Ángel Riva, Chef de Cave de Mumm: \”Hay que descubrir el mundo del maridaje con el espumante\”

En nuestro segundo stop en San Rafael, visitamos a Ángel Riva y a todo el equipo enológico de Mumm. Se podría decir que Ángel llega al mundo del vino, por su abuelo, quien tenía una bodega en San Rafael, y que luego heredara su padre. Desde ese momento empezó a involucrarse en lo que es esta industria. Estudió en el Instituto Don Bosco, y en el último año (1991-1992) le surgió la posibilidad de hacer un ensayo con Roland, y gracias a eso y pudo finalizar los estudios.

Por: Jorge Cabrera para Ruta de las Burbujas

Agradecimiento: Grupo AltasurArpex ArgentinaVinventios ArgentinaVelo Argentina

Al tiempo entró como gerente de la bodega Suter, y en el año 2004 le ofrecieron la gerencia en Mumm, \”es un rubro que me apasiona, y considero que no se puede hacer vino sin pasión, sentimiento que luego se transmite al consumidor\”, dice Ángel Riva.

Me tentó mucho enfocarme en los espumantes, ya que tienen dos pasiones, por un lado hacer el vino tranquilo y por el otro un segundo proceso de toma de espuma. Es apasionante partir de un vino base con visión de futuro, donde este se vuelve a transformar para llegar a las características ideales y a los niveles de calidad, que son los que nosotros manejamos en este momento con Mumm.

 Transmitiendo pasión

Hay dos cosas principales, por un lado, ser buena persona y por otra tener actitud, el resto de la formación y capacitación se va logrando con el paso del tiempo. La pasión se transmite en el día a día, yo siempre digo que el espumante es generador de amigos, el vino es un \”plus\” a todos los momentos.

Los espumantes de la casa

Por un lado, tenemos la línea Mumm Cuvée Reserve, y por el otro, el Mumm Léger (producto que lleva 7, 5º de alcohol, y 80g de azúcar, se produce con una sola fermentación de la uva). Es un método Charmat, y desde hace dos años venimos teniendo mucho éxito, lo elaboramos a partir de uva moscatel rosado, y con la madurez justa.

Existían otros espumantes dulces, pero creemos que fuimos los pioneros en hacerlos naturales y de una sola fermentación.

Y por otro lado elaboramos la Línea Domaine, método tradicional, que está categorizada con muy buen puntaje en más de un concurso, y con muy buenas opiniones de gente del extranjero, quienes han participado de degustaciones que hemos realizado.

El espumante es para todo momento

Creo que el espumante tiene una versatilidad tan amplia, que se puede consumir en ocasiones especiales ó en momentos de la vida cotidiana, como es el caso del Mumm Cuvée, que es un producto floral, frutado, y que no tiene una acidez agresiva, es sencillo para tomar, y no hay mucho que analizar. Y como te comentaba, el Léger es un producto de bajo contenido alcohólico, que está apuntado mucho a la juventud y a la mujer, como así también al inicio del consumidor en el mundo del espumante. Y por otro  lado todos nuestros productos están ligados a la gastronomía, cuando disfrutas una buena comida con un buen espumante, te da el doble de placer.

A veces hay que sacarse el prejuicio de que una comida va con algo, hay que animarse a introducirse en el mundo del maridaje con el espumante, cuando uno lo empieza a descubrir hay sorpresas muy gratas. Nosotros no somos el espumante \”corbata\”, que tiene que estar en una cierta élite, no hay que pensar que el espumante tiene que ser de una cierta categoría, tenemos que trabajar para que se pueda consumir de una forma más desestructurada.
María José Barufaldi (Enóloga)
\”Trabajo en el área técnica de Pernod Ricard desde enero del año 2016, en enología somos un grupo de cinco personas, y la idea es que todos estemos capacitados para resolver cada tema específico. Nosotros somos parte de todo el proceso, desde el momento en el que arranca la vendimia, hasta que sale la botella fraccionada\”.
Diego Espina (Enólogo)
\”El escenario que tiene hoy el consumidor es bastante amplio, se presenta un mercado desafiante en todos los aspectos, un consumidor que día a día busca alternativas y nuevas propuestas. Ha crecido mucho la cartilla de espumantes que tenemos en el mercado, ya que el cliente necesita uno para cada momento, y no solo se enfoca en el festejo, sino que de a poco empieza a incorporarlo en momentos más cotidianos. Desde el costado de la oferta, veo que año a año las bodegas siguen mostrando desarrollo en cuanto a la calidad del producto, y siguen innovando para mejorar\”.
Scroll to Top