Por primera vez en Mendoza y como broche de oro de la gira realizada por la productora Caminos del Vino, Patagonia Extrema reunió a 42 etiquetas de las provincias vitivinícolas más australes del país. Un recorrido por vinos de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut, de la mano de sus hacedores, quienes intercambiaron experiencias junto a importantes referentes de la industria vitivinícola. El encuentro se realizó en Bodega Kaiken.
Tras una larga gira por toda la Patagonia vitivinícola argentina, Caminos del Vino organizó en Mendoza la primera cata técnica de etiquetas de esta región, en un encuentro de intercambio y camaradería entre profesionales, donde se compartieron experiencias y opiniones. Bodega Kaiken fue la sede de \”Patagonia Extrema\”, donde se pudo apreciar y descubrir la riqueza y la diversidad de los vinos patagónicos.
Durante la gira, Caminos del Vino, la productora a cargo de Jorge Cabrera en conjunto con Omar Denaro, visitaron distintos proyectos de las provincias de La Pampa, Neuquén (San Patricio del Chañar), Río Negro y el emergente terroir de Chubut, donde pudieron conocer emprendimientos en la zona de Gaiman, Bahía Bustamante, Sarmiento, Paso del Sapo, Gualjaina, Trevelin y la Comarca Andina entre otras localidades.
Patagonia Extrema fue el punto de cierre donde referentes de la vitivinicultura Río Negro y Neuquén junto con viticultores de Chubut explicaron las características de cada zona y cómo se trabaja culturalmente en el viñedo.
A la hora de hacer un balance de la degustación, Jorge Cabrera expresó: “hay que destacar la retroalimentación en este encuentro y el intercambio de experiencias entre todos los participantes. Es muy positivo ver cómo en Patagonia hay un mundo de oportunidades, y poder ayudar a promocionarlo nos pone muy contentos”.
Con respecto a las etiquetas que se degustaron, Cabrera aseguró que “hay muchos perfiles de vinos en cada provincia patagónica; es una región inmensa, por lo que no se puede hablar de un \”tipo de vino patagónico\”, y ésta fua una de las conclusiones más destacadas del encuentro”.

Vinos con historias
“Desde Caminos del Vino estamos tratando de contar historias. Hablar del vino está muy bueno, pero detrás de cada etiqueta hay algo más. Esto tiene que ver con el paisaje, la cultura, la generosidad de la gente y eso es lo que uno encuentra en Patagonia”, señala Jorge Cabrera.

Tres ejemplos de historias del vino
Desde Gualjanina, para la industria, es muy enriquecedor ver a los dueños de una hostería Daniel y Laura (foto superior) que se hayan sumado al mundo del vino con variedades como Pinot Noir, Sauvignon Blanc y Chardonay) o a un director de escuela del mismo pueblo, como Mariano Miretti, que junto a su mujer Alejandra González, elaboran dos vinos blancos fantásticos, y si nos vamos hacia el este, en Gaiman, Roberto Barragán (Bardas al Sur) dedicado a la crías ovejas, hoy también elabora Pinot Noir y Malbec. Eso es la Patagonia.

Patagonia Extrema es un proyecto que Caminos del Vino lo tenía planificado hace ochos años cuando comenzaron a viajar a la región. “Siempre estuvo latente incorporar a Chubut y hacer una gira completa. Este año pudimos concretarlo y conocimos 20 proyectos.
“Chubut es una provincia que tiene un potencial enorme. En la actualidad no debe superar las 200 hectáreas implantadas, que van desde pequeñas parcelas en distintas regiones de la provincia hasta grandes proyectos como Otronia, en la localidad de Sarmiento, y cada una de ellas está dando vinos excepcionales”, finalizó Cabrera.
La cata técnica realizada en Bodega Kaiken en Vistalba, Luján de Cuyo, reunió a un importante número de profesionales, tanto de Patagonia como de Mendoza y culminó con almuerzo de camaradería. Por su parte, Caminos del Vino ya planifica su gira y eventos para el 2023.
Todos los vinos degustados en Patagonia Extrema 2022
La Pampa
1 Desierto 25, Malbec 2019 (Bodega Del Desierto)
2 Desierto Astral, Aroma Blend de Tauro 2017 (Bodega Del Desierto)
3 Desierto Astral, Equilibrio Blend de Libra 2017 (Bodega Del Desierto)
4 Desierto Astral, Potencia Blend de Escorpio 2017 (Bodega Del Desierto)
Neuquén
5 Mantra Rebel Pinot Noir 2021 (Secreto Patagónico)
6 Mantra Pinot Noir 2021 (Secreto Patagónico)
7 Mantra Malbec (Secreto Patagónico)
8 Rada Avis, Chardonnay 2019 (Bodega Malma)
9 Zorro y Arena Sauvignon Blanc 2020 (Bodega Fincas del Limay)
10 Huellas del Limay Malbec 2018 (Bodega Fincas del Limay)
11 Saurus Select – Chardonnay 2021 (Bodega Schroeder)
12 Saurus Select – Cabernet – Cabernet 2020 (Bodega Schroeder)
13 Saurus Barrel Fermented Pinot Noir 2021 (Bodega Schroeder)
14 Saurus Barrel Fermented Malbec 2020 (Bodega Schroeder)
15 Saurus Barrel Fermented Cabernet Franc 2019 (Bodega Schroeder)
16 Cabernet Sauvignon, Malbec, Petit Verdot 2019 (Bodega Desde la Torre
Río Negro
17 Calfulén – Riesling 2021 (Bodega Videla Dorna)
18 Old Vineyard Semillón 2021 (Bodega Humberto Canale)
19 Old Vineyard Blend 2019 (Bodega Humberto Canale)
20 Malbec Gran Reserva 2020 (Bodega Humberto Tronelli)
21 Pinto Noir Reserva (Bodega Gerome Marteau)
22 Rebeca Blend (Gerome Marteau)
23 Merlot 006 – Mainque (Bodega Aniello)
24 Aniello Soil – Blend de Suelos – Mainque 2017 (Bodega Aniello)
25 Pincén Cabernet Sauvignon 2016 (Bodega Aonikenk)
26 Pincén Blend 2016 (Bodega Aonikenk)
27 Famila Miras Malbec Orgánico 2019 (Familia Miras)
Chubut
28 Malbec 2021 (Punta Ninfas)
29 Malbec 2020 (Calfu)
30 Mimosa Malbec 2020 (Mimosa)
31 Bardas al Sur Pinto Noir 2021 (Bodega Bardas al Sur)
32 Bardas al Sur Malbec 2021 (Bodega Bardas al Sur)
33 45 Rugientes Corte de Blancas 2019 (Bodega Otronia))
34 45 Rugientes Pinot Noir 2019 (Bodega Otronia)
35 Rincón de los Leones – Pinot Noir Reserva 2021 (Rincón de los Leones)
36 Terruño de Caldera 2022 (Chardonnay – Sauvignon Blanc) (Viñas de Huancache)
37 Chardonnay 2022 (Cielos de Gualjaina)
38 Gewurstraminer 2022 (Cielos de Gualjaina)
39 Riesling 2021 (Viñas del Nant y Fall)
40 Pinto Noir corte 2020 y 2021 (Viñas del Nant y Fall)
41 Oriundo Blend Collecction 2021 (Ayestarán Allard)
42 Piedra Parada Blend (Patagonian Wines)