Alexia Robinson abre las puertas de Bodegas Bianchi, un paso obligado para descubrir el vino Mendocino

Bodegas Bianchi, es un emblema de San Rafael, visitada por 60.000 turistas por año que llegan desde Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y de toda Argentina. También, en tiempos normales, recibe turistas extranjeros. Hoy cumpliendo todos los protocolos se la puede visitar, conocer su historia y degustar sus vinos con una rica tabla de ahumados.

En nuestra visita a la bodega, conversamos con Alexia Robinson, quien lidera el área de turismo.

La bodega tiene varias experiencias: todas incluyen ver la elaboración de vinos, espumantes y por supuesto, degustarlos. Las opciones que las familias más eligen son las que se viven en el viñedo entonces a la visita guiada le sumamos una caminata por el viñedo con una charla más técnica. También integramos a la charla a nuestra bodega en Los Chacayes, en Valle de Uco y entonces podemos hablar de las características de cada terroirs, y qué buscan los enólogos en cada uno de ellos. Este paseo también se puede hacer a pie, en bicicleta o a caballo. Las experiencias terminan con una degustación de vinos porque es lo que queremos mostrar, así como contar la historia de esta bodega que tiene ya más de 90 años, de una misma familia, con los mismos valores y las mismas ganas de innovar y crecer. Eso es también lo que queremos transmitirle a todos los que nos visitan.

Visitor Center

Actualmente estamos trabajando todo con reserva previa por los protocolos. Una vez que le explicamos las experiencias, el turista decide y ya lo esperamos para que disfrute. Los recibimos en nuestro visitor center, donde también pueden degustar vinos de varias selecciones sin necesidad de hacer la visita guiada. También pueden comer una picada y además, comprar todos nuestros vinos con muy buenos descuentos para los visitantes. Hay algunas líneas exclusivas que sólo vendemos en tiendas, acá o en la tienda online y descuentos especiales que sólo tenemos nosotros con todos los medios de pago.

En temporada alta abrimos de lunes a domingo de 9 a 17.30 hs. Los horarios de visita son a las 9.45, 11, 12.30, 14.30 y 16 hs. en esta situación particular. La visita dura una hora y cuarto, una hora y media, incluida la degustación. Cuando vamos a viñedo es media hora más con caminata y 40 minutos / 1 hora cuando es en bicicleta o a caballo.

Trabajar en Bianchi

No me siento embajadora enológica de San Rafael pero sí disfruto muchísimo de trabajar en la bodega. Son 18 años los que llevo acá, tuve la oportunidad de trabajar con la familia, con distintos equipos y en distintas áreas. Para la mayoría de los turistas que nos visitan (unos 60.000 por año), que no tienen un vínculo con la vitivinicultura sino que vienen a conocer San Rafael y estando en Mendoza llegan hasta aquí, nuestro desafío es convertir a esos visitantes en enoturistas. Que quieran ir a otras bodegas, que quieran ir a otras provincias y adentrarse en este mundo que a nosotros nos apasiona y creo que lo más fácil es contarle todo el proceso.

Viñedos en San Rafael

Tenemos tres viñedos en San Rafael: Finca Las Paredes, de 150 hectáreas y donde está la bodega, Finca Asti y Finca Doña Elsa, camino a Valle Grande, más cerca de Cuadro Benegas, en otro distrito. Ahora le sumamos el viñedo en Valle de Uco. Tenemos un total de 350/400 hectáreas cultivadas.

Valle de Uco

En Valle de Uco estamos reestructurando las visitas porque queremos mostrar lo que ofrecemos en San Rafael, que son todos los valores familiares, la tradición, la innovación, el crecer con una bodega en Valle de Uco, el sumar alternativas. Allí empezaremos tal vez en abril con picadas desde lo gastronómico y con proyectos a futuro. Es muy atípica esta temporada y tenemos tiempo para armar las experiencias como queremos.

Scroll to Top