Viví las fiestas junto a Terrazas de los Andes y Chandon

Terrazas de los Andes abre sus puertas para disfrutar de una cena navideña llena de sorpresas y Bistró Chandon se prepara para la cena de fin de año. 

En un año tan especial, Terrazas de los Andes y Chandon abren las puertas de sus restaurantes para celebrar el cierre del año con dos propuestas muy especiales.

Por primera vez, la bodega dedicada a la elaboración de vinos de altura ofrecerá una cena de Navidad en el marco de una experiencia única pensada para sorprender a los comensales. Por su parte, la líder del mundo de las burbujas propondrá la cena del 31 de diciembre en su Bistró para cerrar el año que termina.

Terrazas de los Andes, que reabrió las puertas de su restaurante en junio de este año luego de haber estado cerrado por casi tres meses debido a la pandemia, ha logrado mantener cerca a sus consumidores adaptando las actividades con un riguroso protocolo para cuidar a clientes y colaboradores. Durante el 2020 tuvieron lugar los almuerzos de miércoles a domingos, con un menú de tres pasos diseñado por la chef Noelia Scquizziatto, maridado con los vinos de la línea Reserva de Terrazas de los Andes. Desde el inicio de la primavera, el mismo puede disfrutarse al aire libre y, además, los interesados tienen la posibilidad de aprovechar de las diferentes experiencias que propone la bodega con precios exclusivos para argentinos.

Para continuar acompañando a sus clientes, Terrazas de los Andes estará disponible también los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero para visitas y almuerzos. Se ofrecerá el menú de tres pasos a la carta a $2600 por persona (precio con descuento para argentinos $1950 – vigente hasta el 31/12). Además de los almuerzos estarán disponibles los pic nics y las picadas, así como las tardes de té.

Por su parte, Bistró Chandon estará ofreciendo la cena de Año Nuevo de la mano de su chef, Matías Gil Falcón, quien elaboró un menú especial para la ocasión. El mismo se podrá disfrutar en su jardín estilo francés y, además, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero se podrá disfrutar de las alternativas de pic nics y picadas. 

En ambas bodegas además de las comidas se ofrecerán tours y degustaciones. Teniendo en cuenta el contexto y la importancia de seguir cumpliendo los cuidados necesarios, ambas bodegas llevan a cabo las medidas de distanciamiento entre mesas, el control de temperatura al ingreso al establecimiento, sanitización de manos, suelas de zapatos y vestimenta, sanitización de los utensilios, mobiliario y sanitarios, así como el cumplimiento de todas las declaraciones juradas y registros previstos.

Terrazas de los Andes y Chandon desean compartir junto a sus públicos y sus familias estas fechas tan importantes y levantar las copas por un gran cierre de año y comienzo del que viene.

MENÚ CENA NAVIDEÑA – Terrazas de los Andes

RECEPCIÓN

– Bruschetta de bresaloa casera con queso pepato (opción vegetariana: hummus de zanahoria)

– Conos de cerveza negra, crema de queso brie y chutney de tomates

– Ceviche de pesca blanca (opción vegetariana: ensalada de tres quinoas)

– Empanaditas de mollejas y hongos (opción vegetariana: empanaditas de humita)

– Crema de pimientos morrones sobre hojaldre alemán y vegetales asados

PRINCIPAL

– Ojo de bife marinado en salsa inglesa y Malbec en cocción a las brasas acompañado de duraznos al grill y boconchinos o papas Hasselback

– Risotto de hongos frescos y silvestres al disco

POSTRE

Mousse de piña colada con ananá grillada y helado cítrico

MESA NAVIDEÑA

Pan dulce

Turrones

Garrapiñadas de almendra

MENÚ INFANTIL

Churrasquito a la parrilla con papas fritas en caldera

Bombón de dulce de leche con cobertura de chocolates y avellanas

Agua saborizada o jugo natural

Cajita sorpresa

Días y horarios: Abierto de miércoles a domingos de 9 a 18 hs – Almuerzos de 12 a 15 hs

Más información y reservas: + 54 261 4909600 (int. 7031/7034) | visitor@terrazasdelosandes.com.ar

MENÚ CENA FIN DE AÑO – Chandon

RECEPCIÓN

Canstará de 5 bocados por persona:

Agua de bienvenida de calabaza y canela

Esferificación de melón y jamón

Jamón de pato, yema de naranja y azafrán

Taco de remolacha y codorniz

Pan eslavo de mousse de ajo y lámina de ternera cuadra

ENTRADA

Crema de pistacho, manzana en mezcla de especias moras y trucha en baño de aceite de hinojo

PRINCIPAL

Cordero deshuesado por músculo en impresión de cenizas, puerros quemados y hongos

POSTRE

Cápsula de castañas, chocolate blanco y ensaladilla de flores orgánicas con almíbar de vinagre y regaliz

MESA NAVIDEÑA

Dulces clásicos de las fiestas (garrapiñada, turrones, pan dulce y otros)

Reservas: centrodevisitas@chandon.com.ar

Celular / Whatsapp:  +5492614859656

Teléfono: 0261 4909968 (miércoles a domingos y feriados de 9 a 18 hs)

ACERCA DE LAS BODEGAS
Acerca de Terrazas de los Andes

Bodega Terrazas de los Andes, integrante del grupo de lujo líder del mundo LVMH (Moët Hennessy – Louis Vuitton), fue inaugurada en 1999 tras la restauración de una antigua bodega de estilo español ubicada desde 1898 frente a la magnificencia del Cordón de Plata, en Perdriel, Mendoza. El acontecimiento marcó un maduro crecimiento del trabajo iniciado a fines de la década de los ’50 por el visionario Renaud Poirier, director de enología de Moët & Chandon, que eligió los privilegiados terroirs mendocinos para establecer sus primeros viñedos fuera de Francia.

Respaldada por viñedos ubicados en los mejores terruños de Mendoza, por enólogos que conjugan una vasta experiencia internacional y con políticas de inversión a largo plazo, Terrazas de los Andes ha logrado el objetivo de elaborar vinos de altísima calidad, con reconocimiento internacional y marcada expresión varietal y tipicidad características de nuestro terruño de altura.

Con más de 500 has de viñedos propios de altura incluyendo 280 has de Malbec, ubicados en terruños considerados como “Grand Cru”, Terrazas de los Andes es una de las principales propietarias de las mejores uvas de Mendoza ubicadas en Las Compuertas, Altamira y La Consulta, con privilegiadas plantaciones de Malbec de 1929 y 1945.

Acerca de Chandon

Chandon es una de las icónicas Maisons de Moët Hennessy, parte del grupo LVMH. Chandon ha estado elaborando espumantes excepcionales desde 1959. Después de varios años de profunda investigación en diversos países de Sudamérica en la búsqueda de nuevos terruños para la elaboración de espumantes, el conde Robert Jean de Vogüe decide fundar Chandon el 9 de septiembre de 1960 en la zona de Agrelo, al pie de la cordillera de los Andes en la provincia de Mendoza. Una zona inhóspita que lo cautivó por su gran potencial cualitativo.

Chandon tiene un estilo único que lo hace distinto: su inigualable origen francés es el sello que lo enaltece, es el homenaje perpetuo al espíritu innovador. Este estilo, esculpido a lo largo de los años para lograr la excelencia y perfección cualitativa, se manifiesta en la pureza y la precisión aromática, en su intensidad y frescura. Su paladar, ante todo equilibrado, traduce la suavidad y cremosidad en una sensación de facilidad, con un vibrante y elegante final.

Los espumantes Chandon ocupan un lugar de privilegio en la preferencia de los consumidores argentinos. Sus variedades van desde un carácter más joven, alegre y fácil de tomar, hacia otras de mayor complejidad aromática y estructura en boca.

Scroll to Top