Virginia Leopardi, de bodega La Rosendo: \”la idea es que el vino te transporte a una situación imaginaria\”

La Rosendo está ubicada en Cuadro Bombal, San Rafael – Mendoza, allí Virginia Leopardi, tiene 4 ha de parral, repartidas entre Criolla Grande, Pedro Giménez, Torrontés, Moscatel Rosado y Syrah; fue plantado en 1972 y lo cuida de manera agroecológica, es decir, sin químicos, ni venenos.

Por Jorge Cabrera

Agradecimiento: Grupo AltasurArpex ArgentinaVinventios ArgentinaVelo Argentina

Otro de los proyectos que visitamos en San Rafael, es el de Virginia, la finca está ubicada a 13 kilómetros de la ciudad y en la actualidad está compartida con tres familias. Siguiendo con el concepto de crear alimentos saludables, nos cuenta que usan los mismos métodos de trabajo tanto en viñedo como en bodega: \”Queremos ofrecer alimentos saludables y genuinos\”.

\”Actualmente vivo en la finca donde tengo mi viñedo y bodega. Mendoza tiene un clima que me gusta mucho para vivir, además de los paisajes increíbles; y por otro lado en todas las vendimias recibimos a la familia que nos ayuda a que todo se multiplique de amor, por todo esto los vinos están vivos y son un alimento\”.
La Rosendo

La Rosendo ofrece vinos naturales elaborados con uvas agroecológicas que cultivamos nosotros mismos. Yo soy la agricultura y productora de esos vinos, no dice Virginia.

Usamos nuestras uvas, lo que nos la tranquilidad que nuestro trabajo es agroecológico y libre de químicos. En la elaboración nos alineamos a la producción de vino natural, tratamos de no corregir nada y utilizamos muy bajo porcentaje de sulfito.

\”Syrah destinado para \”La Lunática\”, en este vino la uva se cosecha de noche, y todos los movimientos se hacen en luna llena, es un vino profundo, pero a la vez amable\”.
La línea de vinos

La idea de cualquier vino es que te transporte a una esfera de tiempo y de situación imaginaria, conectándote con otras cosas…

Elaboramos aproximadamente 7.000 litros por año, y la línea es bastante continua, pero cada tanto aparece un vino nuevo. Este año hice 3 vinos nuevos: El Festín, que es un Pet Nat de uvas Criollas, El Frutal, que es un Rosado de uvas Criollas, y El Naranjo, que es de Pedro Giménez y Torrontés.

El proyecto comenzó con la elaboracción de un Syrah (varietal) y un Rose de Syrah. Después hice un Syrah de cosecha tardía, luego se sumaron el Blanco y el Criollo. Este último lo empezamos a realizar porque necesitábamos hacer un vino más ligero, y queríamos que se empezara a conocer esa uva, ya que, no se valoraba mucho. Fue un vino súper exitoso y por decisión “política” le pusimos el nombre Criollo, justamente para empezar a difundir esa variedad tan noble.

Y por último, hice La Lunática, una Syrah que se cosecha de noche, y todos los movimientos del vino se hacen en luna llena, es un vino profundo, pero a la vez amable, y es uno de mis preferidos.

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gmaps link=\”#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNCUyMTFtOCUyMTFtMyUyMTFkMTMxMjcuNzc4MjI3NTA1OTkzJTIxMmQtNjguMjM4NDkwOSUyMTNkLTM0LjY1NjEwMzElMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTNtMyUyMTFtMiUyMTFzMHgwJTI1M0EweGYyMTg4ZWJlMjllY2NkOWElMjEyc0ZpbmNhJTI1MjBMYSUyNTIwUm9zZW5kbyUyMTVlMCUyMTNtMiUyMTFzZXMtNDE5JTIxMnNhciUyMTR2MTY0NjE3NTAxOTU1MiUyMTVtMiUyMTFzZXMtNDE5JTIxMnNhciUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyNjAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyNDUwJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJib3JkZXIlM0EwJTNCJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNEJTIyJTIyJTIwbG9hZGluZyUzRCUyMmxhenklMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=\” title=\”Cómo llegar a La Rosendo\”][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top