Pablo Cúneo: estamos enfocados en la calidad y la calidad es la suma de los detalles.

Transitando su primera vendimia en Bodega Luigi Bosca, Pablo demuestra que tiene un pacto con la calidad, con el balance en los vinos y obviamente con la elegancia enológica. Lejos de las redes sociales y siempre explicando con humildad, de esa que te regalan de chico en tu casa, nos contó de que se trata su nuevo desafío en una bodega familiar enfocada en un todo a darle valor a cada etiqueta.
By Jorge Cabrera

El momento del vino

“Creo que el vino de Luigi Bosca está para ser disfrutado todo el año y siempre junto a una buena comida, sería como su costado cultural. El vino es un buen amigo de momentos de disfrute, de estar relajado y tranquilo, es un buen compañero de intercambios, charlas y sobremesas: ese es el lugar del vino, celebrando… Lejos de situaciones de nervios o momentos vertiginosos\”.

Vinos compartidos

“Los vinos que elegí para compartir en esta ocasión fueron cinco y son los que de alguna manera me abrieron la cabeza y me hicieron conocer y pensar mucho en la enología de Luigi Bosca\”.

\”Los dos primeros fueron el Luigi Bosca Malbec DOC 2015 y Luigi Bosca Finca Los Miradores 2015 Malbec, este último un single vineyard de un viñedo del Valle de Uco. Estos vinos me hicieron pensar mucho en lo versátil que es el Malbec y en lo importante que puede representar la Denominación de Origen Controlada de Luján de Cuyo con un protocolo de elaboración muy bien delimitado, con un trabajo en el viñedo específico y con todo el potencial de Luján de Cuyo. Esto son dos vinos que tienen personalidades muy diferentes en un mismo nivel de calidad así que por eso me sorprendieron y porque me hablaron de la bodega de dos maneras distintas. Uno desde lo tradicional y el otro desde el espíritu innovador y de la modernidad que Luigi Bosca demostró siempre en su historia. Fue la primera bodega que elaboró un Sauvignon Blanc como vino blanco y lo presentó como varietal al mercado, fue la primera en sacar vinos dulces, la primera en sacar un color rosado como el que tenemos, la primera en elaborar un Riesling, es decir, que en su historia siempre ha innovado a lo largo de sus más de 110 años de vida\”.

\”Por otra parte también elegí Cabernet Sauvignon porque me gustan los vinos un tanto clásicos. Por lo general los vinos de Luigi Bosca son gastronómicos e ideales para deleitarse así que elegí De Sangre porque es icónico de la bodega y marca un poco esa tendencia. También probamos Gala 2 y Gala 4, que es la colección donde mostramos blends, vinos modernos y el arte del corte con el que se consigue la complejidad”.

Sobre el equipo enológico

“Fue muy grato sumarme a la bodega no sólo por lo que representa Luigi Bosca como desafío sino también por lo humano. Me encontré con un equipo técnico, profesional y humano impresionante. Somos cinco enólogos en el área: Vicente Garzia, responsable de Finca La Linda pero también una persona que tiene un conocimiento, una sensibilidad, una degustación muy fina; además es un valor enorme tenerlo en el equipo. También está Marcelo Suárez, que lleva once años en la bodega y la conoce de memoria, los vinos, su gente y tiene una habilidad para degustar impresionante; él es el responsable del día a día de la bodega. Diego Guevara hace diez años que está y actualmente es responsable de investigación y desarrollo. Marcos Arizu es cuarta generación de la familia Arizu y desde hace cuatro años está enfocado en el trabajo de barricas y en la cosecha toma la responsabilidad de la molienda y recepción. Tiene una pasión por el vino que lleva en la sangre\”.

\”A ellos se le suma el equipo de laboratorio con un jefe de una enorme experiencia como es Fernando Valdez. Y en la parte de campo y sector agrícola el liderazgo lo tiene Alberto Arizu y junto a él trabaja Juan Sola, que tiene un gusto por lo que hace impresionante\”.

La ley del enfoque

\”Estamos enfocados en la calidad y la calidad es la suma de los detalles. Entonces vamos viendo que la enología es algo que evoluciona, que es muy móvil y hay desarrollos, nuevos conocimientos, que nos llevan a investigar, a conocer, a probar. Y en eso tengo una libertad enorme que es la misma que siempre tuvo el equipo, que creo que hoy la tenemos que saber aprovechar. Nos tocó una muy buena cosecha que se la merecía Mendoza después de tres o cuatro años complicados en ese sentido. Hoy estamos puliendo y buscando detalles. La bodega está en un nivel alto de calidad así que estamos en eso, en un año muy bueno”.

Sobre los espumantes

“Hoy toda bodega que se presente como tal tiene un espumante, algo que antiguamente no era así. Había bodegas especialistas en espumantes y otras que hacían vinos. Hoy el consumidor puede disfrutar de espumantes de casi todas las bodegas. En nuestro caso tenemos un gusto especial por el espumante, con nuestra propia fábrica y somos especialistas. Luigi Bosca lo viene cultivando desde hace tiempo; nuestro Brut Nature es una buena muestra de eso. Los espumantes hoy representan el 10 o 12% de la elaboración completa, los blancos el 20% así que es parte importante de nuestro portafolio y siempre cuidando la calidad”.

Lanzamientos

“Hace poco lanzamos Luigi Bosca Del Alma, que es un blend que completa junto con De Sangre el espíritu de la familia Arizu de estar siempre en la búsqueda de lo nuevo, de la calidad, de innovar. Del Alma es un blanco cuyo eje es la complejidad mostrada a través del perfil aromático primario de las uvas. No nos apoyamos ni en la fermentación ni en la madera. Para lograr esto hemos jugado con un corte de nuestras variedades blancas, elaborándolo a partir de cinco cepas”.

El que más nos gustó

Finca Los Miradores, 100% Malbec de Villa Seca, Valle de Uco. A 1150 msnm con un paso de 12 meses por barrica. Gran potencial de guarda… Pero tomalo ya!

Scroll to Top