En Bodega Kaiken, la mesa está servida

Con una de las vistas que mejor regala el Cordón del Plata en esta época, Bodega Kaiken, te abre su telón de cielo limpio, de montañas con nieve blanca y de aire biodinámico para conectarte con la naturaleza más allá del frío, porque el sol de Mendoza también aporta su complicidad para que todo sea perfecto.

K01

Desafiando a los extensos menús por pasos y lejos del protocolo del maridaje, la bodega de Vistalba te invita a descubrir su nueva propuesta de \”Finger foods\” entre viñedos.

Conversamos con el equipo de turismo y marketing de la bodega, integrado por Alejandra Ovejero, Florencia Piazza y Agostina Capella (foto abajo) con quienes compartimos la experiencia, mirá de que se trata.

K02

La visita:

Luego de recorrer la bodega, la angelical sala de barricas, y si querés con una copa de vino en mano, caminás hacia un lugar justo en el viñedo para entender su evolución. Es que en este punto, su une la historia de nuestra vitivinicultura, donde de un lado vas a ver un antiguo parral orgánico de Cabernet Sauvignon de donde sale uno de los grandes exponentes de la zona, para la línea Kaiken Ultra, mirás hacia el otro lado y ves un espaldero alto con riego por goteo, y a metros un espaldero bajo de Chardonnay regado a manto… El uso del recurso del agua, los diferentes estilos de conducción y una calicata \”escuela\” convergen en pocos metros para tener en minutos un clase magistral del viñedo.

K03

De regreso, siempre acompañados por la vista de la montaña, en el quincho \”la mesa ya está servida\”. Y literalmente es así, con una propuesta generosa, sin grandes rebusques, pero con sabores nítidos y con \”toques alemanes\”, esta nueva opción acompaña muy bien a los grandes vinos de Rogelio, que siempre van en búsqueda de mas fruta, más frescura y elegancia.

Este almuerzo, o por lo menos eso fue para nosotros, es el \”finger food\” que propone Bodega Kaiken, una de las lindas novedades que en complicidad con los vecinos, el equipo de turismo estructuró para pasarla realmente bien. Mesones amplios, que invitan a compartir la charla con otros turistas que seguramente hablarán el idioma del vino, un poco de montaña nevada entre palto y plato, y la posibilidad de ir eligiendo que probar, hace paralizar el tiempo, para entender que la esencia esta en el vino.

K04

Como los Kaikenes, el equipo de turismo vuela alto, con un rumbo bien definido y trabaja para que cada visitante sienta la misma libertad.

Información:

La propuesta incluye entre 10 y 15 unidades de comida estilo \”finger foods\” adaptable a la época del año.

Finger foods para dos personas:    

Empanadas de carne y jamón y queso, pinchos de pollo, lomo o cerdo con verduras, bruschetta de jamón crudo, quesos, olivas. Pollo rebozado con crema de cilantro, snacks de queso frito con mostaza y miel y cazuelas, variedades de quesos maridados en finas hierbas con olivas, tartas y panes caseros. El dulce: lemon pie.

K06

Los Vinos:

La degustación enfocada a las diferentes líneas de producto: Kaiken Reserva, Kaiken Terroir Series y Kaiken Ultra.

Datos de contacto:

De Lunes a Domingo (feriados inclusive) de 9:00 a 17:30hs           – Reservas: (0261) 4761111 /  (0261) 4761114 – (0261) 5244896 / (0261) 5244897 Celular: (0261) 153530789

Por mail: tours@kaikenwines.com info@kaikenwines.com

GPS: S 33# 02,372´ W 068# 56,269´

K05

Scroll to Top