Novedades

Lucas Löwi: «somos principalmente elaboradores de Malbec»

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

En el marco del lanzamiento de las nuevas añadas de la línea Grand, conversamos con Lucas Löwi, Director General de Terrazas de los Andes que luego de 8 años de experiencia en la bodega Numanthia en España, retornó a Mendoza, y hace 6 meses  que está al frente de la emblemática bodega de Perdriel.

Por Jorge Cabrera

La idea que transmitió y que quedó clara desde un principió, es la de definir prioridades, ya que al ser una bodega que forma parte del grupo de empresas que conforman LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton S. A. el objetivo es enfocarse en la especialidad que da nuestro país. Y así llegamos a la búsqueda de la mejor calidad de Malbec argentino.

Pero no todo queda ahí, como la idea de Lucas y su equipo es apuntar a elaborar vinos de alta calidad, y si sabemos que esa calidad viene desde el viñedo, acá está esa fortaleza, ya que Terrazas de los Andes cuenta con 11 fincas distribuidas en toda la provincia, en las mejores zonas vitivinícolas.

Habiendo hecho esta aclaración sobre la importancia del Malbec,  también podemos asegurar que el proyecto  continuará elaborando Chardonnay y Cabernet Sauvignon, cepas que también integran la línea Grand, completando así las prioridades del grupo. En síntesis frescura y elegancia aseguradas.

Por último todo esto apunta a seguir creciendo en consistencia de marca, con una visión clara en la innovación para profundizar el prestigio de la bodega.

De dónde proviene la línea Terrazas de los Andes Grand 

De una cuidadosa selección de parcelas de sus mejores viñedos. Grand Malbec 2021 es producto de la combinación de 12 parcelas de los viñedos Las Compuertas, Los Castaños y Licán; mientras que Grand Cabernet Sauvignon 2021 proviene de las fincas Los Aromos, en Luján de Cuyo, y El Pedregal, en el Paraje de Altamira, Valle de Uco, Por último, Grand Chardonnay 2022 es el assemblage de las mejores parcelas de los viñedos Caicayén ( 1230 m.s.n.m) y El Espinillo (1650 m.s.n.m) en la zona de Gualtallary, Valle de Uco.

Testimonios de los protagonistas

  • Lucas Löwi, Director General de Terrazas de los Andes

Terrazas de los Andes se destaca por su ambición de invertir en viñedos propios en los principales distritos de Mendoza. Con el lanzamiento de su Grand Malbec, demuestra que mediante el arte de mezclar Malbec de distintos viñedos, se puede lograr una sinergia superior a la de los componentes individuales.

Lucas Löwi, Director General de Terrazas de los Andes
  • José Ponce, Gerente de Enología

Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales elaboradores de vinos finos de montaña a nivel mundial, destacando la importancia de la visión estratégica, la consistencia en los equipos y en la innovación. Aunque el enfoque principal es el Malbec, aspiramos a ofrecer expresiones específicas de esta variedad provenientes de diferentes zonas, buscando la elegancia del Valle de Uco y valorando las características únicas de Las Compuertas. La filosofía se basa en trabajar con el Malbec en términos de cortes, seleccionando lo mejor de cada cosecha para expresar el carácter único de cada terruño.

José Ponce, Gerente de Enología
  • Maximiliano Ardanaz,  Sr. Winemaker

La cosecha del 2021 marcó un punto de inflexión hacia un enfoque renovado, que se espera consolidar en los años venideros. La constante sorpresa y potencial de sus viñedos impulsan a Terrazas de Los Andes a seguir explorando nuevas posibilidades y mejoras en sus vinos, estableciendo así un emocionante camino hacia el futuro.

Maximiliano Ardanaz,  Sr. Winemaker

Los comentarios están cerrados