Terrazas de los Andes celebra un nuevo hito en su historia: Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021 ha sido calificado con 100 puntos por la reconocida crítica de vinos estadounidense Virginie Boone, en su artículo “Opening the Door to Argentina: 2020 to 2024”, publicado en el influyente medio especializado JebDunnuck.com.
Este reconocimiento consagra a Terrazas de los Andes Extremo Malbec como un verdadero ícono de la viticultura de altura en Argentina. Proveniente del viñedo El Espinillo, ubicado en Gualtallary, Valle de Uco, es el viñedo de Mendoza, más alto plantado a 1.650 metros sobre el nivel del mar, este vino representa la cima del Viaje de Ascenso de Terrazas de los Andes. En este entorno extremo, Terrazas de los Andes aplica prácticas de viticultura regenerativa, que no solo cuidan la salud del suelo y promueven la biodiversidad, sino que también enriquecen la expresión del Terroir. El clima y la altura de montaña imprimen al vino una frescura vibrante, mientras que la flora y fauna nativa, producto de la biodiversidad circundante, aporta delicadas notas de hierbas de montaña, sumando complejidad, autenticidad y una elegante profundidad aromática. Lanzado a fines de 2024, su debut internacional incluyó una destacada participación en el Naples Winter Wine Festival, donde un lote exclusivo fue subastado por USD 500.000.

En su reseña, Boone lo define como “un logro enorme y acertadamente nombrado, cultivado en un sitio extremadamente frío, al límite de donde puede crecer la vid.” Destaca su “estructura delicada con notas de maracuyá, verbena de limón y sotobosque, textura suave y elegante al estilo Pinot, con tomillo silvestre, hoja de tabaco y un final con un giro de canela.” El vino, según Boone, posee una longevidad extraordinaria, con un potencial de guarda de más de 20 años.
En su artículo, Boone reflexiona sobre el presente del vino argentino y su evolución: “Muchos hablan de capturar frescura en sus vinos. Argentina lo está logrando, sin perder la potencia ni la concentración que han definido históricamente a sus tintos.” Subraya, además, el papel clave de la altitud: “Están yendo a alturas aún mayores dentro de los pliegues de los Andes, donde las condiciones son extremas, pero la combinación de temperaturas más frías, intensa luz UV y suelos salvajes está dando lugar a vinos emocionantes e inesperados.”
Por su parte, Lucas Löwi, Estate Director de Terrazas de los Andes menciona – “Estamos profundamente orgullosos y agradecidos por este reconocimiento histórico para Terrazas de los Andes. Alcanzar los 100 puntos representa una emoción inmensa para todo el equipo y reafirma nuestra visión de explorar los límites de la viticultura de altura extrema para crear vinos de montaña únicos, intensos y elegantes”. Löwi lidera con orgullo al talentoso equipo enológico integrado por José R. Ponce – Head Winemaker – Maximiliano Ardanaz y Valeria Manzano, creando vinos que captan la frescura y elegancia de los Andes.

Sobre Terrazas de los Andes
Hace tres décadas, impulsados por el sueño de elaborar vinos de montaña de alta gama, Terrazas de los Andes se aventuró en las terrazas de gran altitud de los Andes en busca de una expresión varietal refinada que solo puede lograrse en los viñedos frescos y elevados de Mendoza. Fue allí, donde el cielo y la tierra de encuentran, donde nació Terrazas de los Andes. El viaje comenzó en Las Compuertas, Luján de Cuyo, en un viñedo plantado en 1929, y ha alcanzado nuevas alturas con El Espinillo, ubicado en Gualtallary, Valle de Uco que se alza como el viñedo más alto de esa zona.
Establecida en una histórica bodega del siglo XIX, hoy Terrazas de los Andes cultiva un mosaico de viñedos propios que capturan la expresión vibrante y fresca de los Andes. Con el respeto por la naturaleza como principio fundamental, su programa Guardianes de la Vida de Montaña impulsa la viticultura regenerativa, conserva el valioso recurso del agua de deshielo y apoya tanto a la comunidad andina local como a los propios colaboradores de la bodega.
Con el objetivo de crear vinos que encarnen la pureza de los Andes, la misión de Terrazas de los Andes es revelar y preservar la magia de estos paisajes extraordinarios.
Sobre Virginie Boone
Con más de 20 años de trayectoria, Virginie Boone es Senior Editor en JebDunnuck.com, donde cubre regiones como Washington State, España, Argentina y diversas zonas de California. Fue crítica de Napa y Sonoma en Wine Enthusiast de 2010 a 2021, donde escribió más de 30.000 reseñas, y ha colaborado con medios como Wine Spectator, Food & Wine, Somm Journal, GuildSomm y Pix.wine.
Sobre JebDunnuck.com
Fundado por el influyente crítico Jeb Dunnuck, JebDunnuck.com es una plataforma digital de suscripción que ofrece análisis profundos, reseñas y comentarios sobre los mejores vinos del mundo, con especial foco en regiones como el sur de Francia, Burdeos, Champaña, Italia, California, Oregón, Washington, y más recientemente, Argentina