La ruta de las burbujas viajó hacia el sur de nuestro país, para presentarte en esta nota 6 espumosos que se elaboran en la Patagonia Argentina, mediante el método tradicional. Te van a sorprender!! Acá comenzamos nuestra selección.
Pampa Mía Cabernet Franc Extra Brut
Precio Sugerido vinoteca: $ 260
El primero es de Bodega del Desierto, su hacedor es Sebastián Cavagnaro y los viñedos están en 25 de Mayo, provincia de La Pampa. La elaboración de este epumosos se llevó a cabo mediante un cuidadoso seguimiento del viñedo. Una cosecha bien temprana y un prensado rápido de los granos para asegurar un vino base muy blanco y límpido con una vinificación especialmente enfocada en preservar toda la riqueza aromática de los granos. El Pampa Mía Cabernet Franc es un extra brut que permaneció en contacto con lías durante 12 meses. De burbujas pequeñas, resultado de su lenta fermentación, es un espumoso complejo y a la vez fresco, con total armonía entre aromas y sabor.
Agrestis NG Nature
Precio Sugerido vinoteca: $180
Nuestro amigo Marcelo Miras, es el responsable de este Espumoso Natural AGRESTIS NG NATURE, que llega de un viñedo ubicado implantado en 1994 en el Alto Valle del Río Negro, Gral. Roca – Río Negro, a 39º latitud sur y 190 msnm, con un suelo franco arcilloso. Está elaborado con Pinot Noir 80% y Chardonnay 20%. Se elaboran 30.000 botellas por año, de manera tradicional permaneciendo un año en borras. Su color es amarillo intenso, con reflejos verdosos, con finas y persistentes burbujas. El aroma recuerda frutas como la banana, a la boca se presenta equilibrado, suave con un final seco característico de los champagne nature. Ideal para acompañar entradas y platos principales, como ser pescados y mariscos de la costa atlántica patagónica. Servir a 6 ºC
Tiempo de guarda en casa : 1 año
Extra Brut Del Fin del Mundo
Precio Sugerido vinoteca: $215
Nuestra tercera opción es el Extra Brut Del Fin del Mundo elaborado por Sergio Pomar, que nos presenta un espumoso que descansó sobre sus lías por 18 meses y también está elaborado bajo el método champenoise. La presencia del Pinot Noir en un 80% le aporta un color más intenso con reflejos cobrizos y alta complejidad aromática. En boca posee una entrada fresca con pequeñas burbujas presentes e integradas, una delicada sensación cremosa y un largo final de frutos rojos.
Primogénito Extra Brut
Precio Sugerido vinoteca: $250
Nicolás Navío, nos propone un espumoso 100% Chardonnay para su Primogénito Extra Brut. Elaborado mediante el método tradicional, con 12 meses en contacto con borras. Es de color dorado suave y brillante con reflejos verdosos. Sus burbujas son finas y bien definidas desde la base de la copa. En nariz presenta un delicado aroma a manzanas verdes, peras y duraznos entremezcladas con pan tostado. En boca es fresco frutado y de gran equilibrio entre azúcar y acidez. Se destaca por su fineza, complejidad y perfecta combinación entre los aromas frutales y levaduras, dejando un fin de boca amplio y nítido.
Temperatura de servicio: entre 6° y 9°
Malma Cuvee Reserve Extra Brut
Precio Sugerido vinoteca: $210
De un viñedo de 162 ha plantado en 2001, en la Patagonia Argentina (39º Latitud Sur – 300 msnm), Neuquén, San Patricio del Chañar, una zona de gran amplitud térmica, cercana a los 20° con vides irrigadas por goteo en espaldero alto conducido mediante cordón bilateral y brotes posicionados verticalmente. La cosecha es selectiva manual en canastos de 15 kg transportados a la bodega en cajas plásticas de 20 kg. Se conserva en tanques de acero inoxidable durante 8 meses. Su segunda fermentación es mediante método champenoise con un tiempo sobre lías de 9 meses y una estiba mínima en botella de 3 meses previa a la comercialización. Presenta un intenso color amarillo con tonos dorados; burbujas pequeñas y persistentes. En su aroma se destacan frutos rojos, notas cítricas, acompañados con notas de tostado y nuez debido al contacto del vino con las lías. Es un vino fresco con delicada acidez y suave final.
Miras Joven Extra Brut
Precio Sugerido vinoteca: $242
Marcelo y Pablo Miras elaboran un vino base blanco 100% Chardonnay con la técnica de elaboración tradicional. Separan por gravitacional el mosto. Sin fermentación maloláctica y sin crianza en barricas este espumoso Blanc de Blancs permanece 12 meses sobre lías y tres meses más en bodega antes de su comercialización.
El Chardonnay proviene de General Roca – Alto Valle del Río Negro, de una finca plantada en el año 1994.