Thibaut Delmotte: En Colomé trabajamos con viñedos que son verdaderos laboratorios naturales

En el marco del Día Mundial del Malbec, Bodega Colomé —fundada en 1831 y ubicada en los Valles Calchaquíes— presenta su nueva cosecha de vinos extremos, que están redefiniendo los límites del Malbec argentino. Con viñedos situados entre los 2.300 y 3.111 metros sobre el nivel del mar, Colomé lidera la producción de vinos de altura, logrando perfiles frescos, vibrantes y con una acidez natural excepcional.

El Malbec de Altura Máxima es un vino totalmente diferente a todo lo que se ha visto antes.  La fruta se recolecta a finales de Marzo o mediados de Abril. Logrando una buena maduración de la fruta, mientras se mantiene la frescura y los taninos. Después de una prolongada maceración, 30 días, el vino se añeja durante 24 meses en barricas de roble neutras. Logrando un vino único, muy complejo y elegante, pero concentrado y con cuerpo al mismo tiempo.

El corte Malbec de Altura Máxima de la Bodega Colomé ha recibido puntuaciones muy altas de críticos y concursos internacionales, Este hito acompaña un notable crecimiento del 27% en las exportaciones de vinos de alta gama durante 2024, especialmente en mercados como Estados Unidos y China, donde la demanda por etiquetas premium continúa en alza.

La apuesta de Colomé no solo está enfocada en la calidad, sino también en la sustentabilidad, reafirmando su compromiso con prácticas respetuosas del entorno y el equilibrio natural del viñedo.

“En Colomé trabajamos con viñedos que son verdaderos laboratorios naturales. Cada añada nos sorprende con nuevas expresiones de este terruño extremo que desafía todos los conceptos tradicionales de vitivinicultura”, afirma Thibaut Delmotte, Enólogo de la bodega.

Scroll to Top