Los 10 años de Bodega Otaviano

penedo.jpg_640_640De la mano de capitales brasileros que deciden ingresar al mundo del vino allá por el 2005, nace bodega Otaviano instalándose en la zona de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza en una propiedad de casi 50 has. La idea desde el arranque fue la elaboración de vinos de calidad y esta premisa es la que se sigue manteniendo en los 100 mil litros de elaboración actual después de casi 10 años.

El arranque fue progresivo, comprando la propiedad, elaborando una partida limitada de 3000 botellas hasta que en el 2010 se decide construir la bodega y un año después para la época de vendimia y con el edificio ya terminado, se incorpora el licenciado en enología Jorge Correa que nos cuenta en esta nota como han sido estos años de trabajo y posicionamiento de los vinos.

logo-pb

La bodega y la finca

\”La bodega tiene una capacidad de 100 mil litros, y esperamos para este año incorporar 50 mil litros más, con la idea de llegar al final del proyecto a los 500 mil litros de capacidad. En nuestras fincas tenemos 7 variedades de uvas: Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc, Petit Verdot y Cabernet Franc. Estamos elaborando tres líneas de vinos una clásica, la expresión varietal reserva y la línea gran reserva\”.

Línea por línea

\”En la varietal clásica ofrecemos vinos jóvenes, muy frutados y puros en su máxima expresión y sin crianza en roble. Se puede encontrar Malbec, Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y Malbec Rosado. Este año, la etiqueta de la línea, dejará de llevar el nombre de Varietal Clásica para llamarse Expresión Varietal\”.

ev

\”Un escalón más arriba en intensidad tenemos la línea Expresión Varietal Reserva, con vinos de sabor persistente, más cuerpo ya que tienen un año de crianza en barrica de roble 60 % francés y 40% americano, y se puede percibir en él un frutado maduro. La línea contiene: Malbec, Syrah, Cabernet, y Chardonnay. Esta línea es de los sectores del viñedo de más trabajo\”.

evr

\”Por último, en la línea Expresión Terroir gran reserva vamos a encontrar un vino con una concentración tánica más importante con perfil de mermelada y fruta más madura, con una mayor cantidad de tiempo de crianza en roble (18 a 24 meses). Esta línea está hecha con manejo diferenciado desde su cosecha, que es más tardía, y la selección de los mejores cuarteles de la finca de Agrelo\”.

et

Jorge Correa confiesa que uno de los socios de la bodega y reconocido sommeliers de Río de Janeiro lo aconseja a la hora de la creación de nuevos vinos.

\”Este es un proyecto orientado al consumidor brasilero, ya que es uno de sus principales consumidores en el mercado externo, seguido de países como EEUU, Inglaterra, Méjico, y algunos países de Centro América, estos países se llevan el 50% de su producción. El otro 50% se distribuye en el mercado interno: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, obviamente también en Mendoza en vinoteras o en la industria gastronómica\”.

Lo nuevo

\”Por último, nos anticipa también la llegada de una nueva línea de Malbec que llevará el nombre de Parcela, este producto es resultado de varios años de trabajo y valga la redundancia, es sacado de las mejores parcelas de la finca de Otaviano, cosecha 2013, teniendo todo el ADN puro de un Malbec de Agrelo, es 100 % de crianza en barrica nueva, saldrá a fin de año con una partida de 3000 botellas\”.

pb

Turismo

La bodega está abierta al turismo para visitas y degustaciones, ofreciendo distintas formas de vivirla. Ofrece almuerzos, tablas, venta de vino en su wineshop y vinos por copa.

Horario de Lunes a Viernes de 10 a 17, visitas con reserva.

Se encuentra ubicada en la zona más alta de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, a 300 metros al Sur de la Ruta Internacional N° 7 en el kilometro 8.

pb2

Contacto:
+54 (9) 261 3026711
Fb Bodega Otaviano Turismo
www.bodegaotaviano.com

Scroll to Top