Así lo determinó un concurso llevado a cabo en Italia, donde también se otorgaron otras dos distinciones a Olivicola Laur.
Olivícola Laur, que ocupa el primer puesto en el ranking de las mejores olivícolas de Argentina y el número 16 en el mundo, continúa acentuando su posición con tres premios obtenidos en el EVO -IOOC (una competencia internacional de aceite de oliva virgen extra) llevada a cabo en Paestum (Capaccio, Salerno), al sur de Italia.
En este concurso, el aceite de oliva virgen extra Laur Cruz de Piedra obtuvo Medalla de Oro, y fue distinguido como el Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Argentina. Además, el Laur Medrano fue premiado con Medalla de Plata.
“Seguimos trabajando para superarnos cada día y estos premios nos enorgullecen doblemente porque este reconocimiento también colabora para ubicar a Argentina en el mapa mundial de los aceites de oliva de calidad superior”, afirmó Gabriel Guardia, gerente general de Olivicola Laur y enólogo especializado en la producción de aceite de oliva y capacitado en la elaboración de aceto en Módena, Italia.
Sobre Olivicola Laur y Acetaia Millán
Olivícola Laur fue fundada en 1906 y ha sido desde entonces pionera en la elaboración de aceite de oliva extra virgen. Actualmente pertenece a la familia mendocina Millán (propietaria también de Átomo Supermercados y Bodega Los Toneles) y produce 450 mil botellas de aceite de oliva al año incluyendo sus marcas Clásico Extra Virgen, Blend de Terroir Cruz de Piedra, Blend de Terroir Altos Limpios, Blend de Terroir Medrano, y Gran Mendoza Premium. En 2016 se posicionó como líder en la industria al ocupar el octavo puesto en el ranking de las mejores 100 olivícolas del mundo y el primero en Argentina. De la misma familia, la Acetaia Millán comenzó a funcionar en 2013, produce 250 mil botellas de aceto al año y tendrá su primera producción de aceto balsámico tradicional en 2029