Maximiliano Ortiz: en Trivento las premisas son calidad e innovación

Maximiliano Oritz

Hace 18 años que traba en Bodegas Trivento y hoy está desempeñado el rol de jefe de Productos Premium de la bodega, lo que implica la responsabilidad de supervisar tanto la línea Reserva como la línea Private. Actualmente, gestiona un volumen de 20 millones de litros, de los cuales 17.5 millones corresponden a la línea Reserva, principalmente Malbec, y el resto está destinado a la línea Private.

En la actualidad, seguimos expandiendo nuestra presencia a más de 50 países. Nuestro mercado principal se encuentra en Inglaterra, especialmente con nuestra línea Reserva, seguido de Estados Unidos, México, Canadá, Brasil y Asia. Nos cuenta Maxi.

La estrategia se centra en la línea Reserva como base de nuestra pirámide, es decir, todos nuestros productos se sitúan en la categoría de Reserva o superior, enfocándonos en mantener altos estándares de calidad y excelencia en cada uno de ellos.

  • ¿Cómo sentís esa responsabilidad?

Me apasiona mucho este trabajo, lo considero un gran desafío porque combina volumen con calidad. Siempre me esfuerzo por lograr una enología precisa y cuidadosa, buscando cosechas cada vez más exactas. Esto lo convierte en una experiencia sumamente entretenida y desafiante.

Trivento se destaca por su enfoque definido en la línea reserva, respaldado por tecnología innovadora y viñedos de alto potencial. Si bien actualmente represento el rostro visible de este proyecto, es importante reconocer el esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo, cuyo objetivo principal es el éxito continuo de nuestra línea reserva

  • Wine malbec:

El Wine Malbec ha consolidado su posición como un vino destacado en nuestra bodega, con una historia inspiradora que refleja el esfuerzo conjunto de nuestros colaboradores. Surgió como un proyecto colaborativo entre los 420 colaboradores de la bodega, con el objetivo de contribuir positivamente a la sociedad mediante la financiación de becas para estudiantes de alto rendimiento y bajos recursos económicos.

Comenzamos en 2019 con una producción pequeña, que ha ido creciendo año tras año y a lo largo del tiempo nos hemos dedicado a perfeccionar nuestro proceso. Finalmente, en 2021, alcanzamos un producto excepcional tanto en términos de calidad como de innovación.

Siempre describo al Wine Malbec como un vino innovador, ya que desafía los estándares convencionales tanto en su elaboración como en su perfil de sabor. Estoy muy orgulloso de este vino, que he tenido el privilegio de elaborar durante los últimos cuatro años en nuestras tres bodegas.

  • Cosecha 2024:

En la recta final de la cosecha 2024, nos encontramos con una etapa sumamente interesante. Comenzamos con blancos que expresan ideas excepcionales y una muy buena frescura. En cuanto a los tintos, a pesar de un ligero retraso de aproximadamente 10 días en comparación con el año pasado, se destacan por su equilibrio, limpieza y brillo. Un aspecto muy interesante de esta vendimia es su calidez, lo que resulta en vinos que son sumamente agradables al paladar y fáciles de tomar.

  • ¿Qué consideras que busca hoy el consumidor?
Fede Lancia, Maxi Ortiz, Jorge Cabrera y Gustavo Flores Bazán

Existe un concepto claro donde el carácter varietal del vino predomina sobre los sabores aportados por la madera. Sin embargo, este enfoque ha evolucionado, especialmente tras la pandemia, donde ha surgido una tendencia hacia un consumo más saludable. Los consumidores ahora buscan vinos que sean menos alcohólicos y con bajas calorías. Esto se traduce en una búsqueda de vinos más ligeros y menos perjudiciales para la salud.

Scroll to Top