El restaurante de la bodega ideó una experiencia gastronómica para disfrutar de los productos regionales y de la pasión por la buena cocina.
-¿En qué consiste el menú de estación?
-Los menús de estación de Andeluna surgen con el acompañamiento de nuestro chef asesor, que es Santiago Blondel. Él apela a la unidad y al trabajo en equipo de manera que todos podamos sumar ingredientes o texturas a la propuesta y que sea acorde a nuestra región, así que el armado es en conjunto a partir de las ideas que cada uno sugiere. En otoño-invierno nos enfocamos más en los crocantes, en las hojas del otoño, en la variación de la temperatura, así que es muy acorde a eso.
-¿Qué ofrecen para los platos principales?
-Tenemos actualmente tres carnes con tres técnicas: hay un conejo deshuesado y cocido durante tres horas a temperaturas muy bajas que no llegan al hervor; en el principal la carne es el filet de lomo acompañado de una demi-glace, y la trucha, que es un pescado de río que tenemos en el Valle de Uco, también tiene un proceso de curado de doce horas que le da una sensación diferente, como si fuera trucha asada.
-¿Cómo pensaron los postres?
-En el caso de los postres queríamos crear un pre-postre que ayudara a limpiar la boca y que acompañara bien con el vino. En el caso del postre final buscamos algo no tan dulce para un tardío y las mousses junto con las garrapiñadas y nueces pensamos que iban muy bien, al igual que la incorporación de la banana. Como estamos en una bodega, trabajamos para el vino, entonces tuvimos en cuenta los vinos para crear los platos.
-¿Cómo está integrado el equipo de cocina de Andeluna?
-Lo conforman el chef asesor Santiago Blondel, y Gustavo Méndez, Leonel Espilosín, Nicolás Albornoz y Juan Pablo Miguez. Somos ayudantes de cocina y con muchas ganas de aprender. Es muy importante la presencia de Mariana y de Luciana, que es la team leader, y que nos ayudan a crear las propuestas de estación. El menú Andeluna tiene un 90% de productos regionales y ha sido elaborado minuciosamente, por eso hay que venir a probarlo.