Mariela Gallardo y Gustavo Agostini, lanzaron su nueva línea de espumantes método tradicional, que pertenece a la marca “Gustavo Agostini”. Es un producto que hace un tiempo estaban desarrollando y que al ser elaborado mediante el método champenoise, ellos ya venían ofreciendo en el mercado: Cataleya y A La Par, (ambos método charmat), esta nueva etiqueta viene a completar su propuesta en el segmento.
Se trata de un espumante de 32 meses en contacto con lías, (400 botellas) y esta añada (2019) tiene la particularidad de ensamblar dos zonas: “Patagonia y Mendoza”, encontrándonos con un 50% de Chardonnay de Gualtallary y un 50% de Pinot Negro de Patagonia.
Pinot Negro de Patagonia
En esta añada tenemos un poco de vino base de Pinot Noir de 25 De Mayo en La Pampa, que lo hicimos con Sebastián Cavagnaro y otra parte de San Patricio del Chañar, nos cuenta Gustavo.
“Siempre buscamos equilibrio y seguiremos con nuestra filosofía de trabajar con Chardonnay y Pinot Noir tanto del Valle de Uco, como también traer Pinot Negro y Chardonnay de la Patagonia”, aclara Gustavo Agostini.
Viaje, capacitación y proyección comercial
La pandemia nos impidió ir a elaborar a otros lugares, pero en el mes de agosto viajo a una zona muy bonita y novedosa para mí que es la Isla de Poquerolles (Francia) donde se elaboran blancos y rosados para el grupo Chanel, y luego voy a estar dos meses en Bordeaux elaborando Cabernet Franc y Merlot.
“Más que nada este viaje se enfoca en compartir experiencias, seguir aprendiendo en estos estilos de vinos y abrir la cabeza para traer cosas nuevas a Argentina”, nos cuenta Gustavo.
La champañera en casa
El otro proyecto importante es tratar de tener una champañera propia en casa ya que considero que Argentina se merece tener estos vinos de autor y hacerlos propios.
“Estamos en víspera de eso, Mendoza nos está apoyando mucho, ya presentamos el proyecto y hay algunas financiaciones ya que solos no podríamos lograrlo\”, afirma Mariela.
Proyecto “A la Par”
“A la Par” porque con Mariela vamos siempre juntos, porque dentro de la botella de un buen espumante hay dos variedades, el Chardonnay y el Pinot Negro y “A la Par” porque también ensamblamos regiones y zonas.
Con el tiempo crecimos y hoy estamos elaborando treinta mil botellas al año. Lo bueno de todo esto, más allá que uno tenga su propio proyecto, es que se han acoplado amigos que quieren que les haga los espumantes.
Gustavo: \”Muchos me preguntan porque hago espumantes para los demás si después son mi competencia, pero para mí no es así, creo que las cooperativas en el mundo existen y son viables y acoplarse con amigos para realizar estos proyectos es muy gratificante”.
Mariela

Ella, como el Chardonnay le aporta al proyecto: el glamour, la cremosidad, la elegancia y la sutileza. En nuestro espumante se combina el Chardonnay y el Pinot Negro, y ese 50% de Chardonnay es Ella y el 50% de Pinot Negro sería yo (risas). Somos dos personas distintas, pero cuando nos ensamblamos como pareja funcionamos muy bien.
Yo siempre me dedique a hacer el producto que está dentro de la botella y Mariela se ha encargado de vestirla, de armar y diseñar todo lo que está por fuera.