Buscamos un espumante fresco, frutado y con estructura.

Javier Lo Forte, enólogo de Pulenta Estate, nos presentó el primer espumoso que la bodega incorporó este año a su portfolio y que se suma a la línea La Flor, está elaborado con uvas de sus viñedos ubicados en Alto Agrelo y el Valle de Uco.

Agradecimiento: Mario Javier Azaguate

Como se inició el proyecto.

\”Surge a partir del potencial de acidez, de frescura y de varietales que tenemos. Desde el Sauvignon Blanc, el Chardonnay y el Pinot Grigio. Inclusive cuando cosechamos el Pinot Noir. Por otra parte también somos proveedores de uvas de bodegas que hacen espumosos, históricamente Don Antonio Pulenta diseñó la finca de Alto Agrelo para proveer a Chandon de Chardonnay y la finca del Valle de Uco para Pinot Noir; después se sumaron varias bodegas que también usan esas bases para espumantes, es decir que desde el viñedo ya teníamos una gran ventaja. 

la-flor

\”Teniendo la materia prima, uvas provenientes de viñedos de finca La Zulema, Agrelo, Luján de Cuyo y Viñedos de Don Antonio, Valle de Uco estaba todo dado, la uva, la frescura y la acidez. Fue así que nos decidimos por un blend tradicional 50% Chardonnay y 50% Pinot Noir, ya que nos daba el resultado que queríamos. A nivel de nariz es un vino que impacta por la fruta fresca, durazno blanco; es un espumante que es muy frutal. Y buscábamos eso, como toda la línea La Flor, donde ofrecemos vinos frescos, jóvenes y frutados, pero con gran estructura en boca. Ahí es donde encontramos también el camino dentro de la elaboración: el de charmat lungo, donde el vino una vez hecha la champagnización, reposa 4,5 o 6 meses de acuerdo a lo que vamos siguiendo con la degustación; un período largo con las borras finas y en donde logramos incrementar el volumen de boca, siempre conservando esa frescura.

El trabajo en viñedo 

Los clones que hay en las fincas son justamente para espumante con un manejo diferenciado. Con Facundo Yazli (Ingeniero Agrónomo a cargo de los viñedos de Pulenta) hicimos la selección de algunas parcelas definiendo sectores pensados, trabajados y reservados para este producto.

la-flor-02

Un espumante extra brut, con baja cantidad de azúcar

\”Este espumante es un Extra Brut, fue trabajado con una cantidad no muy alta de azúcar. En un principio fue pensado con 7 gr de azúcar, pero realmente se presentaba mejor con 9 gr, siendo todavía Extra Brut, y no llegando a los 11 gramos. Así logramos el equilibrio en el licor de expedición con una acidez bien marcada. Lo interesante es que acompaña muy bien cualquier comida, limpia bien la boca y creo que ahí es donde pudimos marcar el éxito que obtuvimos con esta partida.

Maridaje sugerido 

\”El otro día, fuimos a un restaurante, y lo probamos con una burrata (queso cremoso, albahaca, perejil) y realmente me sorprndí como limpia al queso cremoso su acidez, es fantástico. Yo creo que inclusive para pescados o comidas grasosas, anda muy bien. Como así también algún plato picante\”.

la-flor-03

Síntesis: Se elabora con uva proveniente de viñedos de finca “La Zulema”, Agrelo, Luján de Cuyo y de finca \”Don Antonio”, Valle de Uco.

Posee un leve y atractivo color salmón producto de la mezcla de uvas Pinot Noir y Chardonnay. De perlage muy fino que genera en la superficie una corona persistente. En nariz se perciben su frescura con leves aromas a frutos secos, frutos rojos, frutilla y toques de manzana. En boca es intenso y de gran complejidad, con un cuerpo equilibrado y una buena acidez que da sensación de frescura.

Metodo Charmat Lungo
Composición: 50% Pinot Noir y 50% Chardonnay
Producción total: 1.500 cajas
Precio sugerido: $ 295

 

Scroll to Top