\”Uno Cabernet Sauvignon 2019\”, el recomendado de Antigal Winery

Si existe una época para rendirle honor a esta cepa es justamente fin de agosto, principios de setiembre. La recomendación de la bodega de Maipú: una de sus etiquetas clásicas.

Originaria de Burdeos (Francia), el cabernet sauvignon es considerada la reina de las uvas tintas y si bien la fecha para celebrar esta cepa todavía es algo que difiere entre los diferentes regiones vitivinícolas y países, es entre agosto y setiembre que se le rinde culto a una de las uvas más conocidas y con mayor número de plantaciones en todo el mundo.

Para el brindis en su honor, Bodega Antigal (Maipú), recomienda su UNO Cabernet Sauvignon 2019, cuyas uvas son cosechadas a mano de los viñedos que la bodega posee en Valle de Uco.

“Color rojo rubí, intenso y brillante”, de acuerdo a las notas de cata que describe su winemaker, la reconocida Miriam Gómez. “En nariz presenta una excelente expresión varietal con aromas a pimienta blanca, pimiento rojo ahumado, canela y frutos negros mezclados con notas a vainilla, coco y dulce de leche. En boca, taninos prominentes”, agrega la enóloga.

En definitiva, un vino redondo, con buen balance de acidez y persistente. Su maridaje recomendado es con carnes y verduras asadas a la parrilla y carnes de cerdo, en distintas elaboraciones.

El UNO Cabernet Sauvignon 2019 de Antigal Winery tiene entre 8 y 10 meses de estiba en roble francés y americano y un potencial de guarda de 5 años.

Entre otros reconocimientos, obtuvo, 91 puntos de la prestigiosa revista norteamericana Tasting Panel y 90 puntos en Descorchados.

Precio sugerido: $1.500.

Sobre bodega Antigal

Antigal es una de las bodegas más antiguas de Argentina. Fue fundada en 1897 en la primera zona vitivinícola de Mendoza, a los pies de la Cordillera de Los Andes. Sus principales viñedos están ubicados en el Valle de Uco, una zona de gran altitud con una elevación de hasta 3900 pies.

Con una amplitud térmica marcada y una fuerte exposición al sol, las uvas alcanzan un equilibrado sabor, lo que conduce a vinos más vivos e intensos. El clima desértico y los suelos pobres que se encuentran en Mendoza hacen que la vid trabaje más y produzca sabores más complejos, resaltando la mejor expresión de la fruta.

La búsqueda de la excelencia es el motor que impulsa el éxito de la bodega. En todos los niveles, Antigal crea vinos de gran calidad y equilibrados, que expresan la esencia del terruño mendocino. Esta visión ha permitido que la bodega sea reconocida mundialmente por la calidad de sus vinos y su característico packaging, que incluye una botella pintada y un emblemático número 1 de metal.

Scroll to Top