Viernes 2 de noviembre – Mendoza
Con un formato renovado se presenta por 5to año consecutivo la cata a ciegas de vinos argentinos que marcan tendencia. De esta forma The Winemakers se posiciona como la degustación más importante realizada por enólogos de nuestro país.
El evento propone una reunión distendida entre los hacedores de vinos quienes serán \”sus propios críticos\”, donde intercambiarán experiencias, conocimientos y puntuarán los vinos de su autoría. Para este año se estima una participación de 60 bodegas de todo el país.
Analizando el alcance y el éxito de los años anteriores y trabajando sobre su expansión internacional se consideró necesario replantear el sistema de comunicación visual del evento. Para llevar a cabo este rebranding se contrató al diseñador Matías Badino, de Badino Branding.
El espíritu
Esta reunión que comenzó con un grupo de amigos, cada año va tomando más importancia generando, por un lado, sugerencias al momento de elegir y comprar una etiqueta, y por otra parte, desarrolla la interacción y la camaradería entre los enólogos, algo muy propio de nuestro país.
Es importante destacar que desde sus inicios, The Winemakers impulsa la innovación enológica, analiza las nuevas tendencias del mercado y en ese contexto, ve como la industria se debe ir aggiornando a los cambios de hábitos de los consumidores.
La degustación
Está dirigida por la sommelier y jurado internacional María Laura Ortíz, quien diagramó la degustación con un estilo diferente, no por varietal o añada, sino por estilo de vino.
Lo nuevo
Durante el año que viene, los 15 enólogos mejor posicionados tendrán la posibilidad de presentarles sus vinos a los consumidores en los principales mercados de Argentina. Este nuevo formato logrará que los amantes del vino puedan degustar junto a ellos las etiquetas mejor puntuadas.
Como todos los años, los clasificados en el top 10 serán presentados al crítico internacional Tim Atkin MW.
Reconocimiento
Los dos mejores “The Winemakers 2018” serán premiados por Diam y Seguin Moreau, main sponsors del evento, con un viaje educativo a España-Francia para visitar grandes viñedos, destacados Chateau además de sus plantas productoras.
Informes:
María Laura Ortiz, info@winifera.com www.winifera.com
@winifera_ar – instagram winifera_ar +54 9 261 5321248
Jorge Cabrera, jcabrera@caminosdelvino.com www.caminosdelvino.com
@caminosdelvino_ instagram @caminosdelvino +54 9 261 610-1542