos y periodistas locales conocieran oficialmente las acciones que ocuparon a los ejecutivos de la empresa en el último año y que se tradujeron en la compra de la fábrica chilena INESA, líder en la fabricación de tapas a roscas; de la francesa SETICAP, que fabrica cápsulas para botellas de espumante; de la puesta en funcionamiento de la recientemente conformada planta de Estados Unidos que elaborará cápsulas para botellas de vinos y licores; y, finalmente, anunciar la inversión de más de dos millones de dólares en la ampliación de las instalaciones de la fábrica de Mendoza –sobre el Carril Rodríguez Peña, Maipú- y en la adquisición, instalación y puesta a punto de nueva maquinaria.
“Con este plan de inversiones –dijo el director general para América Latina, Luis Pablo Da Souza- aseguramos al cliente de Ramondin un portfolio muy amplio de productos que cubrirá cualquier necesidad en materia de cierres de botellas de vino, licores, espumantes, aceites y vinagres”. Agregó que la sinergia que se producirá entre las plantas de Chile y la Argentina “asegura una mejor atención de las necesidades de los bodegueros mendocinos ya que se acortarán los plazos de entrega pero, fundamentalmente, cubriremos cualquier demanda que se derive de las necesidades de la industria, en lo que a nuestro quehacer se refiera”.
Da Souza dijo además, que todo este panorama convierte a la empresa en Latinoamérica, “en un líder absoluto en la provisión de soluciones para el cierre de botellas de vino “.
Las sorpresas de la noche
Si bien los anuncios que dio Ramondin durante el after office en el Salón de Los Espejos mantuvieron la atención de los asistentes, la reunión estuvo cargada de sorpresas no menos atractivas y fueron las que, definitivamente, coronaron el cierre del encuentro.
A modo de agasajar a sus clientes, Ramondin sorteó entre todos los invitados cuatro pasajes a España y dos a Estados Unidos con estadía con la intención de que cada ganador pueda visitar las sedes de la empresa en esos países y conocer algunas bodegas amigas de cada zona.
Algunos de los afortunados, entre otros, fueron: Alejandrina Seres, de Viña Carolina; Mauricio Cummado, de Belasco de Baquedano; y María Eugenia Baigorria, de Mi Terruño.
Tragos, vinos y un exquisito catering preparado especialmente, además de la musicalización de la DJ Antonieta y la presentación de la banda mendocina Morning Wood que impactó con sus interpretaciones fue el resumen de la gran noche de Ramondin que finalizó a la medianoche. Por último, la modelo, conductora y actriz Andrea Frigerio fue otra de las indiscutidas atracciones quien, invitada para la ocasión, fue una presentadora de lujo.