Visitamos bodega Cruzat, y conversamos con su responsable de enoturismo Eugenia González Landa (foto) sobre el valor diferencial de recibir turistas ofreciendo exclusivamente burbujas.
El Diagnóstico
\”Primero se hace un diagnostico, y de esta forma cada persona que nos visita, sea turista, cliente, etc. nos cuenta un poco de dónde viene, que bodegas visitó y como sigue su hoja de ruta del día. Una vez que tenemos este diagnóstico ya estamos en condiciones de ofrecer un trato diferenciado y personalizado\”.
Vivenciando el proceso
\”Luego como es una bodega que elabora espumosos con método tradicional vamos a tener muchas funciones y procesos que van a ser diferentes al resto de las bodegas, por lo tanto en cada momento vamos comparando con el proceso de elaboración de vinos tranquilos ya sean tintos o blancos. Con todo esto buscamos que quienes nos visiten recuerden algo y si no los hacés participar con preguntas, tocando y vivenciando la visita, luego les cuesta recordar porque es demasiada información la que brindamos; por ejemplo cuando les explicamos cómo funciona la levadura dentro del proceso del vino, la idea es que la vean, que lo experimenten y lo mismo sucede con el degüelle\”.
Enoturismo en equipo
\”Tenemos un equipo de gente maravillosa, que nos da su complicidad desde el lugar donde trabajan, y al ser una bodega chica toda la producción está abierta y visible aunque, obviamente, tenemos todas las medidas de seguridad para evitar accidentes. Esto nos ayuda mucho porque los visitantes también le pueden consultar al personal de bodega que le va a saber explicar también cada uno de los procesos\”.
\”La bodega está abierta de lunes a sábado y feriados inclusive; donde los visitantes podrán hacer su propio espumante, o sea, ser parte de cada uno de los procesos: llenar el licor, ponerle el corcho, etiquetar, etc. y llevárselo y esto también lo podes hacer acompañado de con tus hijos y al final del recorrido hay un juego pensando en la parte educativa donde les hacemos preguntas de cada momento a modo de recordatorio.
Los programas
Degustación Cruzat
Degustación de 3 espumantes a elección del cliente ( Línea Cuvee o Clásico).
Duración: 1 hora
Esta degustación se puede realizar todos los días, sábados y feriados inclusive.
Degustación Técnica
Recorrido acompañado y dirigido por nuestro enólogo Pedro F. Rosell. Degustación de vinos base (de tanques) + 4 espumantes a elección del cliente (Línea Cuvee o Clásico).
Duración: 1,30 hora
Actividad sujeta a disponibilidad del Enólogo (de lunes a viernes por la mañana). Se requiere reserva previa.
Degustación MILLESIME
Recorrido por 10 años de historia desde el manejo de los viñedos hasta el añejamiento en botella para lograr nuestro producto icono de la bodega. Degustación del vino base para futuro Millesime + 2 espumosos linea Cuvee + Millesime 2006.
Duración: 1,30 hora
Esta degustación se puede realizar todos los días, sábados y feriados inclusive. Realizar reserva previa
Creando Burbujas
Recorrido de la bodega por viñedos y area de producción, esta vez el visitante dejara de ser un turista para convertirse en un “elaborador de espumante”, agregando el licor de expedición a su botella, corcho, bozal y etiquetando a su gusto!.
Degustación de 3 espumantes a elección del cliente ( Línea Cuvee o Clásico).
Duración: 1,30 hrs
Se llevan 1 botella de Clasico Extra Brut cada 2 personas.
Esta actividad se puede realizar solamente de Lunes a Viernes.
Programa Familiar
Un entretenido recorrido por nuestra \”fábrica de espumantes\” donde chicos y padres aprenderán sobre todos nuestros procesos: viñedo, producción, degustación y práctica de aromas.
Durante la degustación que hacen los adultos (3 espumantes a su elección), los niños diseñan y pintan la etiqueta para la botella de espumoso que CRUZAT regala a sus padres. UNA DIVERTIDA FORMA DE COMPARTIR EN FAMILIA !!!
Duración: 1 hora
Niños menores de 18 años: sin costo
Incluye: Colores y hojas para dibujar. 1 botella de Espumoso Clasico Extra Brut por familia.
Este programa puede realizarse todos los dias, sábados y feriados inclusive, con reserva previa.
La Bodega esta hubicada en calle Costa Flores s/n de Perdriel (entre Ruta 7 y Bransen). Lujan de Cuyo, Mendoza. Coordenadas GPS: S 33º 4´ 31.98” W 68º 55´ 15.60”
Llega la linea de autobus 380 “Thames” que se toma desde la plaza de Lujan de Cuyo.
Los días martes estamos en el recorrido del Bus Vitivinícola. Información y venta de Tickets: 0800 122 2282 // Venta: www.busvitivinicola.com // Oficina CATA Turismo, Av. Las Heras 601. Ciudad de Mendoza.
Cómo llegar?