Lorena Mulet y la importancia del Pinot Noir en las burbujas

Pinot Noir, la cepa más elegante para lograr espumante de alta calidad

Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat y especialista en espumantes con más de dos décadas de experiencia, explica todas sus características y por qué es una de las uvas más delicadas de la vitivinicultura.

En el Día Internacional del Pinot Noir, Bodega Cruzat, la única bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de espumantes bajo el método champenoise, se suma a este merecido reconocimiento y a su rol tan importante en la vitivinicultura mundial.

“Es imposible elaborar un espumante de alta calidad sin tener presente el Pinot Noir, ya sea solo o en conjunto con la Chardonnay”, resume Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat y especialista en espumantes con más de dos décadas de experiencia.

¿Cuál es el aporte único que le da a los espumantes?

La Pinot Noir es una variedad de uva tinta que aporta mayor estructura y cuerpo”, responde Lorena Mulet y agrega: “Puede dar una gran cantidad de descriptores aromáticos como ciruela, frambuesa, cereza, mora, arándanos, rosa, violetas, canela o clavo de olor. Cuando tiene una evolución con el tiempo y en contacto con las levaduras, se pueden apreciar notas a pan tostado, manteca y brioche, entre otros, que lo hacen muy interesante”. Cuenta Lorena Mulet.

Proveniente de la Borgoña, Francia, la Pinot Noir debe su nombre a su racimo con forma de pino; es de una piel muy fina y sensible a posibles insolaciones, por lo cual exige mucho cuidado.

“Es una de las variedades más complicadas de elaborar. Me gusta el desafío técnico de cada vendimia, el desafío que aporta cada clon y cada terroir. Es decir, es una variedad que tiene muchas variables y características: esto le permite al enólogo tener una inmensa paleta de opciones a la hora de hacer los cortes o el assemblage de vinos bases para elaborar los espumantes”, afirma la enóloga, quien elige esta cepa para gran parte del portfolio de Bodega Cruzat.

“Es imposible elaborar un espumoso de alta calidad sin tener presente el Pinot Noir, ya sea solo o en conjunto con la Chardonnay”, Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat.

PARA BRINDAR EN EL DÍA DEL PINOT NOIR: CRUZAT CUVÉE ROSÉ EXTRA BRUT

Cruzat Cuvée Rosé Extra Brut está elaborado con uvas provenientes de Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. Es un corte de 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay.

Elaborado bajo el método Champenoise, forma parte de la línea Cuvée, la cual se caracteriza por sus 24 meses en contacto con lías. Fue la primera línea que lanzó la bodega y la encargada de indicar el camino de calidad de sus espumante.

Es un vino espumoso con cuerpo y aromas bien definidos, de carácter maduro y amable. Se destaca por su voluminosidad, con taninos livianos y elegantes. Además, el balance de acidez dado por el pequeño porcentaje de Chardonnay, aporta frescura en boca.

Notas de cata: Sutil y atractivo color salmón, en nariz con predominio de frutos rojos, tropicales y pan tostado. Maridaje: ideal para acompañar pastas con salsas intensas y consistentes, carnes rojas y postres dulces.

Corte: 90% Pinot Noir | 10% Chardonnay.

Viñedo: Tupungato, Valle de Uco, Mendoza.

Precio sugerido: $22.300.-

SOBRE BODEGA CRUZAT

Bodega Cruzat fue fundada en el año 2004 por un grupo de empresarios chilenos en conjunto con el Ingeniero Agrónomo y Enólogo argentino Pedro Federico Rosell. Desde sus inicios, el objetivo fue desarrollar vinos espumantes de primera calidad para el segmento de alta gama. Un mercado con un gran potencial y crecimiento en la región.

Los vinos espumantes de Cruzat están elaborados bajo el método tradicional de segunda fermentación de botella, y combinan la tradición junto con el conocimiento y la tecnología. El cual son el reflejo de la permanente búsqueda de la excelencia y de la constante preocupación en cada uno de los detalles en el proceso de elaboración. La bodega cuenta con viñedos propios de la más alta calidad ubicados en las zonas mendocinas de Perdriel, Luján de Cuyo, y Tunuyán, Valle de Uco.

Bodega Cruzat es la única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumante bajo el método tradicional o champenoise. El 80% de sus espumante se comercializan en todo el territorio argentino y el 20% restante se destina a 15 países diferentes en todo el mundo. La bodega cuenta con la certificación vegana en todos sus productos.

Más Información: http://bodegacruzat.com/es/ | Instagram: @bodegacruzat

 

Scroll to Top