Llega The White Wine Wave

En un análisis de tendencias y de oferta-demanda, surgió la necesidad de generar un espacio de encuentro y diálogo sobre el futuro de los vinos blancos del país.

Hacía un tiempo que junto a Jorge Cabrera (caminosdelvino.com), amigo y socio en este novedoso esquema de generar momentos de encuentro en torno al vino, (MasterBlenders y The Winemakers) veníamos pensando una idea… es tiempo de blancos. Así nace The White Wine Wave. Les dejo algunos datos para ir entrando en tema.

By María Laura Ortiz

A partir de ahí comenzamos a investigar tendencias, estadísticas sobre oferta y demanda junto con otras variables que surgen desde el consumidor. Ya con toda esta información vimos que el momento había llegado. The White Wine Wave se transforma así en un nuevo espacio de encuentro y diálogo sobre el presente y futuro de los vinos blancos de Argentina.

El consumo de vino blanco de alta calidad está creciendo y la nueva generación de consumidores busca lo fácil de beber, de entender y de disfrutar. Esta puede ser una de las herramientas que nos permitan abrir paladares.

Superficie cultivada

Si analizamos la superficie cultivada podemos decir que se destacan Pedro Gimenez, Torrontés Riojano, Chardonnay y Moscatel. En cuanto a la superficie destinada a cepas blancas se redujo un 20% en lo que va del siglo y se ve un incremento de ciertas variedades como Sauvignon Blanc 150%, Chardonnay 34% y Viognier 400% y sorprendentemente el Semillon decreció (30%).

Con respecto a las exportaciones podemos afirmar que 4 variedades blancas representan casi el 80% de las exportaciones argentinas de blanco: Chardonnay, Torrontés, PinotGris y Sauvignon Blanc. También hay exportaciones de otros varietales blancos y gran participación de Blends de Blancas.

Con la idea de tener información más blanda nos acercamos al consumidor con una encuesta en medios sociales.

¿Me contás cuál es tu varietal blanco favorito en los vinos argentinos?
Las respuestas destacaron al Torrontés, Sauvignon blanc, Chardonnay y Semillon. (cerca del 80% de las respuestas)
Aunque se dejan ver otros varietales que no aparecían entre los exportados como Viognier, Riesling, Roussanne, Marsanne entre otros.

A mi entender el favorito es el que más se conoce y el más simple de identificar también. Con sólo oler una copa de Torrontés o Sauvignon Blanc podemos saber que estamos bebiendo.

Quisimos ampliar el conocimiento y le hicimos una pregunta a la industria vitivinícola y a sus profesionales.

¿Cuáles son los tres blancos varietales favoritos de Argentina para Alta Calidad, en orden de preferencia?

Las respuestas fueron ponderadas y los resultados son bien claros. El Chardonnay ocupó el primer lugar con un 43%, el Sauvignon Blanc segundo con un casi 21% y le siguieron el Semillón y el Torrontés.
Entre los encuestados se encuentran periodistas, críticos de vinos, enólogos, agrónomos, export managers y comerciales entre otros, lo que nos brinda un gran expectro de información.

En estos días brindaremos toda la información necesaria para que la industria se sume a esta ola de blancos.

Fuente: Winifera

Scroll to Top