La nueva revolución de Bodega Norton

Norton volvió con una potencia que te va a asustar. La legendaria bodega de Perdriel con mas de 120 años hizo una transformación enológica que parece abrir nuevamente el paradigma. Vinos muy accesibles y con una calidad que no se puede creer. Mas allá de la reconversión de estilo hacia el lado natural, fresco y aportando tabmién está desarrollando una nueva línea llamada ALTURA, que no se pude CREEEEEER.

El Pinot Noir que no parece de cuentos de los Alpes, con características muy poco frecuentes en Argentina. Fresco, vibrante, jugo de frutas acidas rojas, y un matiz de hongos y minerales que le dan la sobriedad del caso.

Lote, Privada y Doc han crecido salvajemente en calidad. Hace un tiempo uno bebía esos vinos como diciendo ok, está bueno, o es rico… Hoy son pura alegría. Qué bueno saber que un proyecto de este tamaño puede reconvertirse así. Muchachos hay una buena noticia… NORTON VOLVIO!!!

By Gabriel Bosso/Jorge Cabrera

David Bonomi (enólogo)

Algunas Novedades

\”La idea es mostrar, a partir de los espumantes, un poco cómo trabajamos en el viñedo. Presentamos 101 Bubbles, algo pensado para un mercado específico, que era Estados Unidos, y que ahora será comercializado en todos países a los que llegamos, inclusive en Argentina. Es un espumante elaborado a partir de una variedad muy querida por la familia Swarovski, como es la Grüner Veltliner. Es la más representativa de Austria y quisimos hacer algo muy expresivo aromáticamente y que invite a tomar. Son solamente diez hectáreas plantadas en la Finca La Colonia, en Agrelo, y es especial porque es la única bodega que tiene registrada esta variedad\”.

\”Por otro lado estamos trabajando hace tres años en un proyecto con Michael Halstrick, dueño de la bodega, que nos permitió empezar a desarrollar un pequeño viñedo en San Martín de los Andes, a unos 45 km. al Sur y en el Camino de los Siete Lagos. En ella estamos incursionando con Pinot Noir. Obvio que una planta en Mendoza se puede desarrollar fácilmente y que en un lugar tan extremo cuesta el doble. Estamos en un camino correcto y desafiante\”.

\”Otra de las novedades es un blend de blancas: El proyecto nace en distintos viñedos que tenemos en altura y en conjunto con nuestros productores. A la Argentina la define el clima y después el sustrato del suelo. Así es como empezamos a desarrollar vinos diferenciados en lo que es el perfil aromático. En ese blend de blancas que estamos buscando hemos conformado un vino integrado por Sauvignon Blanc, Semillón y aggionardo con lo nuevo que la familia Swaroski trajo, Grüner Veltliner. Creemos que a partir de noviembre ya estará disponible en nuestro portfolio\”.

\”Norton tiene desde siempre una pata muy fuerte en los blancos en la que no hace falta que un enólogo explique nada. Hay que bajar el protagonismo de quien hace para generar sensaciones de momento. Hay que entender que la vida actual es distinta y que hay que estar permanentemente creando cosas y adelantándonos al mercado para no ir detrás de lo que otros hacen con otras bebidas\”.

La importancia del clima

\”Para mí el suelo es una parte y no lo más importante, para mí el clima es fundamental y da sustento para determinar que una variedad se exprese de la mejor forma. Tengo siempre algo muy claro… El ser humano está siempre con los pies en el suelo pero mira hacia el cielo. Entonces lo que adopté es mirar la atmósfera, lo que genera y después estudio lo que hay abajo, porque la planta va a estar en esa sensación. El sustrato es súper importante, pero mi primera impresión es lo que siento, luego lo que puedo medir y por último lo que puedo estudiar\”.

Hacia dónde va Norton

\”Creo que Norton sigue siendo uno de los jugadores importantísimos por la cantidad de países a donde está, y para mí siguen habiendo dos temas muy fuertes: el vino que se tiene que tomar y que el vino  represente lugar, esto es transformar el lugar en vino. En esos dos juegos de la comercialización estamos nosotros. Así que la bodega tiene las dos caras, no competimos con una o con la otra sino que les damos a nuestros consumidores la posibilidad de saciar su sed y por otro lado encontrar un vino representativo del lugar\”.

El Gran Malbec de Norton

\”Para un productor de uva lo mejor que le puede pasar es cosechar y lo hemos vuelto a hacer como corresponde, sin daños climáticos. Hemos tenido vendimias de muy buena calidad y a partir de ahí uno puede jugar. Estamos muy satisfechos y nos da energía para posicionar nuestro vino en las mejores condiciones alrededor del mundo. Felices también por el 2018, gran cosecha en calidad y cantidad, por todo esto también tenemos la posibilidad de crear otro desafio: un Malbec nuevo que se posicionará como el Gran Malbec de Norton. Este proyecto nos permite seguir soñando con un buen futuro\”.

Scroll to Top