El medallero de la olivícola mendocina crece año tras año, fortaleciendo su posicionamiento como una de las top 10 del mundo y la número 1 de Argentina.
Con 34 nuevos premios otorgados este año a sus 7 aceites de oliva virgen extra (AOVE) en los principales concursos del mundo, Olivícola Laur continúa rompiendo sus propios récords.
Desde 2011, cuando comenzó a participar en concursos internacionales, la olivícola mendocina ubicada en Maipú no ha dejado de ganar los primeros lugares con cada uno de los aceites de oliva que presentaba. Así, en 2018 llegó a posicionarse como una de las 10 mejores olivícolas del mundo y la número 1 de Argentina.

En estos 8 años, su medallero acumuló 140 premios en todas sus líneas: 22 con Laur Clásico, 26 para Blend de Terroir Cruz de Piedra , 24 de Blend de Terroir Altos Limpios, 22 con Blend de Terroir Medrano, 34 con Gran Mendoza, 2 para Contraviento y 10 para el super premium Gran Laur (en sólo dos años de concursar).
A estos se suman otros 23 premios recibidos por aceites de oliva virgen extra elaborados por Laur para las marcas Mágica Lila (de Fernando Ruiz Díaz), Distinto Tiempo (Nito Mestre) y Oil ´N Roll (Juanchi Baleirón) y para segundas marcas como Abrasado y Santa Augusta.
“Estamos muy orgullosos por el camino recorrido y esto confirma la calidad con la que trabajamos cada día, y nuestro compromiso para continuar superándonos”, afirmó Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur y enólogo especializado en AOVE.