Leandro hace casi tres años que trabaja en el proyecto, y según nos cuenta es recién ahora que siente que va dejando su huella. Participó de Casarena, Rama Negra, Fauna y ahora Mythic , y si bien en todas las marcas dejó su impronta es en Mythic donde nos dice: \”se puede crear un poco más allá\”.
Acá la nota completa de este nuevo desafío.
Un poco de historia
Vengo de una escuela muy francesa y los franceses no son de cambiar mucho de bodega sino de crecer en un proyecto y no se habla de nombres de enólogos. Desde los 15 años que trabajo en bodega, fui a un colegio técnico agrario y empecé con pasantías, hice laboratorio y las tareas de arranque por necesidad de salir a trabajar. La industria me ha dado muchísimas cosas, he tenido muy buenos maestros de enología y ahora hay que ponerlo dentro de la copa.
Definiendo Mythic
Mythic un proyecto de Casarena donde lo que queremos, es seguir dándole un estilo único, donde buscamos crecer en calidad y por otro lado en Mythic tenemos la posibilidad con Verónica Ortego, de hacer vinos más de enólogo, de plasmar nuevas ideas que tenemos entre todos y de elaborar distintos cortes.
Presentación en sociedad
En este caso he presentado vinos que son corte: por un lado, un blanco, que es Sauvignon Blanc- Chardonnay, nuestra entrada de gama, más fresco y frutado, algo súper desestructurado para disfrutar. Hicimos tres cosechas del Sauvignon Blanc y trabajamos este vino durante dos o tres años para llegar a esta primera edición de sólo 6000 botellas.
También hay un rosado, que también es un blend, asociado al sur de Francia por el estilo y el color, y a la vez bien argentino, con un Malbec-Syrah-Merlot. La idea era buscar algo más complejo, elegante y de cosecha más temprana, tiene 12° de alcohol y es de súper alta gama. Tiene un 60% de Malbec, 30 de Syrah y 10 de Merlot; sale sólo en Magnum, botella de litro y medio y hemos hecho 3200 botellas este año, con lo cual es súper exclusivo. El año que viene intentaremos repetirlo. Este estilo es difícil de conseguir, el proceso ha sido muy cuidadoso y lo hemos fermentado por separado a las tres variedades para luego hacer el corte.
Un Petit Verdot y un Cabernet Franc
Los otros dos vinos presentados, en la línea Mythic Mountain son un Petit Verdot y un Cabernet Franc, con seis meses en barrica. Más que nada buscamos fruta, añada 2019 y la idea era ayudar a la gente a que pruebe estas variedades en otro rango de precio.
En defensa de Luján de Cuyo
Casarena es y será Luján de Cuyo enfocada en la calidad. Pablo Ceverino es el ingeniero agrónomo y con él buscamos pequeños terroirs, nos enfocamos en zonas, parcelas diferentes, parrales antiguos que hay, micro vinificaciones y un trabajo parcela a parcela. Hacer un vino de excelencia encerrándote en una zona es difícil y hacer un vino de diferentes zonas que sean buenos, también. Hay que tener un equipo de confianza, estar fino desde el viñedo a la botella, con respeto al protocolo y los criterios, esto es un trabajo en equipo.
