Nuestro vino del mes: el nuevo blend de la familia Old Vineyard de bodega Humberto Canale

La bodega tuvo su origen en 1909 poco después de la Conquista del Desierto (entre 1878 y 1885) cuando su fundador, el Ingeniero Humberto Canale recorrió la zona para implementar los sistemas de irrigación de la región junto con otros directivos de Obras Públicas del gobierno del General Roca (1898-1904). Recorrer la historia de la Bodega Humberto Canale es transitar prácticamente por toda la historia del Alto Valle del Río Negro: desde sus comienzos con la llegada del ferrocarril y los canales de irrigación, hasta el día de hoy, once décadas y cinco generaciones después.

Conversamos sobre nuestro vino del mes con Horacio Bibiloni – gerente de enología – sobre este corte y nuevo lanzamiento.

La línea Old Vineyard nació en la bodega hace unos diez años, entonces lo que buscamos era tener vinos de un solo viñedo de muchos años. El primero que lanzamos al mercado fue un Pinot Noir, de un viñedo plantado en 1969; después lanzamos un Riesling de 1937, luego un Malbec y este vino, el Old Vineyard Red Blend: un corte de Malbec 55% y Cabernet Sauvignon 45%. El Malbec viene de un viñedo que fue plantado en 1969 y el Cabernet, proveniente de un parral plantado en 1937. Ese viñedo tiene Cabernet y Riesling mezclado entre filas y no entre plantas; no tenemos muy en claro por qué fue plantado así. De ahí sacamos el Riesling para Old Vineyard; hace algunos años que venimos ensayando y nos gustaba mucho lo que daba el Cabernet como tipicidad, entonces decidimos este año hacer un blend de Malbec-Cabernet Sauvignon. Este vino fue lanzado al marcado en noviembre de 2019.

Con muy buena aceptación…

Es un vino que responde a la demanda de blends con muy buena aceptación porque de alguna forma te corrés de ajustarte a una determinada variedad o perfil varietal, entonces te da la posibilidad de jugar un poco más y de expresar cosas diferentes que en una sola variedad no la vas a tener. En este vino, las dos variedades, se cosechan y vinifican por separado y se conservan en barricas de roble francés y roble americano, de primero, segundo y tercer uso. Lo que buscamos es una muy buena integración de la madera, sin que ésta sea protagonista del vino. Acá priorizamos la fruta y después de un año de madera lo embotellamos y el vino está entre seis  y ocho meses en botella antes de salir al mercado. El precio ronda los $600. Elaboramos un poquito menos de 7000 botellas; está limitado el crecimiento de ese vino por la disponibilidad de Cabernet Sauvignon y de Malbec de ese parral; son vinos únicos, chiquitos pero que no podemos hacer crecer en la producción, por lo que el año que viene la producción será similar. Son vinos de un solo viñedo y la cantidad está limitada a la cantidad de uva que podemos cosechar.

¿Hay otros blends?

De la línea Marcus tenemos una línea blend que es Cabernet-Merlot, en la línea que sigue hacia arriba, que es Íntimo, tenemos un Cabernet Sauvignon – Merlot-Malbec, un tri-varietal como le decimos nosotros, además de un blanco que es 60% Sauvignon Blanc-40% Semillón. En la línea Old Vineyard lanzamos este Red Blend. Y en línea Ícono, que está por encima de Gran Reserva, Barzi-Canale tenemos un blend de Malbec-Merlot-Cabernet Franc y Petit Verdot, o sea que en cada línea nosotros tratamos de tener algún vino de corte, algún blend para mostrar no sólo la variedad sino el estilo de la bodega y de la región. En un blend podés jugar un poco más, te podés correr de tener que ajustarte a que el vino tengo una determinada tipicidad varietal entonces de alguna forma es un poco más divertido.

Scroll al inicio