Jimena Gianola Otamendi está a cargo de turismo en Bodega Piattelli, hace un tiempo llegó a Cafayate y encontró su lugar en el mundo. Así lo describe: \”Este valle tiene una combinación extraordinaria. Su geografía, su fisonomía, cerros que cambian de color; es un lugar impactante. Los cielos son también diferentes todos los días y eso te enamora. El clima es acogedor, hace frío en invierno pero es cálido y seco. La gente es muy especial, como el clima y su geografía, siempre amables y predispuestos a ayudar. Esa combinación es ideal”.
Hoy, ya instalada, es una apasionada por la hospitalidad, con una importante trayectoria profesional en el Marriott Plaza Hotel en Buenos Aires, Jimena (foto superior) está enfocada para que cada visitante se lleve el mejor de los recuerdos. Para esto armó su equipo de trabajo junto a Cecilia Caluetti, Gisela Vilte y Paula Martínez haciendo sentir al turista esa sensación de \”te estábamos esperando\”.
By Jorge Cabrera
La propuesta enoturística
“En Piattelli queremos que la gente se lleve momentos duraderos. Queremos que vean los cerros, la flora, la fauna y el paisaje para potenciar los sentidos y de esa manera disfrutar más de nuestro vino y de nuestra gastronomía. El concepto es venir a pasar un buen momento en esta finca deliberadamente armada. Esto es que desde las chicas que te reciben hasta quienes trabajan en el restaurante estén capacitados para hacer vivir experiencias completas en la que todo sume para pasar un lindo día en Piattelli”.
Amor por los detalles
“Es el resultado del trabajo en equipo. Yo vengo de una escuela del detalle, del servicio, donde la personalización es importante y coincide con la filosofía que busca Piattelli. Lo que se intenta es darle un concepto a todo y que ese concepto esté amalgamado. La propuesta es diferenciadora desde la experiencia de los dos terroirs, (Agrelo y Salta) de sentir que los vinos son diferentes, hasta las artesanías que elegimos y que están presentes para quedar en la memoria. Todos los días buscamos que Piattelli no sea una experiencia enológica más”.
Horarios de atención
Abrimos todos los días del año, menos el 25 de diciembre y el 1 de enero, de 9 a 19 hs. Por la mañana el punto fuerte son las actividades turísticas. Hay degustaciones, picnics en los jardines de la bodega, bicicleteadas, cabalgatas, juegos de blend, contamos la historia de los vinos. A las 12hs abre el restaurante con almuerzo hasta las 4 pm. Luego hay tapas y early dinners hasta las 7 de la tarde, y para cenas más formales también está abierto para grupos de 20 personas como mínimo.
El equipo enológico de Piattelli Cafayate
Está liderado por Valeria Antolín y junto a Javier Saldaño, jefe de bodega en Cafallate, definen los vinos junto al asesoramiento de Roberto de la Mota.
Javier nos cuenta sobre el estilo enológico
“Nos esforzamos por hacer vinos de calidad. Piatelli está situada en el Pedemonte con un suelo pedregoso y siguiendo en esa línea de calidad, este año hicimos una prueba de cosecha mecánica nocturna con muy buenos resultados en los vinos. La idea es buscar frescura y vinos fáciles de tomar; y en ese trabajo estamos. La tendencia apunta hacia ahí. En el caso del Torrontés buscamos uno elegante, fino, con intensidad aromática media, buen volumen de boca y para eso también cosechamos en diferentes etapas. Luego definimos el corte, entonces jugamos con distintas variables hasta lograr el resultado buscado. Para el caso por ejemplo del Cabernet Sauvignon en Cafayate tiene su tipicidad y esa identidad lo vuelve distinguible por su terroir, donde encontrás aromas a frutas rojas y especias y en boca buscamos taninos suaves, que el vino sea elegante y con un largo final\”.
Cafayate en los vinos
“Los vinos del Valle son un poquito más alcohólicos que en otros lugares y eso les da más potencia, son más robustos, sobre todo los tintos. En el blanco la cepa emblemática es el Torrontés, que se distingue por lejos de otras variedades y en nustro caso la diseñamos como te comenté”.
Su trayectoria en la Bodega
Javier, trabaja en la bodega desde el 2011. Este proyecto comenzó en 2009, con la compra de tierras y plantaciones, y en 2010 se empezó a construir la estructura de la bodega. La primera cosecha de la bodega fue en el 2012. Es uno de los tres enólogos que nacieron en Cafayate, estudiaron en Mendoza y luego volvieron. Su recomendación: \”Yo siempre le digo a la gente que pruebe nuevos vinos, de bodegas también pequeñas y que se dé la posibilidad de conocer este lugar”.