Churrasquito, cocina Argentina con vocación a las brasas

Facundo Belardinelli, chef y propietario de \”Churrasquito\” su restaurante ubicado en el complejo Arena Maipú, nos cuenta cuales son los ejes por donde busca mantener la esencia de su propuesta, que básicamente pasa por lo simple, por ofrecer generosas porciones, trabajar con carnes de calidad y una aguda obsesión por el servicio. Estos detalles son el nervio de la linda experiencia junto al vino que ofrece Churrasquito.

Churrasquito-04

Desde chico

\”Siempre tuve la visión de llegar al restaurante, desde muy chiquito vendía vino puerta a puerta en Junín, provincia de Mendoza, mi pueblo natal. Con las recetas de mi abuela, empecé a elaborar panificados y empecé a venderlos junto a los vinos. Si bien los recursos no eran lo que sobraba, si sobraban ganas y me las rebuscaba con el horno de mi casa, cometiendo errores, sin mucha técnica, pero con mucha constancia y sobre todo con el aguante de mis viejos\”.

Churrasquito-05

La Historia

\”Estudié gastronomía, hice una pasantía en la panadería de un hipermercado en 2003. Estuve un tiempo trabajando en Villa La Angostura, en Bahía Manzano, y luego fue el turno un restaurante italo-suizo en Chacras de Coria con un gran chef como Ernesto Videla. Allí conocí el rigor de su enseñanza; aprendí mucho pero conocí la faceta dura de esta profesión, fue una experiencia muy fuerte, de la que estoy muy agradecido. También tuve dos paradas en bodegas, la primera en Salentein con apenas veinte años donde puede viajar y seguir creciendo y la segunda en Salta en Bodega Piattelli; pero como en paralelo le daba una mano a mi hermano en un proyecto en Junín, ya pensaba que era el momento de hacer lo mío\”.

Churrasquito-03

Churrasquito

\”En 2014 surge la idea de armar Don Alonso. En ese momento había parrillas tradicionales, y  nosotros con mi socio, queríamos apuntar a otro tipo de presentación y servicio. Ofrecer buenos quesos, enaltecer los vinos… Tuvimos muy buena aceptación y poco tiempo después surge la alternativa de Arena Maipú y es donde yo me quedo con \”Churrasquito\”, y mi socio con la anterior franquicia. Conceptualmente son cocinas hermanas pero luego amplié la oferta con una muy buena cocina argentina orientada a la parrilla. Platos tradicionales hechos a las brasas tales como, matambre a la pizza, lomos de molleja u ojo de bife, incluso de verdura y aves\”.

Churrasquito-02

El vino

\”Para mí el vino es un emblema y el público asocia el vino con la carne automáticamente, es por eso que armamos una muy buena carta de vinos, pasando por marcas tradicionales y encontrando opciones boutique. Sería una locura no involucrarme con el vino si uno ni bien enciende el fuego ya se ha destapado un buen vino para acompañar el ritual, además vengo de la cuna del vino. Hoy el vino no es sólo una bebida, es una cultura… Tiene un montón de atributos más de los que se ven en la misma botella, es un ritual entre amigos, familia…\”

Churrasquito-06

Servicio, servicio y servicio

\”Hoy a nivel gastronómico en Mendoza, tenemos productos de primera calidad sumado a los monstruos de la enología. Y está bueno también que siempre nos falte algo para que ello nos motive a seguir evolucionando. De todos modos, tenemos una gran oportunidad de mejorar el servicio, y esto es algo generalizado en nuestra provincia. El hambre lo matamos en cualquier lado, por ejemplo con comida rápida en nuestro auto, pero el valor agregado a la experiencia se lo da el servicio y es ahí donde trabajo siempre, la atención es lo que va a hacer volver a nuestros clientes. Eso nos distingue en \”Churrasquito\” y es lo que trato de inculcarle siempre a mi equipo\”.

Hay variadísimas opciones a la parrilla, nosotros probamos la porción de mollejas, la entraña y los chinchulines… 100% recomendables!

Scroll to Top