Pulenta Estate abre sus puertas a los sommeliers

mariaMariela Lecea – Profesora EAS

La experiencia
\”La verdad es que en este lugar no hay forma de pasarla mal, la bodega es impresionante, la vista, la arquitectura que tiene… Toda la pasión vinculada entre la vitivinicultura y el automovilismo es algo que también confirma que la experiencia siempre es buena\”.

Probando vinos
\”Lo que he probado de la cosecha 2017 realmente me sorprendió porque si bien no ha sido una cosecha fácil, se nota que vienen cosas muy buenas. Por ejemplo un  Malbec de Agrelo que probamos con muchísima estructura, algo que vimos y comentamos entre varios de los que estamos aquí, en síntesis se nota que se viene algo lindo\”.

Me gusta
\”La línea que tiene la bodega es de mucha elegancia, no es de sobresalir sobre el resto o de innovar sino que la innovación es más bien productiva y operativa para sostener la elegancia en el tiempo. De todos modos soy fan de Pulenta Estate, me encanta el Cabernet Franc desde siempre\”[separator style_type=\”single\” top_margin=\”0\” bottom_margin=\”0\” sep_color=\”#cecece\” icon=\”\” icon_circle=\”\” icon_circle_color=\”\” width=\”\” alignment=\”center\” class=\”\” id=\”\”]   

ceciCecilia Martínez – Profesora EAS

La experiencia
\”Las instalaciones son increíbles, la estructura que tienen es hermosa, los profesionales que tienen a pesar de su juventud han sido muy explícitos al explicar cada uno de los detalles…\”

Probando vinos
\”Considero que la cosecha se muestra como bastante estable cada uno ha logrado dar todo su potencial por lo cual ha sido muy interesante. Probamos un Blend de Viognier y Semillon, un Semillón, y un Rosado de Malbec, y por otro lado tres terroirs de Malbec: Gualtallary, Los Arboles y Agrelo\”.

Me gusta
\”La línea que tiene la bodega es la de ser consistentes en el tiempo y sus vinos a pesar de tener diferentes gamas identificadas con una identidad propia y más allá del manejo del terruño son todos muy bebibles, sin buscar tanto la exacerbación de la complejidad y haciendo foco en un concepto de equilibrio que lo llevan muy bien\”.

Maridaje
\”Más que pensar sobre con que vino maridaría tal o cual comida, creo que cada vino es para cada momento en particular.\”[separator style_type=\”single\” top_margin=\”0\” bottom_margin=\”0\” sep_color=\”#cecece\” icon=\”\” icon_circle=\”\” icon_circle_color=\”\” width=\”\” alignment=\”center\” class=\”\” id=\”\”]   

javier

barbiBárbara Jones – Desde el 2011 coordinadora académica EAS Mendoza.

La experiencia
\”Hay que agradecerle a la bodega que tuvo la iniciativa de invitarnos, que nos viene genial ya que la idea es siguir aprendiendo y probando cosechas nuevas dado que siempre hay algo nuevo para probar y aprender. Esta visita es una idea de Marina Aruani enfocado a profesores y graduados de la EAS (Escuela Argentina de Sommeliers) o sea ya profesionales, donde varios egresados ya trabajan en bodegas, en hoteles y restaurantes y les suma mucho ver cuáles son las cosas nuevas que se están haciendo.

Me gusta y maridaje
Si bien yo he tenido la posiblidad de haber venido otras veces, valoro mucho todas las variedades que vinifican en Pulenta Estate, sobre todo el Cabernet Franc que con carnes, un pimiento asado y una milhoja de papas sería una linda alternativa para disfrutarlo, siempre atentos de cuidar el equilibrio en el acompañamiento. [separator style_type=\”single\” top_margin=\”0\” bottom_margin=\”0\” sep_color=\”#cecece\” icon=\”\” icon_circle=\”\” icon_circle_color=\”\” width=\”\” alignment=\”center\” class=\”\” id=\”\”]   

eugeEugenia Loria – Profesora EAS

La experiencia
\”Nunca había venido a la bodega, aunque en el restaurante (Ceibo) trabajo con Pulenta Estate y la descripción que nos dio Javier Lo Forte (enólogo) es tal cual lo que uno encuentra en cada botella. Esta vendimia te hace pensar que van a ser vinos diferentes con gran capacidad de estructura y cuerpo, y que se van a poder utilizar y maridar con otro tipo de comidas\”.

Probando vinos
\”Creo que la línea por la cual que está manejando la bodega es de frescura en los blancos y de estructura en los tintos, dado que hay mucho tradicionalismo con la madera para los tintos y por el lado de los rosados el azúcar residual, pero con gran potencial y eso es lo que le da la frescura\”.[separator style_type=\”single\” top_margin=\”0\” bottom_margin=\”0\” sep_color=\”#cecece\” icon=\”\” icon_circle=\”\” icon_circle_color=\”\” width=\”\” alignment=\”center\” class=\”\” id=\”\”]   

pulenta-01

Scroll to Top