Bodega VISTALBA la filosofía de lo simple

La bodega fundada por Carlos Pulenta, se caracteriza por su simpleza o por lo menos esa es la sensación que nos da. Acá todo parece haberse definido desde esa premisa. Por ejemplo, su arquitectura criolla sin exageraciones, sus tanques solo de cemento como material para la construcción en una época donde todos eran protegidas con pinturas especiales y también lo vemos en la manera simple de identificar cada producto con letras y números: A,B y C para los cortes de la zona ó 1,2 y 3 para el caso de los espumosos.

logo-vistalba

Esa filosofía no termina en los productos, también en el caso del enoturismo, se respeta una manera simple de ofrecerlo, y esto surge básicamente de escuchar a cada visitante.

VS-01

PIEA partir de esta premisa han diseñado dos esquemas para disfrutar el vino, por un lado recorrer la finca que incluye un viñedo escuela, descubrir la elaboración de sus vinos, las líneas que posee, y la degustación que se hará en la cava, donde te vas a encontrar con una calicata de tres metros de altura, que también simboliza otra manera simple de entender el suelo de Vistalba y los viñedos de la finca al 100%. Continuando con la consigna de disfrutar, Pierrick Thouement, sommelier y responsable de turismo, nos cuenta: \”estamos incluyendo nuevos momentos en la visita, como un interesante juego de cortes o la degustación de barricas, siempre la idea es adaptarse a la necesidad del turista\”.

 

 

La segunda alternativa es para aquellos que quieren vivir una “experiencia completa”, que se trata de recorrer la bodega, sumándole el maridaje vs-02que nos brindaran en el Wine Bar, un espacio en el que vas a degustar los vinos acompañados de platos autóctonos elaborados por Sebastián Ingallina, cultor del bajo perfil, pero que lleva 10 años de cocina en la bodega acompañando con sus platos la meticulosidad enológica con la que Alejandro Cánovas elabora cada vino desde su incorporación al proyecto en el año 2001.

vs-03

 

SEBALa filosofía de Sebastián

\”Nuestra filosofía es resaltar las frutas y vegetales de temporada aprovechando sus beneficios, su frescura y su sabor. Para ello contamos con una huerta propia que manejamos orgánicamente, en la búsqueda de una vida sana y natural. En el Wine Bar ofrecemos dos opciones: la barra con dos pasos, algo ágil para quienes tienen poco tiempo y un menú de cuatro pasos con tres opciones por paso para los que se quieren dedicar su momento con el vino y la comida disfrutando más tiempo en la bodega. El menú es simple, en este momento ofrecemos la versión Otoño, donde no queremos nada rebuscado ni en producto ni en la elaboración, y que cada visitante sepa lo que está comiendo y lo pueda disfrutar al máximo con nuestros vinos. Como todo en Vistalba, buscamos adaptarnos a lo que busca la gente.

vs05

IRENEIrene Ouet a cargo de la Comunicación

Completando algunos detalles de las experiencias y productos que nos ofrece Bodega Vistalba, Irene nos cuenta:

“En la degustación recorremos todas nuestras líneas de vinos, Tomero, Vistalba y Progenie enfatizando las diferencias de cada una de las líneas. Vistalba, vinos de corte de uvas tintas cultivadas en las 53 has que rodean a la bodega. Tomero, vinos varietales que incluyen variedades blancas provenientes de nuestra finca Don Antonio en el Valle de Uco. Y finalmente, PROGENIE, espumantes de corte de Pinot Noir y Chardonnay, elaborados bajo método tradicional y charmat con uvas provenientes del Valle de Uco. También nos tomamos un tiempo para degustar nuestro aceite de oliva, Corte V, elaborado con las olivas que rodean la Finca Vistalba.”

Los horarios de visita son: de martes a sábados de 9:30 a 18:00 horas en cuatro turnos: 9:30hs 11:30hs y 15:00hs – 16:30hs.

El Wine Bar los espera de martes a sábados de 12:30hs a 15:30hs, para reservas turismo@cpwines.com o al teléfono 261 4989421 y para eventos privados consultar en nuestro email turismo@cpwines.com.

Descarga el Menú Otoño

V-05 vistalba-map

Scroll to Top