Estuvimos la semana pasada visitando bodegas Nieto Senetiner, recorriendo toda la línea Don Nicanor, los nuevos bonardas y el primer millésime que presenta la bodega. Dentro de esta linda degustación encontramos otra novedad: un flamante Cabernte Franc de la línea Don Nicanor presentado en esta nota por Santiago Mayorga.
Un poco la idea de invitarlos a la Bodega era mostrarles su funcionamiento, que hace mucho tiempo no lo hacíamos y aparte, reflotar nuestra línea Don Nicanor en un contexto de tradición renovada, donde hay vinos más frescos, de distintas regiones, variedades no tan tradicionales y cortes diferentes, dice Santiago.

La invitación era a probar todas las líneas, una botella al lado de la otra porque nos parecía más importante que hacerlo de modo descolgado. En todo ese concepto, está la línea Don Nicanor, que es la más disruptiva junto a Barrel Select, que es del Valle de Uco. Nos pareció interesante que tuviera un compañero y cuando empezamos a pensar en los varietales, se nos ocurrió un viñedo que tenemos en Vista Flores, que tiene un Cabernet Franc muy interesante, y decidimos hacer un ensayo.
Era tan poco el volumen, 3000 kilos, que lo elaboramos en un huevito de concreto. Luego lo guardamos en barricas. Cuando pensamos en un nuevo proyecto para Don Nicanor probamos ese Cabernet Franc y nos pareció que era el momento de lanzarlo, porque no es tan herbal sino con mucha fruta, con muy buena estructura, con algo de madera pero con mucha elegancia. Creo que suma a la diversidad que necesitamos.

Sobre la diversidad de lo accesible
Yo creo que el vino tiene mil aristas para enfocarse pero una es hacer el vino más cercano a la gente desde el nivel de precios, que es la primera barrera. Por eso queríamos en Nieto algunos vinos de innovación; lo pensamos en un rosado muy fresco, muy bueno, pero por ahí no tan complejo ni tan caro. También está el blend de blancas, que ofrece un montón y que hoy en día con las comidas que tenemos, con la época de verano, tiene que estar en muchas casas porque la gente lo disfruta y nos da otra oportunidad de consumo. En Nieto estamos trabajando muchísimo en innovar y me parece importante recalcar que no hay sólo buenos vinos sino vinos para distintos momentos y para distintas personas.
Creo que el mundo del vino es súper dinámico y cambia, como cambian las personas y ya lo que busca la gente son vinos muy agradables, a veces suaves y aromáticamente más frescos, crocantes y frutales, con menos madurez y con una presencia de madera aromáticamente integrada.
Cosecha 2020
Por el momento viene un año fabuloso, muy bueno en crecimiento, bastante seco y bastante sano. En cuanto al rendimiento hubo algunos efectos de heladas en algunas regiones, todavía no está muy claro porque está cuajando la uva, pero por lo que se viene creo que va a ser un año de muy buena calidad.

Trabajar en equipo
Yo soy ingeniero agrónomo y lo que nos pasa con Ricardo Carretero (gerente agrícola) es que podemos hablar el mismo idioma; los dos trabajamos en el mismo sentido y ser amigo de alguien siempre te lleva a mejor puerto que estar enfrentado. La verdad es que laburamos en equipo, tenemos muy buena relación, nos entendemos y nos apoyamos: eso para mí es fundamental. Yo siempre digo, el vino nace en el viñedo, luego en la bodega podemos conservar y mejorar algunas cosas pero si no tenés buena uva, no tenés buen vino, eso está claro. La idea es llegar al máximo potencial del viñedo y no discutir lo innecesario; me encanta trabajar con él.