Seis vinos blancos para recibir el invierno

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Kaiken Ultra – Chardonnay 2018

Rogelio Rabino, enólogo de Bodega Kaiken, nos cuenta que este Chardonnay se elaboró con uvas de Altamira 90% (suelo calcáreo, presencia de arena, limo y piedra) y el 10% restante de Vistalba (suelo franco arenoso, profundo con canto rodado a un metro de profundidad y estructura suelta muy permeable). Es un vino de gran volumen, cremosidad, suave y elegante. De color dorado con notas cítricas y tropicales como el ananá, durazno y banana. Es fresco con una acidez muy equilibrada y refrescante. Más info: www.kaikenwines.com

Terrazas de los Andes Grand Chardonnay 2018

La bodega fue pionera en plantar viñedos en Gualtallary a principios de los años 90 a 1230 metros de altitud, Finca Caicayén (80% del componente de este vino). Y luego a principios de 2010, adquirió otro viñedo y plantó más Chardonnay a 1630 metros, Finca El Espinillo, la zona más alta de Gualtallary (20% restante). Se trata de un vino con austeridad precisa, sin aristas, de color amarillo pálido y notas de frutos blancos y minerales. Marcado por una acidez prolongada, es uno de los grandes lanzamientos de vinos blancos de este año. Más info: www.terrazasdelosandes.com

Pulenta Estate Chardonnay 2019

Posee un color amarillo limón con un matiz verdoso brillante. En su aroma se perciben frutos tropicales, notas a almendras y miel, dado su paso por barricas de roble francés. En boca es intenso y suave, con una acidez equilibrada logrando un final prolongado y elegante. El 50% del vino añeja 9 meses en barricas de roble francés nuevas.  La uva provine de dos cuarteles específicos de finca la Zulema, en Agrelo. Más info: www.pulentaestate.com

La Celia Pioneer Chardonnay 2019

La composición varietal es 100% Chardonnay y sus uvas provienen de Paraje Altamira. Criado un 50% del vino en cubas de cemento pequeñas (2.000 y 3.000 lts), 10% en barricas francesas de 600 Litros y 40% en tanques de inoxidable. La crianza sobre borras finas fue durante 9 meses. Es un vino refrescante, con notas tropicales y cítricas. También en boca presenta notas únicas de mineralidad. Más info: www.lacelia.com.ar

Trivento White Malbec 2019

Para lograr este blanco de Malbec, se elabora a partir de un suave triturado de uvas, despalillado y prensado inmediatamente para evitar extracción de color. Así se llega a tonos acerados y algo de color salmón. Este nuevo vino de Bodega Trivento tiene aromas a notas frutales, con predominio de frutas rojas maduras como la cereza frambuesas, bayas rojas y un perfil más fresco que recuerda a la manzana verde. En paladar pasa ligero y fresco, muy fácil de beber con estructura media, taninos dulces y largo final. Se elabora con uvas provenientes de Valle de Uco y Luján de Cuyo. Más info: www.trivento.com 

Tomero Reserva Semillón 2017

Proviene de Finca Los Álamos en Tunuyán, donde el suelo es de mediana profundidad, textura franco areno limoso, de baja fertilidad y con presencia de piedras fragmentadas. Este gran exponente de Semillón tiene un color amarillo verdoso con reflejos dorados. En nariz encontramos notas floreles y a miel. Es un vino armonioso, de buen volumen y tensión gracias a su acidez. Posee una interesante entrada dulce y un final salino que crean un balance perfecto. Más info: www.bodegavistalba.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top