Bodega Atamisque es una de esas alternativas únicas en que ofrece el enoturismo de Argentina, que combina paseos, cabalgatas, cancha de golf propia, alojamiento, restaurante, bodega y hasta un criadero de truchas. Todo en perfecta armonía para ir descubriendo, disfrutando y alejarse del estrés en cada paso.
Si hablamos de gastronomía obviamente la especialidad de la casa es la trucha, que se ofrece de diferentes formas. Pero sin descuidar la oferta también oferecen carnes, pastas o platos para vegetarianos y/o veganos.
El lodge, está compuesto por 6 habitaciones en suite con calefacción de loza radiante, servicio de DirecTv, Wi-Fi y jacuzzi exterior con una vista imponente al Cordón del Plata. Pero lo mejor sucede al aire libre en la cancha de golf que es de 9 hoyos par 3, o visitando su criadero de truchas… Las otras opciones imperdibles son la experiencia de recorrer la propiedad a caballo, hacer trekking, o subirte a la bici y conocer lo que son los frutales, los viñedos o las lagunas que hay en la propiedad.
Retomando a lo gastronómico, el menú va maridado con un vino correspondiente a cada plato, con vinos propios de la bodega entre los cuales se destaca la línea Serbal que es una línea joven, frutada, que no tiene madera; la línea Catalpa que es una línea intermedia de la bodega que tiene un 50% de tanque acero inoxidable y 50% de madera barrica, roble francés. Y por último la línea Atamisque que es 100% madera barrica, roble francés.
Por último no podés dejara de visitar la bodega diseñada por los arquitectos Eliana Bórmida y Mario Yanzón con su característico techo a dos aguas construido de piedra laja traída de San Juan.
Datos:
Gerente de turismo: Gastón Vignoni (foto superior)
Valle de Uco, Tupungato. C: (0261) 15 527-5336. www.atamisque.com
Para visitar la bodega hay que reservar con antelación. Tel: (0261) 15 203-7870. gv@atamisque.com.
Restaurante: Rincón Atamisque. Cel: (0261) 15 699-1136. rincon@atamisque.com